Dólar

Dólar Oficial:$1080 / $1130
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1141 / $1147.1
Dólar Contado con liquidación:$1130 / $1153.6
Dólar Mayorista:$1105 / $1114
Tecno y Redes

Whatsapp: qué significa el emoji de la mujer con las manos en la cabeza

Existen cerca de 700 emojis en Whatsapp, y cada uno de ellos cuenta con un significado totalmente distinto. Sin embargo, siempre hay un detalle oculto en alguno de ellos. ¿Qué es realmente la mujer con las manos en la cabeza?

Para poder conocer el significado de este y otros emojis, es necesario recurrir a Emojipedia. Según la web, el emoji de la mujer con las manos en cabeza significa “Ok”. Asimismo, se trata de un gesto de alegría. También se usa para dar las gracias a alguien y a todas las cosas que nos rodean.

Además, expresa una felicidad extrema y puede ir acompañada de un famoso grito: “Banzai”. En inglés se conoce como “Woman Gesturing OK”. Fue agregado como parte de Unicode 6.0 en 2010 con el nombre de “Cara con el gesto de Ok” y se agregó a Emoji 1.0 en 2015.

WhatsApp Web lento: por qué tarda tanto en cargar cuando lo inicio - El  Cronista

Cómo cambiar el tamaño de la letra en los chats de Whatsapp

WhatsApp tiene varios trucos ocultos o desconocidos por la mayoría. Muchos de ellos podrían hacer que las comunicaciones en la plataforma sean más cómodas y accesibles para todos.

Una de las habilidades más interesantes es la posibilidad de cambiar el estilo y el tamaño de las letras en las conversaciones, una función ideal para quienes tengan dificultad para ver los pequeños caracteres de la aplicación o quieran modificar la apariencia de los chats. Acá te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

  1. Tocar los tres puntos en la pantalla principal.
  2. Ir a “Ajustes”.
  3. Luego a “Chats”.
  4. En “Tamaño de fuente” elegir la opción deseada.

Comentarios

Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.

La Resolución 5/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial establece los nuevos valores del SMVM para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, el Régimen de Trabajo Agrario, la Administración Pública Nacional y entidades del Estado empleadoras.

El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril sin lograr acordar los nuevos montos.

Ahora estos valores, excluidas las asignaciones familiares, son los siguientes:

* A partir del 1° de abril de 2025: $ 302.600 para trabajadores mensualizados a jornada completa y $ 1.513 por hora para trabajadores jornalizados.

* A partir del 1° de mayo de 2025: $ 308.200 para mensualizados y $1.541) por hora para jornalizados.

* A partir del 1° de junio de 2025: $ 313.400 para mensualizados y $ 1.567 por hora para jornalizados.

* A partir del 1° de julio de 2025: $ 317.800 para mensualizados y $ 1.589 por hora para jornalizados.

* A partir del 1° de agosto de 2025: $ 322.000 para mensualizados y $ 1.610 por hora para jornalizados.

En relación con la Prestación por Desempleo, la resolución establece que se mantendrá la fórmula fijada previamente. El monto será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual de los seis (6) meses anteriores al cese del contrato de trabajo.

Asimismo, se dispone que “en ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al CIEN POR CIENTO 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente”.

Comentarios