Luego de un inicio en número rojos, a pesar del anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el acuerdo técnico con el gobierno de Javier Milei, las acciones argentinas que operan en Wall Street se recuperaron, tras la confirmación por parte de Donald Trump de la suspensión de los aranceles que había impuesto en forma global por 90 días. Además, el Riesgo País se mantiene, en las primeras horas de la tarde, en 980 puntos, mientras que las transacciones en bonos se realizan en forma mixta.
La actividad en la Bolsa de Nueva York, que tuvo en el mediodía desplomes de hasta el 6%, volvió a crecer en la tarde, liderada por el Grupo Galicia, con un aumento del 12,13%. Le siguieron BBVA (11,89%), Grupo Supervielle (11,63%), Banco Macro (11,59%) y Edenor (11%).
Luego aparecían Pampa Energía (10,95%), Bioceres Crop (9,79%), Mercado Libre (9,47%), Central Puerto (9,21%), IRSA (8,96%), Transportadora Gas (8,30%) y Telecom (7,38%).
Cerca de las 16, en el Mercado de Valores de Buenos Aires, BBVA lideraba con una suba del 13,32%, seguida de Metrogas (12,49%) y Pampa Energía (11,29%). Por su parte, Ternium registraba una baja del 9,70%.
A su turno, el dólar blue sube $5 y se vende a $1.365, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) lo hace a $1.384,79 y el MEP, a $1.390,24.
Por su parte, los bonos de deuda en dólares, que habían cedido hasta un 5,20%, en el caso del Global GD29D, también se recuperaron. El AL35D contó con un incremento del 4,7%, seguido del AL29D (3,1%)y el GD30D (2,6%). Otros como el GD41 y el GD29 continuaban con leves descensos, del 0,4% y el 0,20%, respectivamente.
En este marco, el Riesgo País, el índice de JP Morgan que mide la confianza de los inversores, se acercó a las 1.000 unidades tras avanzar dos posiciones respecto del martes y se ubicó en 980 puntos básicos, cifra que, de momento, se mantiene.
Comentarios