Dólar

Dólar Oficial:$1036.5 / $1096.5
Dólar Blue:$1335 / $1355
Dólar Bolsa:$1364.1 / $1363.8
Dólar Contado con liquidación:$1357.2 / $1359.6
Dólar Mayorista:$1074.5 / $1077.5
Argentina

Un revés para Cristina Fernández de Kirchner: un grupo de senadores abandonó el Frente de Todos

Cristina Fernández de Kirchner recibió un duro portazo de parte de Frente de Todos y perdió el control de su espacio en el Senado de la Nación. En medio del operativo clamor, cinco senadores nacionales rompieron el bloque y armaron un partido por fuera de la coalición política.

Bajo el nombre de Unidad Federal, la nueva agrupación se armó dando por terminada la relación de los senadores con el oficialismo. De esta manera, generando un fuerte descontento para el Frente de Todos, la misma se conformó por Guilermo Snopek, Edgardo Kueider, Eugenia Catalfamo, Carlos Espinola y Alejandra Vigo.

Los senadores que decidieron formar una unidad federal.

Es un nuevo espacio de confluencia política entre senadores y senadoras nacionales con representación en distintos distritos electorales del país, que coincidimos en el camino de buscar consensos y entendemos la necesidad de construir una alternativa dentro del Senado de la Nación que responda a los nuevos desafíos que plantean nuestros territorios y que representen a las y los ciudadanos que nos eligieron a través del voto popular”, explicó en un comunicado el nuevo bloque de Unidad Federal.

Y agregaron: “Buscamos ser una alternativa desde donde se priorice la posibilidad de aportar a la reflexión sobre la Argentina que queremos para nosotros y las futuras generaciones, sin grietas, con discusiones que planteen soluciones a corto, mediano y largo plazo para todos los argentinos y argentinas. Apostamos a la unidad, al respeto y al diálogo en pos de encontrar puntos en común, dejando de lado las retóricas petrificadas y los personalismos que tanto daño nos han hecho como sociedad“.

Párrafo seguido, comentaron: “Desde este nuevo espacio nos comprometemos a seguir defendiendo y ampliando los derechos de las juventudes, las mujeres y las diversidades: la protección del ambiente; la salud, la educación, las infancias: la Soberania Política, la Independencia Económica y Justicia Social que siempre nos han caracterizado. Pero también buscamos que se generen debates en torno a la matriz energética argentina, al desarrollo de la producción y de las nuevas industrias. Queremos prestarle especial atención a las y los emprendedores de nuestro país que viven dificultades diarias para poder constituirse y avanzar en proyectos que sabemos que mejorarán la calidad de vida de la sociedad toda”.

Comentarios

Información General

Paro general: se solicita no sacar los residuos este jueves dado que no habrá servicio de recolección

Con motivo del paro nacional dispuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT) y al que adhiere el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores Municipales y otros gremios que brindan servicios en la ciudad, se informa cómo funcionarán diversas áreas del municipio este jueves 10 de abril.Salud PúblicaSe garantizan las guardias en hospitales municipales, Policlínico San Martín, la Maternidad Martin y el Área de Atención Integral de la Mujer del Hospital Roque Sáenz Peña.Por su parte, el SIES (107) garantiza la atención de urgencias y emergencias, mientras que los centros de salud y el Cemar permanecerán cerrados. Los turnos serán reprogramados.

Áreas descentralizadas

Los centros municipales de distrito (CMD) van a estar abiertos para que funcionen las dependencias provinciales, en tanto las oficinas municipales no brindarán atención al público, por lo que se insta a resolver trámites y gestiones de manera online, a través de rosario.gob.ar o mediante MuniBot.

Recolección de residuos

El jueves 10 no habrá servicios de recolección, por lo que se solicita a vecinas y vecinos no sacar sus desechos a fin de evitar desbordes de contenedores u otros problemas de higiene urbana. La prestación se restablecerá a las 00:00 del viernes 11 y se irá normalizando en el transcurso de la jornada.

Cementerios

Los cementerios La Piedad y El Salvador estarán abiertos en su horario habitual para visitas, de 7 a 18. Ambas necrópolis y el crematorio municipal realizarán inhumaciones correspondientes a situaciones inmediatas.

Transporte Urbano de Pasajeros

El transporte urbano de pasajeros (TUP) circulará como día normal/hábil.

Taxis y remises

Cada titular y chofer del servicio decidirá a criterio personal adherir a la medida.

Carriles exclusivos

Funcionarán con normalidad.

Estacionamiento Medido 

Funcionará con normalidad.

Mi bici tu bici

El sistema de bicicletas públicas funcionará con normalidad.

Para más información se puede consultar en rosario.gob.ar, en la web del Ente de la Movilidad de Rosario y a través de las redes de Movilidad Rosario.

Teléfono Verde y Contacto Violeta

Tanto el Teléfono Verde (0800-444-0420) como el whatsapp del Contacto Violeta (3415781509) funcionarán con normalidad.

Comentarios