Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1150 / $1170
Dólar Bolsa:$1137.9 / $1144.1
Dólar Contado con liquidación:$1153.1 / $1162.1
Dólar Mayorista:$1124.5 / $1133.5
Data Covid

Un rosarino en Austria: “A partir de febrero los controles de certificados de vacunación serán rigurosísimos”

Agustín Azanza es un joven rosarino, ingeniero, que luego de una experiencia laboral en España, decidió probar suerte en Austria, más precisamente en la ciudad de Innsbruck, donde se encuentra hace casi dos años, ejerciendo su profesión en una consultora. La ciudad en la que vive tiene 200 mil habitantes y geograficamente se encuentra a pocos kilómetros de Alemania e Italia. “El clima es un poco frío, pero la gente es más cálida que en Alemania y laboralmente se está muy bien, además encontré un grupo de argentinos, eso siempre suma”, comentó en el programa “Antes De Todo” de Radio Boing. Y agregó: “En este país los servicios, la educación y la salud están muy bien preparados”.

Descubriendo Innsbruck: capital de los Alpes y de la nieve | Lugares de Nieve

Austria es el primer país de la Unión Europea en anunciar que la vacuna contra el Covid será obligatoria: “Mucha gente se está vacunando por suerte, pero hay no vacunados, que están buscando siempre como zafar. Acá hasta hay unas fiestas de corona para contagiarse el virus”. Respecto a los grupos antivacunas, Agustín dijo que en Viena (capital de Austria) “hay de todo” pero en Innsbruck no tanto, más allá de que conoce a muchos antivacunas con los que dice que “discutir no tiene sentido”.

“Acá a partir de febrero van a haber controles en las calles rigurosísimos, en los que se pedirá el certificado de vacunación”, indicó el joven rosarino. Y aclaró: “Están bajando las internaciones. Acá se le tiene mucho respeto al virus. Es algo desconocido totalmente este virus, la gente se cuida mucho con la máscara, algo que no vi en Rosario, que estuve hace poco”.

“La multa económica va desde los mil euros  y los tres mil seiscientos euros, seguramente haya algún kilombo legal más pronto, si esto de la vacunación no resulta”, expresó Azanza.

Agustín fue consultado por Sebastián Soso  y Micaela Ramírez sobre las consecuencias de la pandemia en el país europeo: “Hubo un incremento del desempleo, pero fue poco. Hubo mucha ayuda del Estado para la parte gastronómica y los más desfavorecidos. El modo remoto funciona muy bien  y se sigue usando mucho”.

En el cierre de la entrevista, el joven ingeniero contó como es su  rutina en Austria y algunas diferencias de la calidad de vida, en relación a Argentina: “Me levanto a las 6, me tomo el tren 6.30, llegó a la oficina en 20 minutos. Trabajo hasta las 5, después juego al voley. Hay mucha vida nocturna, podés andar tranquilo. A veces la gente no cierra la puerta de su casa con llave. Los nenes de 5, 6 años van caminando a la escuela solos. Yo no tengo auto, pero acá no lo necesitás, es un lujo. Me muevo en bicicleta y en tren, que tienen un estado perfecto”.

 

 

 

Comentarios

Deportes

Independiente y Huracán buscan un lugar en la final del Torneo Apertura

Independiente recibirá a Huracán a las 18.30 en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, en el inicio de las semifinales del Torneo Apertura 2025. El ganador se medirá en Santiago del Estero con San Lorenzo o Platense, que juegan el domingo.

El Rojo viene de eliminar a Boca en La Bombonera y quiere volver a levantar un título local después de más de 20 años, mientras que el Globo le sacó el invicto a Central en Arroyito y se ilusiona con campeonar.

Independiente viene de eliminar a Boca en La Bombonera, con el golazo del colombiano Álvaro Angulo. Anteriormente, el Rojo había dejado en el camino a Independiente Rivadavia y ahora se topará con Huracán en su estadio, donde está invicto hace más de un año (23 partidos) y, además, hace siete no cae ante el Globo.

El entrenador Julio Vaccari cuenta con dos dudas: Lautaro Millán o Diego Tarzia y Matías Giménez o Gabriel Ávalos. El equipo de Avellaneda quiere romper la racha y volver a ganar un título local, algo que con consigue desde 2002.

Huracán, que es uno de los mejores conjuntos del torneo por varias razones, no deja de creer. De gran presente en la Copa Sudamericana, no se olvida del torneo local y quiere volver a levantar un título luego de 10 años (Supercopa 2015, el último). Cabe destacar que la última liga lograda fue en 1973, con el histórico equipo de César Luis Menotti.

Tras la fase regular, dejó en el camino a Riestra en octavos y, luego, con viaje a Colombia en el medio, eliminó a Rosario Central -el mejor primero de ambas zonas- en Arroyito, algo que parecía imposible.

En toda la historia, Huracán e Independiente se enfrentaron seis veces en los duelo “mata-mata”, con tres triunfos para cada uno. El último fue victoria para el Rojo: en 2014, por el desempate para ascender a Primera.

PROBABLES FORMACIONES

Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán o Diego Tarzia, Matías Giménez o Gabriel Ávalos, Santiago Montiel. DT: Julio Vaccari.

Huracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Agustín Urzi; Eric Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka.

Comentarios