Dólar

Dólar Oficial:$1056 / $1096
Dólar Blue:$1340 / $1360
Dólar Bolsa:$1369.6 / $1373.4
Dólar Contado con liquidación:$1370.2 / $1375.3
Dólar Mayorista:$1073.5 / $1076.5
Policiales

Tres detenidos, entre ellos un menor de edad, por portación de arma de fuego

Fueron aprehendidos por la Unidad Regional II en dos operativos el último sábado por la tarde, uno de ellos denunciado por violencia de género. Se secuestraron una pistola 9 milímetros y un revolver calibre 32, respectivamente. El anteriormente mencionado en la causa de género estaba denunciado por su ex pareja a quien amenazó de muerte.

El primero de los operativos fue cerca de las 18 en la zona de Milan y Alvear, donde un joven de 20 y un menor de 15 fueron detenidos en la comisaría 21ª, tras el aviso de un peatón sobre la presencia de tres personas “posiblemente armadas”. La tercera persona se dio a la fuga. Allí se secuestraron una pistola calibre 9 milímetros con el cargador colocado y cuatro municiones intactas.

El segundo de los operativos fue cerca de las 15.30 en una vivienda de Freyre al frente a una denuncia efectuada por una mujer al 911 ya que su ex pareja la había amenazado de muerte. Fue la denunciante quien entregó un arma de fuego, específicamente un revolver calibre 32 y seis cartuchos intactos, siendo el señalado como agresor trasladado a la comisaría 10ª.

Comentarios

Información General

Acoso sexual callejero: ahora se podrá denunciar a través del Teléfono Verde y el WhatsApp del Contacto Violeta

La Municipalidad de Rosario incorpora los reclamos por acoso sexual callejero al sistema de atención integral de violencias de género. Las líneas están disponibles las 24 horas, todos los días del año.

Desde ahora, los reclamos relacionados con el acoso sexual callejero que antes se canalizaban a través del 147 pasarán a formar parte del Sistema Integral de Atención de las Violencias de Género de la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos de Rosario. Las denuncias se podrán realizar mediante el Teléfono Verde (0800 444 0420) y el WhatsApp del Contacto Violeta (341 5781509), disponibles las 24 horas, los 365 días del año.

“Con este traspaso del reclamo del acoso sexual callejero al Teléfono Verde y al WhatsApp del Contacto Violeta damos un paso fundamental en la atención y prevención de esta falta contemplada en el Código de Convivencia”, expresó Mónica Ferrero, secretaria de Igualdad, Género y Derechos Humanos. “Ambas líneas están disponibles las 24 horas del día, todos los días del año, y son atendidas por personal profesional capacitado para brindar asesoramiento y contención inmediata”, agregó.

Ferrero también destacó que “de esta manera, reforzamos nuestro compromiso para erradicar todas las formas de violencia, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa, respetuosa y libre de agresiones”.

El Código de Convivencia de Rosario, que en agosto de 2022 incorporó el acoso sexual callejero como falta, lo define como “agresiones físicas, verbales y/o gestuales de contenido obsceno contra quien no consiente dichas acciones”. El artículo 143 detalla comportamientos que incluyen insinuaciones, intimidación, comentarios sexuales ofensivos, contacto físico, seguimiento, persecución, toma de fotografías sin consentimiento, y otros actos de hostigamiento en espacios públicos.

Esta medida se enmarca en la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, que busca visibilizar y desnaturalizar las situaciones de violencia que enfrentan diariamente mujeres y disidencias en el espacio público.

Comentarios