Dólar

Dólar Oficial:$1053.5 / $1093.5
Dólar Blue:$1305 / $1325
Dólar Bolsa:$1312.2 / $1319.6
Dólar Contado con liquidación:$1315.5 / $1319.2
Dólar Mayorista:$1071 / $1074
Deportes
EN RADIO BOING

Vito Rosti: “El deporte está muy atrasado”

Vittorio Rosti, ex jugador de Los Pumitas y Duendes, estuvo como invitado a Lo Mejor de Todo en Radio Boing y habló del cimbronazo que generó en 2020 cuando junto a otras personalidades del deporte salieron a romper con el taboo de la homosexualidad en las canchas. 

 

Nacido en Pergamino en 1995, Rosti jugó 3 mundiales juveniles y por medio de una publicación en Instagram fue convocado a distintos medios para contar qué pasaba con el tema. “Era algo que todavía en el ambiente del rugby no se hablaba e influía en la cancha. El no poder ser quien sos vos, encima, en esa época era mi vida entera”

 

Con muchos años dedicados pura y exclusivamente al deporte, Vittorio decidió en 2016 volver a estudiar y dejar de jugar por algunos años. Uno de sus grandes temores en las canchas siempre fue lo que se pudiera decir desde afuera.  

“Nunca me gritaron nada, me pasó que me dijeron algo en twitter y los ‘descansamos’ un poco. Pero siempre tuve el miedo de si me gritaban algo, el fantasma de eso”. 

 

“Contarlo me librero de cosas. Yo mismo tenía el tema de que la gente lo sabía, pero no se hablaba”, destacó a Sergio Gómez Quintana. Y añadió respecto al momento en el que hizo su descargo en los medios: “Me escribió un montón de gente que hacía deportes, que me contaban que les pasaba eso o que se abrieron a la gente de sus clubes por mí”.

 

“El deporte está muy atrasado con respecto a la homosexualidad. Sobre todo en los hombres. se cree que es algo de “macho”, y que venga un gay y te gane en algo como el rugby…”, concluyó.

 

Comentarios

Argentina

Las ventas de autos acumulan suba de más de 90% en el primer trimestre

La venta de autos 0 km acumuló en el primer trimestre del año una suba de 90,2% interanual, con un total de 161.229 vehículos patentados, según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En marzo, se patentaron 47.147 vehículos en Argentina, un 5,8% más que en febrero de 2025 y un 82,6% más que en marzo de 2024.

La cifra representó la mejor marca para los primeros tres meses del año desde 2018, cuando se patentaron 275.555 unidades, un récord histórico para el sector.

“Una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, hicieron que la gente se incline por adquirir un vehículo. Por eso, estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018”, analizó el presidente de Acara, Sebastián Beato .

Tras una caída del 7,9% de 2024, con 414.041 unidades, la industria automotriz espera un crecimiento de entre el 10% y el 15% para este 2025.

Del total de patentamientos, el 58% fueron vehículos de producción nacional y el 42% fueron importados desde Brasil, país que aumentó su participación en 12 puntos respecto al mismo mes de 2024.

Volkswagen lideró el mes con 7944 patentamientos, lo que representa un 17,8% de participación en el mercado, seguido por Toyota con 7912 patentamientos, lo que representó un 17,7% de participación, y Fiat registró 5973 patentamientos, lo que equivale a un 13,4% de participación.

Los modelos más vendidos en marzo fueron:

Toyota Hilux – 2715 unidades (6,1%)
Fiat Cronos – 2598 unidades (5,8%)
Toyota Yaris – 2465 unidades (5,5%)
Peugeot 208 – 2271 unidades (5,1%)
Ford Ranger – 1974 unidades (4,4%)
En este contexto, Beato analizó que “hay una inercia de precios hacia abajo, especialmente de los autos medianos que era en los que se aplicaba el impuesto a los bienes de lujo que redujo. También es importante que esta tendencia se traslada a otros segmentos por la lógica competencia de modelos y precios”, analizó Beato.

“Esta tendencia nos va a acompañar los próximos meses lo que nos permite pensar en completar un buen primer semestre”, concluyó.

Comentarios