Dólar

Dólar Oficial:$1110 / $1160
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1147.7 / $1149.4
Dólar Contado con liquidación:$1162 / $1168.9
Dólar Mayorista:$1137 / $1146
Tecno y Redes

Un “Tinder” para ser padres: cómo funciona la plataforma que une a quienes quieren tener hijos

Un “Tinder” para ser padres: cómo funciona la plataforma que une a los que quieren tener hijos

CoparentaLys es una plataforma que le permite a quienes la utilizan encontrar personas dispuestas a tener una “cita para hacer un niño”, es decir, formar parejas que quieran tener un hijo en común. Una especie de Tinder, pero con otro tipo de compromiso.

El sitio web, creado en Francia en 2014, ya tiene más de 45 mil usuarios alrededor del mundo y está disponible en 140 países y siete idiomas diferentes.

La página no solo sirve para encontrar pareja, sino que además permite convertirse en donante de esperma y ser parte de la coparentalidad. Además, incluye otras opciones para integrar a un niño a su vida.

En la descripción del sitio se le ofrece a los usuarios una opción para “comenzar una familia de una manera diferente y de la forma más sencilla posible“.

La aplicación funciona encontrando a la pareja perfecta, de acuerdo a sus intereses, para crear “encuentros de confianza” por medio de los cuales se puede crear un acuerdo de coparentalidad.

En ese sentido, el usuario recibe una lista de perfiles que estarían afines a sus intereses entre los cuales puede elegir y aplicar filtros con características físicas, edad, intereses, y otros detalles. Además, se puede elegir si se quiere ser “gestante”, “donante de esperma” o incluso “comenzar una familiar en el sentido tradicional y conocer el amor”.

En la plataforma se puede hallar, por ejemplo, opciones de coparentalidad para la comunidad LGBTQ+, que pueden ser “dos padres, uno biológico y uno social, o cuatro padres, padres biológicos y homopadres sociales”, entre otras opciones.

Comentarios

Información General

Violento secuestro a un chofer de Uber en la autopista Rosario-Santa Fe: lo encerraron en el baúl y dejaron una amenaza a la ministra de Seguridad

Un joven de 30 años que trabaja como chofer de Uber fue víctima de un violento hecho este miercoles por la tarde cuando fue interceptado por dos delincuentes en moto mientras circulaba por la autopista Rosario–Santa Fe. La víctima fue amenazada con un arma de fuego, obligada a detenerse, y posteriormente encerrada en el baúl de su propio auto. En el vehículo, además, se encontró una nota manuscrita con amenazas dirigidas a la ministra de Seguridad de la Nación.

El episodio ocurrió alrededor de las 15:25, a unos 300 metros al sur de la intersección entre la colectora este de la autopista y la calle Gervaso, en jurisdicción de la comisaría 2ª de San Lorenzo.

Según informaron fuentes policiales, personal del 911 fue comisionado al lugar tras recibir un llamado de auxilio. Al llegar, los agentes encontraron un Chevrolet Prisma gris (dominio AB559QQ) con un hombre encerrado en el baúl, desde donde pedía ayuda. Los uniformados lograron abrir el vehículo con la llave que aún estaba colocada en el arranque, y rescataron al conductor, identificado como Jonatan Ezequiel Bustos, domiciliado en San Lorenzo.

Bustos relató que había finalizado un viaje desde Fray Luis Beltrán a Rosario y regresaba por la autopista, cuando fue interceptado por una motocicleta –posiblemente de 110cc– con dos ocupantes. El acompañante lo apountó con un arma de fuego y lo obligó a detenerse sobre la banquina. Acto seguido, lo hicieron descender del vehículo y le preguntaron si era policía, aparentemente debido a que vestía un pantalón tipo cargo y una remera azul. La víctima explicó que era aspirante a bombero voluntario, y luego fue obligada a ingresar al baúl.

Minutos después, al notar que el auto se había detenido y ya no escuchaba ruidos, Bustos logró llamar al 911 desde su celular. La policía pudo localizarlo mediante geolocalización, dado que el joven desconocía el lugar exacto en el que se encontraba.

Durante la inspección del vehículo, los agentes hallaron una nota manuscrita con tono amenazante dirigida a la ministra de Seguridad de la Nación, lo que le añade un inquietante trasfondo al hecho.

El caso fue caratulado como privación ilegítima de la libertad y amenazas. Interviene la Unidad Regional XVII y se encuentran trabajando en el lugar peritos y personal de investigaciones para tratar de identificar a los autores del ataque

Comentarios