Dólar

Dólar Oficial:$1105 / $1155
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1141.6 / $1142.9
Dólar Contado con liquidación:$1156.9 / $1157.5
Dólar Mayorista:$1126.5 / $1135.5
Tecno y Redes

Xbox Partner Preview: qué juegos puede esperar el usuario en la nueva presentación

El próximo Xbox Partner Preview se llevará a cabo este jueves 17 de octubre, donde se presentará una combinación de juegos nuevos y futuros de socios como Remedy Entertainment, Sega, 505 Games y muchos más. Durante aproximadamente 25 minutos, se mostrarán más de una docena de nuevos tráilers.

En el evento, los jugadores tendrán la oportunidad de ver en exclusiva el juego de la próxima expansión de Alan Wake II, The Lake House. También se revelará un tráiler lleno de acción de Like A Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, un adelanto de múltiples jefes en el juego de acción de fantasía oscura Wuchang: Fallen Feathers, varios estrenos mundiales y otros grandes títulos que estarán disponibles en las consolas Xbox, Windows PC y Game Pass.

Xbox Partner Preview siempre se enfoca en compartir emocionantes noticias de juegos de socios talentosos de todo el mundo, ofreciendo nuevas revelaciones, anuncios de fechas de lanzamiento y jugabilidad de los próximos títulos. Además, durante la transmisión, Xbox Wire publicará historias exclusivas detrás de escena sobre algunos de los juegos que se mostrarán.

El evento se transmitirá digitalmente el jueves 17 de octubre a las 10 a. m. (hora del Pacífico), 1 p. m. (hora del Este) y 6 p. m. (hora del Reino Unido) a través de los canales oficiales de Xbox en YouTube y Twitch. En Argentina se transmitirá a las 2 de la tarde. 

  • ¿A qué hora comienza Xbox Partner Preview? El jueves 17 de octubre a las 10 a. m., hora del Pacífico / 1 p. m., hora del Este / 6 p. m., hora del Reino Unido.
  • ¿Dónde se puede ver? A través de los siguientes canales:
    • YouTube.com/Xbox
    • Twitch.tv/Xbox
    • Twitch.tv/XboxASL
    • Linkedin.com/showcase/xbox
    • Canales regionales de Xbox en todo el mundo.

Comentarios

Política

Partidos políticos firman una declaración en defensa de la libertad de prensa ante los ataques de Milei

Javier Milei
Foto: Farid Dumat Kelzi

Dirigentes de  los principales partidos políticos, con excepción de los libertarios y la izquierda, firmaron hoy una declaración multipartidaria en defensa de la Libertad de Prensa y con duras críticas al presidente Javier Milei por los permanentes ataques del Gobierno a los periodistas y medios de comunicación.

“Observamos con preocupación la escalada de las expresiones desde el máximo estamento de poder, cómo el Presidente de la Nación, y muchos de sus seguidores, usan la descalificación, el insulto o hasta denuncias contra periodistas, o ataques a los propios medios de comunicación, como un intento de deslegitimación de su palabra”, sostiene la declaración.

En ese sentido, puntualiza que “el ataque a la prensa no busca ni defiende la verdad. Se utiliza el poder de lEstado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica. Es necesaria una reacción común y colectiva y hacerlo a tiempo, desde la política y desde todos los estamentos de la sociedad”

La nota fue fue redactada por el presidente del Gen, Sergio Abrevaya, y firmada por   Margarita Stolbizer (GEN)  Emilio Monzo, Miguel Angel Pichetto, y Mónica Fein de Encuentro Federal; de UP, Daniel Arroyo, Victoria Tolosa Paz y Ramiro Gutierrez.

También lo hicieron por la UCR Carla Carrizo, Martin Lousteau, Julio Cobos, de la Coalición Cívica Sergio Abrevaya y Paula Olivetto, del PRO Silvia Lospennato y Guadalupe Tagliaferri y de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy, y el ex radical Facundo Manes.

La declaración denominada “25 de Mayo y un compromiso democrático en Defensa de la Libertad de Prensa” busca convocar a todos los partidos políticos para defender a los medios de comunicación del ataque de Milei.

“Nuestra fecha patria, este 25 de Mayo, es una oportunidad para ratificar el compromiso democrático con la libertad de prensa”, destaca el documento.

En ese marco expresa: ” convocamos a líderes y fuerzas políticas, organizaciones sociales, universidades, referentes culturales, entidades periodísticas y ciudadanas y ciudadanos, a suscribir un compromiso público en defensa de la libertad de expresión y de la labor de los trabajadores y trabajadoras de la prensa”.

Señaló que ante cada intento de silenciamiento se propone:
• Sostener un apoyo irrestricto a la libertad de expresión, incluso cuando las críticas se dirijan a nuestros propios espacios o referentes.
• Denunciar de manera pública y sostenida cada intento de hostigamiento del poder contra periodistas, en especial cuando se los acuse falsamente.
• Utilizar todos los canales de comunicación institucionales, partidarios o sociales disponibles para visibilizar y condenar estos actos de
persecución.
• Nunca dejar de considerar la perspectiva ética de las relaciones y la convivencia política y social, aún y especialmente en tiempos electorales.

Agrega que “el silencio frente al autoritarismo es una forma de complicidad. Por eso, reafirmamos nuestro compromiso con una Argentina donde la crítica no sea delito y la verdad no tenga dueño”.

Subraya que “la incitación al odio de manera explícita, o el ejercicio de violencia física en algunos casos, hacen más grave aún la situación y nos ponen en el deber de advertir sobre el grave retroceso institucional que ello implica, afectando la convivencia democrática, el respeto y el debate público en la Argentina”

Comentarios