Dólar

Dólar Oficial:$1055.5 / $1095.5
Dólar Blue:$1290 / $1310
Dólar Bolsa:$1332.6 / $1337
Dólar Contado con liquidación:$1329.5 / $1334.6
Dólar Mayorista:$1073 / $1076
Policiales

Un muerto y dos heridas en una nueva balacera en Empalme Graneros

En la tarde de este miércoles, se registraron dos ataques a tiros en un tramo de 300 metros en el barrio Empalme Graneros, donde un joven perdió la vida y dos mujeres resultaron heridas. Según testigos presenciales, los agresores, a bordo de una motocicleta, grabaron el ataque mientras perpetraban el acto violento.

Durante los 31 días del mes de mayo, se registraron un total de 32 homicidios. Según informes proporcionados por fuentes judiciales y policiales, los sicarios, a bordo de una motocicleta Honda Twister, pasaron por la calle Cullen al 1200 bis y abrieron fuego contra una mujer de 25 años, quien sufrió heridas en su pierna derecha. Además, dispararon contra su vecina, una adolescente de 15 años, quien resultó herida en el abdomen.

Los atacantes continuaron su camino y, en el tramo del 1500 bis, dispararon frente a una vivienda, ocasionando la muerte de un hombre que se encontraba en una motocicleta. La víctima, identificada como Gustavo Ramón Villalba Sosa, de 23 años y oriundo de Paraguay, fue trasladada al Hospital Alberdi, pero llegó sin vida. Presentaba heridas en el cráneo, estómago y tórax. En el lugar del crimen, se encontraron seis vainas calibre 11.25.

Karen, de 28 años, y Celeste, de 15 años, las otras dos víctimas de estos ataques, fueron ingresadas en el mismo hospital y, según fuentes cercanas al caso, se encuentran fuera de peligro. En la escena del segundo ataque, la policía encontró dos casquillos de bala del mismo calibre, lo que sugiere que los agresores vaciaron un cargador.

Comentarios

Rosario

Informe epidemiológico: Se confirmaron 783 casos de dengue de la ciudad

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Salud Pública, indicó que, de acuerdo al último informe epidemiológico, en lo que va de la temporada 2024/2025 se confirmaron 783 casos de dengue en la ciudad, destacando que el balance sigue siendo favorable en comparación con el año pasado cuando en el mismo lapso se registraban 16.500 casos. Sin embargo, a pesar de las bajas de las temperaturas en los últimos días, se advierte sobre la importancia de mantener los cuidados para mitigar los contagios.

Al respecto, el subsecretario de Salud y Territorio, Fernando Vignoni, resaltó: “En el interior de los domicilios la baja de temperatura todavía no alcanza para matar las larvas. Por esto, pedimos a la sociedad que siga manteniendo los cuidados preventivos”.

Al mismo tiempo manifestó: “Es importante destacar que estamos en la época del año donde hay mayor cantidad de Aedes aegypti y por la experiencia de brotes anteriores en 2 semanas, cuando estemos en la semana epidemiológica 15, será la época de más casos acumulados. Por esto, es fundamental insistir con los cuidados y el uso del repelente”.

De esta manera se recuerda sobre uso constante del repelente, la eliminación de elementos que puedan operar como potenciales reservorios de agua (portamacetas, floreros, botellas, juguetes y/o cualquier otro objeto que contenga o pueda acumular agua) ya que, si se controla la proliferación de los mosquitos, se puede evitar la transmisión de la infección.

El Aedes aegypti se caracteriza por presentar franjas negras y blancas en sus patas y abdomen. Para reproducirse elige como criadero cualquier recipiente u objeto con agua quieta para dejar sus huevos. Todas las etapas del ciclo de vida del Aedes aegypti transcurren en el entorno domiciliario, ya que allí consiguen el alimento, el refugio y los criaderos necesarios para su supervivencia y reproducción.

Es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

-Revisar los domicilios, lugares de trabajo y las zonas de los alrededores como jardines y quintas, en búsqueda de recipientes que puedan acumular agua estancada y que no tengan ninguna utilidad.

-Eliminar el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas, rellenar huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.

-Eliminar todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás recipientes u objetos que puedan almacenar agua.

-Ordenar los recipientes útiles que puedan acumular agua, colocarlos boca abajo o taparlos.

-Mantener tapados los tanques y recipientes que colectan agua o pueden recolectarla si llueve.

-Eliminar el agua de los floreros, platos bajo macetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.

-Cambiar el agua cada 3 días y lavar con esponja los bebederos de animales.

-Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada, y cepillar los bordes.

-Mantener los patios desmalezados y destapados los desagües de lluvia de los techos.

-Mantener los ambientes libres de mosquitos utilizando espirales, pastillas o insecticidas o sahumar con plantas secas encendidas (como romero, eucalipto, alcanfor o menta).

-Colocar telas metálicas o tejidos mosquiteros en puertas y ventanas.

Comentarios