Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1143 / $1147.5
Dólar Contado con liquidación:$1156 / $1157.9
Dólar Mayorista:$1127 / $1136
Información General

Una réplica a escala del ARA General Belgrano se exhibirá en el Monumento Nacional a la Bandera

Los días martes 29 y miércoles 30 de abril se exhibirá en la ciudad una réplica a escala del crucero ARA General Belgrano, todo un símbolo argentino de la Guerra de Malvinas. La reproducción tiene más de 8 metros de eslora y 1 de manga y podrá apreciarse de 10 a 18 en el Monumento Nacional a la Bandera.

La gestión fue llevada adelante por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Rosario, con la colaboración de la Municipalidad, y servirá para que escuelas, familias y la comunidad toda pueda visitar una pieza única en el país.

La exhibición está a cargo de Sergio “Titi” Gammella, uno de los modelistas navales más reconocidos del país, quien inició este ambicioso proyecto el 2 de abril de 2017 y, luego de cinco años de trabajo minucioso, logró presentar la réplica el 2 de mayo de 2022, conmemorando un nuevo aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano.

La réplica del ARA Belgrano es navegable y tripulada y está hecha en una escala de 1/23. Tiene 8,12m de eslora, 1m de manga, posee un propulsor Fiat 125 y está realizada en base a madera, metales y plástico, principalmente.

El ARA General Belgrano fue un crucero ligero de la Armada Argentina que fue comprado por la Argentina a Estados Unidos en 1951. El buque sirvió en la Armada Argentina hasta el 2 de mayo de 1982, cuando fue hundido por el submarino británico HMS Conqueror durante la Guerra de las Malvinas.

El hundimiento del Belgrano fue una de las mayores tragedias navales de la historia de la Armada Argentina, con 323 vidas perdidas, cerca de la mitad de las muertes argentinas en la guerra, en tanto 770 tripulantes fueron rescatados de las aguas heladas.

Comentarios

Policiales

Capturaron a un narcotraficante prófugo por la causa “Viernes Blanco”

Matias Herrera tenía orden de captura vigente por narcotráfico y fue detenido este sábado a la noche por personal de la Policía Federal Argentina en Rosario. La aprehensión se produjo en el ingreso a una fiesta electrónica, donde agentes encubiertos lograron identificarlo antes de que accediera al lugar.

El detenido había sido condenado en 2019 por su participación en una organización dedicada al tráfico de estupefacientes, involucrada en la causa conocida como “Viernes Blanco”. En esa investigación se secuestraron 40 kilos de cocaína y se lo vinculó con los movimientos de la banda conformada por Facundo “Macaco” Muñoz y Luis “Pollo” Bassi, ambos investigados por homicidios.

La condena quedó firme en 2024 y, a partir de ese momento, se emitió una orden de captura nacional y se puso en marcha una serie de tareas de inteligencia para dar con su paradero.

La división Antidrogas de la Policía Federal fue la encargada de seguir los movimientos del prófugo y detectar que se encontraba nuevamente en Rosario. Con la información de que asistiría a un evento masivo, se montó un operativo discreto en la zona del boliche para concretar su detención.

Tras ser capturado, Herrera fue trasladado a la Alcaldía de la Policía Federal en Rosario, a la espera de su derivación al sistema penitenciario federal, según lo ordenado por el Tribunal Oral Federal N.º 3.

Comentarios