Dólar

Dólar Oficial:$1090 / $1140
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1148.7 / $1149.7
Dólar Contado con liquidación:$1160.7 / $1161.6
Dólar Mayorista:$1103 / $1118
Todo Show

Vuelven a internar al papá de Tini, Alejandro Stoessel

Desde el Sanatorio de la Trinidad, un parte médico salió hoy lunes a la luz. El mismo señala que debieron volver a internar a Alejandro, pero en esta oportunidad se trató de una intervención programada previamente.

Alejandro Stoessel, el papá de Tini, fue internado en terapia intensiva - Infobae

A primera hora de la tarde, se reveló la noticia de una nueva hospitalización del padre de Tini, Alejandro Stoessel. Según el parte médico revelado por el Sanatorio de La Trinidad de Palermo y firmado por la directora médica, Silvia Serra, el productor ingresó de manera programada para ser sometido a una cirugía vinculada a su previa internación.

Alejandro se encuentra en recuperación post-operatoria luego de su hospitalización el pasado 4 de marzo, la cual se dio en base a un malestar estomacal luego de regresar de Bolivia, adonde había viajado en marco de una gira con Tini, su hija.

“La familia agradece la solidaridad de la gente y la preocupación de los medios de comunicación”, fue el mensaje que difundieron los Stoessel.

Comentarios

Información General

Amsafé rechazó la oferta salarial e impulsa medidas de fuerza

Los docentes públicos agrupados en Amsafé rechazaron la propuesta salarial del gobierno provincial y resolvieron un paro para el miércoles 14 de mayo.

Mientras tanto, la situación fue diferente para los trabajadores estatales de la administración central. El gremio UPCN aceptó la propuesta del Ejecutivo, que contempla un incremento del 8% para el segundo trimestre del año y un piso garantizado de 75 mil pesos para los sueldos más bajos, aunque con un resultado ajustado: el 53% votó a favor y el 47% en contra.

Por su parte, el gremio de docentes privados Sadop Rosario también expresó su rechazo a la propuesta salarial, aunque sin paro. En su lugar, convocaron a una jornada de protesta para el miércoles.

La oferta del gobierno provincial había sido presentada en la mesa paritaria esta semana y generó distintas reacciones según el sector: mientras UPCN y ATE habían mostrado inicialmente una postura más favorable, los gremios docentes expresaron fuertes críticas y anticiparon rechazo desde sus bases.

Comentarios