Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1137.9 / $1139.7
Dólar Contado con liquidación:$1154.7 / $1155.2
Dólar Mayorista:$1123 / $1132
Todo Show

Un hecho histórico en la TV argentina: entrevistaron a Susana Giménez con realidad aumentada

Este viernes por la noche, Susana Giménez volvió a aparecer en la televisión argentina. Fue una entrevista en Telefe Noticias junto a Cristina Pérez y Rodolfo Barili. La charla fue amena, distendida y confesional, parecía que estaba delante de los periodistas, pero en realidad no lo fue. La diva no se encontraba en el mismo estudio, si no en su casa, ya que todo se realizó con realidad aumentada. 

La tecnología permitió que se de este encuentro. La realidad aumentada consiste en recrear de manera virtual el decorado, la iluminación y toda la ambientación alrededor. El único punto de encuentro entre periodistas y la diva fue la virtualidad. Esta recurso de la tecnología logra una interacción para una entrevista cara a cara en vivo.

“Susana está terminando su aislamiento por lo que no puede estar acá con nosotros, pero de alguna manera va a estar”, manifestó Barili antes de presentar a la diva. “Es la primera vez que se usa en Argentina la realidad aumentada, es impresionante”, sintetizó Cristina Pérez.

En el set, había tres sillones iguales, un piso de alfombras superpuestas mostraba la ilusión óptica de que los tres estaban en el mismo lugar, de fondo se notaba el “Susana”, en letras doradas y gigantes. “Hola chicos, es increíble esto. ¿Cómo se llama? Realidad aumentada”, se sorprendió Susana “Es como la teletransportación de Susana”, bromeó Cristina.

Para poder realizarse la realidad aumentada se necesitan tres cosas. Por una parte, un objeto real que funcione como referencia para la interpretación y creación del objeto virtual. Por otro lado, un dispositivo con cámara que transmita la imagen del objeto real y por último, un software que reciba la señal transmitida por la cámara, la interprete que combine proyecciones 3D. Asimismo, estas proyecciones son metidas en la imagen y sobrepuesta en otro entorno, reflejando en la visión del usuario que se encuentra mirando a la pantalla. 

Comentarios

Información General

Primer nombramiento episcopal de León XIV: designó a un obispo de Perú

El papa León XIV nombró a Miguel Ángel Contreras Llajaruna como obispo Auxiliar de la Diócesis del Callao (Perú), en lo que constituye su primera designación episcopal, informó el Vaticano.

Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.

Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura y estudió Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima.

También cursó Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).

Contreras Llajaruna fue promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).

También dirigió la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).

Comentarios