Uruguay comenzó este lunes a aplicar terceras dosis de Pfizer a los vacunados con Coronavac, en el marco del avance de la variante Delta contra el coronavirus. Pese a que no hay investigaciones que recomienden dicha inyección, las autoridades locales la consideran segura y necesaria.
De esta manera, el Gobierno de Luis Lacalle Pou hace caso omiso a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que días atrás solicitó posponer dichos planes hasta que las Naciones más vulnerables inmunicen al menos al 10% de su población.
Según las cifras del ministerio de Salud, Uruguay ya inmunizó al 73% con al menos una dosis, mientras que el 67% posee el esquema completo. No obstante, la gran mayoría recibió el suero chino, considerado como el menos efectivo para reducir contagios.
Por eso, las autoridades sanitarias aprobaron el refuerzo y buscan “aprovechar” que aún no hay transmisión comunitaria de la cepa originada en India. Así, se convierte en el tercer país de América Latina, luego de Chile y República Dominicana, en reforzar una vacuna de virus inactivado (Sinovac) con una dosis de ARN mensajero (Pfizer).
Comentarios