Dólar

Dólar Oficial:$1110 / $1160
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1147.7 / $1149.4
Dólar Contado con liquidación:$1162 / $1168.9
Dólar Mayorista:$1137 / $1146
Tecno y Redes

Ya se puede comprar “Peronio”, una nueva criptomoneda Argentina: cómo obtenerla

Llegó al mercado “Peronia”, la nueva criptomoneda Argentina que fue lanzada por un grupo de desarrolladores locales. Con referencia a Juan Domingo Perón, fue calificada como la “moneda del pueblo”.

Se trata de una stablecoin, es decir, una criptomoneda atada a un activo estable. De esa forma, a diferencia de lo que ocurre con las principales criptomonedas de gran valor (como el Bitcoin y Ethereum, que presentan mucha volatilidad), esta vinculación permitiría reducir la volatilidad de su precio.

Las stablecoins están vinculadas a otras criptomonedas, a dinero fiduciario o al comercio de materias primas. En este caso, Peronio está respaldada por dólares, con lo cual mantiene su valor pegado a la divisa estadounidense.

En un comunicado, sus desarrolladores explicaron: “Peronio busca dar a los usuarios una alternativa de ahorro e inversión más segura que el peso argentino, debido a la volatilidad e inestabilidad que sufre desde hace décadas”.

Peronio: la criptomoneda "del pueblo" creada por argentinos

A su vez, agregaron que buscan convertir al proyecto en la “criptomoneda líder a nivel nacional” mediante una confiabilidad sólida durante el tiempo que haga que los usuarios se multipliquen de forma exponencial.

“El Peronio no tiene nada que ver con que seas peronista o no”, aclararon, sino que busca ser una alternativa al peso ya que “el peso es una moneda que todos los días vale un poco menos”.

“Peronio es mejor, no tiene inflación, está respaldada en dólares y además esos dólares de respaldo generan intereses, por lo que cada vez vale más”, resaltaron, al tiempo que destacaron que “lo mejor” es que no la maneja ningún político”, agregaron.

Peronio funciona gracias a otra stablecoin: USDC, también respaldada por dólares y creada en la blockchain de Ethereum. Los USDC se depositan en un contrato digital y por cada 1 USDC enviado a la bóveda se emiten 250 PE (Peronios).

cualquier momento. Todos pueden examinarlo e indicar si encuentran algún error o mismo participar para solucionarlo.

Los Peronios se aprecian contra el peso argentino al tener respaldo en el dólar (cotización blue) y contra el mismo dólar por los intereses obtenidos Liquidity Pool de Quickswap y el farm de QiDao. Se pueden canjear en la bóveda en todo momento y retirar los dólares correspondientes.

Para obtener la criptomoneda es necesario descargarse Metamask, crear una billetera virtual; conectarse a la Red Polygon y por último intercambiar los USDC por PE. Cabe mencionar que, pronto, también estará disponible la app en iOS y Android.

Comentarios

Economía

“Lo mejor está llegando”: Galperin anunció que dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026

Marcos Galperin sorprendió al mundo empresarial este miércoles al anunciar que dejará de ser el CEO de Mercado Libre desde 2026. A través de una extensa carta, señaló que continuará ligado al proyecto que fundó en 1999, pero adelantó que su lugar lo ocupará Ariel Szarfsztejn. “Lo mejor está llegando“, aseguró.

“Quiero compartir con ustedes una noticia que marca el comienzo de una nueva y emocionante etapa para Mercado Libre. Después de 26 años liderando la compañía como CEO, he tomado la decisión de transicionar a un nuevo rol como ‘Executive Chairman’ a partir del 1° de enero de 2026″, manifestó el empresario.

El ejecutivo de 53 años indicó que seguirá involucrado en la empresa, aunque su nuevo enfoque estará puesto “en la estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales” y en cómo continuarán aplicando “la inteligencia artificial para transformar” el negocio.

“Tomé esta decisión después de evaluarla durante muchos años. Cuando cumplí 30, pensé que tomaría este paso a los 40. Cuando llegué a los 40 pensé que sería a los 45. Cuando cumplí 50, pensé que era mejor no hacer más pronósticos“, afirmó.

A su vez, reveló que resolvió apartarse del cargo principal en base a “priorizar lo mejor para la compañía“, más allá de sus “sentimientos personales”. “Estoy convencido de que esta transición es un paso fundamental para Mercado Libre no solo siga siendo la empresa más dinámica e innovadora de América Latina, sino que se convierta en una organización que me trascienda a mi y a las próximas generaciones“, agregó.

Este es un cambio generacional y sé que Ariel, junto al talentoso equipo que me ha acompañado, tiene todo asegurado para que la empresa siga creciendo fuertemente en las próximas décadas, continuando nuestra misión democratizadora del comercio electrónico y los servicios financieros en la región”, señaló.

Por último, le agradeció a usuarios, inversores, socios, colegas, empleados, directores y amigos y por sobre todo, a su familia, por acompañarlo en el “camino”. “Gracias totales“, afirmó.

Comentarios