Dólar

Dólar Oficial:$1036.75 / $1096.75
Dólar Blue:$1340 / $1360
Dólar Bolsa:$1350.6 / $1352.3
Dólar Contado con liquidación:$1350 / $1350.9
Dólar Mayorista:$1074.5 / $1077.5
Información General

Un sector de Juntos por el Cambio en busca de candidatos para repetir una fórmula ganadora

Gabriel Omar Batistuta fue tentado por el sector de Juntos por el Cambio que encabeza Julián Galdeano para encabezar una candidatura a gobernador, mientras que también se sabe que hubo acercamientos con Alejandro Fantino para que pueda ser el que compita para llegar a la Casa Gris.

Lo del goleador reconquistense es una posibilidad concreta, ya que, lejos de rechazar la oferta como en otras ocasiones, se mostró dispuesto al diálogo. Lo del periodista es lejano, aunque la amistad y cercanía con Losada encienden una luz de esperanza en la alternativa.

Otro nombre que reflota es el de Miguel del Sel, que tiene diálogo fluído con este sector -de hecho está sentado en esa mesa el “Oreja” Fernández, mánager de Midachi, amigo de Miguel y ex diputado provincial. Lo piensan como posible candidato a gobernador en una interna amplia, o hasta para encabezar la lista de diputados provinciales para poder conseguir los 28 escaños que se le entrega al ganador.

Falta mucho para el 2023, pero el diputado Galdeano viene construyendo su armado amplio y busca potenciar con figuras estelares, como ya lo hizo con Losada, su camino hacia los comicios y su acumulación de poder.

Fotos que hablan

Galdeano continúa el trabajo de armado y consolida alianzas internas. Ayer por la noche apareció una nueva foto con distintos sectores del radicalismo y el PRO que va gestando la alianza hacia el 2023.

En la imagen aparecen la senadora nacional Carolina Losada, Raúl “Oreja” Fernández, amigo de Miguel Del Sel y ex diputado provincial, Anita Martínez, concejala de Rosario, Germana Figueroa Casas, diputada nacional, Alejandra Vucasovich, ex diputada provincial y ex senadora nacional, Norberto Nicotra, ex diputado provincial con raíces en el peronismo, Ricardo Spinozzi, ex intendente de Venado Tuerto y dirigente peronista, Alejandro Roselló, concejal, Lucas Incicco, dirigente PRO, Germán Mastrocola, ex diputado provincial, Germán Pugnaloni, vice presidente del PRO santafesino, entre otros dirigentes.

Esos sectores vienen trabajando con un objetivo en común: posicionarse dentro de la interna de Juntos por el Cambio y en busca de las candidaturas antes mencionadas para potenciar al espacio. Del otro lado, como adversarios de ocasión, se afianza la alianza de Federico Angelini con Maximiliano Pullaro.

 

Comentarios

Rosario

Sebastián Chale: “Es una elección no habitual, hace más de 60 años que no sucede”

seba chale
Foto: Farid Dumat Kelzi

Sebastián Chale, secretario de Gobierno de Rosario dialogó con Gabriel Pennise en Antes de Todo de Radio Boing a pocos días de las elecciones que se celebrarán este domingo en la provincia de Santa Fe. El funcionario manifestó sobre las mismas y aclaró: “Es una campaña típica porque se van a votar convencionales para reformar la constitución, además de las primarias de concejal, y es cierto que eso no es habitual, hace más de 60 años no pasa, entonces, a diferencia de lo que ocurre en una campaña donde habitualmente se renuevan cargos o se eligen cargos ejecutivos, mucho más, que genera algo más de atención, comparto, ha habido en todo caso un interés más tardío en estos últimos días”.

Por su parte, aclaró: “La gente mayoritariamente se empieza a preguntar el domingo, cómo es el sistema, qué se vota, se va a votar de todas maneras, como siempre, con la boleta única, en el caso de Rosario, tres boletas. La elección provincial, en la categoría en que nuestro Frente Unido va a llevar a Maximiliano Pullaro como cabeza de lista en convencionales constituyentes provincial, la elección departamental, muy importante, donde en nuestro Frente de Cabeza de Lista de Ciro Seisas es única, es uninominal, ahí se elige un solo representante por el departamento, y en el caso de la primaria de concejales, nuestra lista en la primaria, en Cabeza Carrera Labayru.

“La campaña fue bastante atípica en relación a otras, por esto que te digo, es una elección que se da una vez cada tanto tiempo, no es habitual, y además es un sistema donde en un caso votamos a los convencionales el domingo, y en la otra es una primaria, luego tenemos la elección general en junio”, agregó.

Por su parte, habló sobre el cierre de campaña de La Libertad Avanza, Chale sostuvo: “Comparto la sorpresa, no sólo por lo que ocurrió, sino también cuando iban girando imágenes en redes sociales y ellos mismos iban publicitando lo que pasó, por el riesgo que conlleva muchas de las cosas que ocurrieron. Había habido un aviso a la Secretaría de Control de una caravana que iba a circular en la zona de la costa, pero hubo un desborde preocupante. Primero porque hubo un bloqueo del tránsito durante un buen rato, en hora pico, donde mucha gente estaba intentando volver o salir del trabajo o retirar chicos de la escuela. Y en segundo término porque además, lejos de ser una circulación fluida, hubo detención, ni más ni menos que en la zona del puente. Y con otra cosa que te agrego, con un riesgo altísimo, encender bengalas dentro del puente, pirotecnia en un lugar cerrado como el puente, es de alto riesgo, en un lugar además que tiene una carga muy importante en la ciudad”.

En este sentido, comentó: “Hubo un hecho muy trágico, muy lamentable a la salida de ese túnel. Por lo tanto, a mí me sorprende, nos preocupa mucho y creo que es muy mal ejemplo, muy mal inicio de quienes están lanzando por primeras a la política, empezar con una acción como esta, que en realidad perjudicó a mucha gente que quería circular normalmente, no tiene ningún derecho, ninguna organización y mucho menos un partido político que es oficialista, que además declama otra cosa, de hacer eso, de bloquear la calle durante un buen rato, en un horario y en un día laboral como fue el de ayer”.

“No hay ninguna razón para hacerlo y además te voy a decir otra cosa, hemos procurado en buen tramo de esta gestión justamente evitar eso, nosotros tuvimos muchos pedidos de cierre de campaña, cortando calle y demás, nos vemos incluso de partidos más de izquierda si se quiere, la verdad que hemos negado esos permisos y esa posibilidad porque nadie tiene derecho a apropiarse de la calle justamente en esos momentos y en esos horarios, no hay ninguna razón, era un día además, como bien lo sabemos todos, a una medida de fuerza nacional que va a tener sus complicaciones, estamos hoy todo el día tratando de garantizar el funcionamiento lo más normal posible de la ciudad, justamente cuando es una preocupación para todos también el tránsito y la circulación, y viniendo de un partido que además en el nivel nacional declama y practica o intenta practicar otra cosa, realmente es una muy mala decisión que han tomado, peligrosa, riesgosa”.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA

Comentarios