Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1137.9 / $1139.7
Dólar Contado con liquidación:$1154.7 / $1155.2
Dólar Mayorista:$1123 / $1132
Información General

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano activó el protocolo “sede vacante”

Con el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano puso en marcha el histórico protocolo conocido como “Sede Vacante”, un procedimiento que se activa automáticamente tras la muerte de un Sumo Pontífice y que culmina con la elección de su sucesor.

El primer paso lo da el camarlengo, quien confirma oficialmente el fallecimiento y sella el lugar donde ocurrió. Desde ese momento, se suspenden todas las audiencias y se comienzan los preparativos del funeral, previsto entre el cuarto y sexto día posterior.

Mientras tanto, el Colegio Cardenalicio asume el gobierno provisional de la Iglesia y convoca a los cardenales menores de 80 años a un cónclave, que debe realizarse entre los 15 y 20 días después. Allí, en la Capilla Sixtina, se vota al nuevo Papa hasta que uno de los candidatos alcanza los dos tercios necesarios.

La elección se anuncia al mundo con el tradicional humo blanco, y el nuevo Pontífice es presentado desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde ofrece su primera bendición Urbi et Orbi.

Antes de su fallecimiento, el propio Papa Francisco introdujo reformas al Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el manual litúrgico que rige los funerales papales. Entre los principales cambios, se destacan:

  • Se elimina el uso de tres ataúdes (ciprés, plomo y roble) y se unifica en un único féretro de madera con revestimiento interno de zinc.

  • La muerte será constatada en la capilla privada, no en la habitación del Papa.

  • El cuerpo será expuesto a los fieles dentro del ataúd abierto, sin el traslado al Palacio Apostólico.

  • No se colocará el báculo papal junto al féretro durante la exposición.

  • Se deja atrás el entierro de doble o triple sepultura.

  • El rito de los novendiales se ajustará a cuatro formularios de oración en vez de tres.

Con estas modificaciones, Francisco buscó simplificar y actualizar un proceso que, por siglos, estuvo cargado de simbolismos y tradiciones solemnes.

Comentarios