Una familia tipo (compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó en marzo pasado $1.100.266 para no ser considerada pobre, precisó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) a través del último informe de la Canasta Básica Total (CBT). Se trata de un aumento del 4% con respecto al mes anterior. A nivel interanual la cifra se ubicó en el 42,3%.
Además, de acuerdo a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), el mismo modelo de hogar requirió $495.616 para superar la línea de indigencia. La variación mensual fue del 5,9%.
En tanto, un hogar compuesto por tres integrantes, una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61 debió recurrir a $875.941 para superar el umbral de la pobreza y a $394.568 el de la indigencia.
A su vez, un modelo hogareño de cinco personas, un varón y una mujer de 30 años con tres hijos menores de edad debió contar con $1.157.239 para no ser considerado pobre y con $521.279 para no ser catalogado como indigente.
Por otro lado, el organismo comunicó también este viernes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo fue del 3,7%,mientras que a nivel interanual se colocó en 55,9%. En el primer trimestre el alza acumulada es del 8,6%.
A su vez, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,2% en marzo y acumula un 63,5% interanual, mientras que en lo que va del año el incremento es de un 8,6%.
Comentarios