Dólar

Dólar Oficial:$1054.25 / $1094.25
Dólar Blue:$1295 / $1315
Dólar Bolsa:$1308.5 / $1310.1
Dólar Contado con liquidación:$1309 / $1315.6
Dólar Mayorista:$1071.75 / $1074.75
Argentina

Tras los Carnavales, cuándo serán los próximos feriados en Argentina

El fin de semana extra largo de Carnaval llegó a su final, y este miércoles se siente como si fuera lunes. Sin embargo, para aquellos que no pudieron disfrutarlo o que esperan el próximo feriado para descansar, la buena noticia es que no faltará demasiado.

A través del boletín oficial, el gobierno nacional anunció el calendario completo para 2025, que cuenta con un total de 19 días festivos para organizar escapadas o viajes de poca duración.

Feriados inamovibles

– Marzo: 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia).

– Abril: 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), 18 de abril (Viernes Santo).

– Mayo: 1 de mayo (Día del Trabajador), 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo).

– Junio: 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).

– Julio: 9 de julio (Día de la Independencia).

– Diciembre: 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María), 25 de diciembre (Navidad).

Feriados trasladables

– Junio: 16 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), trasladado del 17 de junio.

– Agosto: 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín).

– Octubre: 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural).

– Noviembre: 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), trasladado del 20 de noviembre.

Días no laborables con fines turísticos

– Mayo: 2 de mayo.

– Agosto: 15 de agosto.

– Noviembre: 21 de noviembre

Fines de semana largos

– 18 al 20 de abril: Semana Santa

– 1 al 4 de mayo: Día del Trabajador y día no laborable.

– 15 al 17 de agosto: Día no laborable y Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

– 21 al 24 de noviembre: Día no laborable y Día de la Soberanía Nacional.

– 6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.

Comentarios