Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1150 / $1170
Dólar Bolsa:$1137.9 / $1144.1
Dólar Contado con liquidación:$1153.1 / $1162.1
Dólar Mayorista:$1124.5 / $1133.5
Rosario

Sebastián Chale sobre el cierre de campaña de LLA: ” Hubo un riesgo altísimo, encender bengalas dentro del puente, es de alto riesgo”

seba chale
Foto: Farid Dumat Kelzi

Sebastián Chale, secretario de Gobierno de Rosario dialogó con Gabriel Pennise en Antes de Todo de Radio Boing a pocos días de las elecciones que se celebrarán este domingo en la provincia de Santa Fe. El funcionario manifestó sobre las mismas y aclaró: “Es una campaña típica porque se van a votar convencionales para reformar la constitución, además de las primarias de concejal, y es cierto que eso no es habitual, hace más de 60 años no pasa, entonces, a diferencia de lo que ocurre en una campaña donde habitualmente se renuevan cargos o se eligen cargos ejecutivos, mucho más, que genera algo más de atención, comparto, ha habido en todo caso un interés más tardío en estos últimos días”.

Por su parte, aclaró: “La gente mayoritariamente se empieza a preguntar el domingo, cómo es el sistema, qué se vota, se va a votar de todas maneras, como siempre, con la boleta única, en el caso de Rosario, tres boletas. La elección provincial, en la categoría en que nuestro Frente Unido va a llevar a Maximiliano Pullaro como cabeza de lista en convencionales constituyentes provincial, la elección departamental, muy importante, donde en nuestro Frente de Cabeza de Lista de Ciro Seisas es única, es uninominal, ahí se elige un solo representante por el departamento, y en el caso de la primaria de concejales, nuestra lista en la primaria, en Cabeza Carrera Labayru.

“La campaña fue bastante atípica en relación a otras, por esto que te digo, es una elección que se da una vez cada tanto tiempo, no es habitual, y además es un sistema donde en un caso votamos a los convencionales el domingo, y en la otra es una primaria, luego tenemos la elección general en junio”, agregó.

Por su parte, habló sobre el cierre de campaña de La Libertad Avanza, Chale sostuvo: “Comparto la sorpresa, no sólo por lo que ocurrió, sino también cuando iban girando imágenes en redes sociales y ellos mismos iban publicitando lo que pasó, por el riesgo que conlleva muchas de las cosas que ocurrieron. Había habido un aviso a la Secretaría de Control de una caravana que iba a circular en la zona de la costa, pero hubo un desborde preocupante. Primero porque hubo un bloqueo del tránsito durante un buen rato, en hora pico, donde mucha gente estaba intentando volver o salir del trabajo o retirar chicos de la escuela. Y en segundo término porque además, lejos de ser una circulación fluida, hubo detención, ni más ni menos que en la zona del puente. Y con otra cosa que te agrego, con un riesgo altísimo, encender bengalas dentro del puente, pirotecnia en un lugar cerrado como el puente, es de alto riesgo, en un lugar además que tiene una carga muy importante en la ciudad”.

En este sentido, comentó: “Hubo un hecho muy trágico, muy lamentable a la salida de ese túnel. Por lo tanto, a mí me sorprende, nos preocupa mucho y creo que es muy mal ejemplo, muy mal inicio de quienes están lanzando por primeras a la política, empezar con una acción como esta, que en realidad perjudicó a mucha gente que quería circular normalmente, no tiene ningún derecho, ninguna organización y mucho menos un partido político que es oficialista, que además declama otra cosa, de hacer eso, de bloquear la calle durante un buen rato, en un horario y en un día laboral como fue el de ayer”.

“No hay ninguna razón para hacerlo y además te voy a decir otra cosa, hemos procurado en buen tramo de esta gestión justamente evitar eso, nosotros tuvimos muchos pedidos de cierre de campaña, cortando calle y demás, nos vemos incluso de partidos más de izquierda si se quiere, la verdad que hemos negado esos permisos y esa posibilidad porque nadie tiene derecho a apropiarse de la calle justamente en esos momentos y en esos horarios, no hay ninguna razón, era un día además, como bien lo sabemos todos, a una medida de fuerza nacional que va a tener sus complicaciones, estamos hoy todo el día tratando de garantizar el funcionamiento lo más normal posible de la ciudad, justamente cuando es una preocupación para todos también el tránsito y la circulación, y viniendo de un partido que además en el nivel nacional declama y practica o intenta practicar otra cosa, realmente es una muy mala decisión que han tomado, peligrosa, riesgosa”.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA

Reproductor de audio

Comentarios

Deportes

Independiente y Huracán buscan un lugar en la final del Torneo Apertura

Independiente recibirá a Huracán a las 18.30 en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, en el inicio de las semifinales del Torneo Apertura 2025. El ganador se medirá en Santiago del Estero con San Lorenzo o Platense, que juegan el domingo.

El Rojo viene de eliminar a Boca en La Bombonera y quiere volver a levantar un título local después de más de 20 años, mientras que el Globo le sacó el invicto a Central en Arroyito y se ilusiona con campeonar.

Independiente viene de eliminar a Boca en La Bombonera, con el golazo del colombiano Álvaro Angulo. Anteriormente, el Rojo había dejado en el camino a Independiente Rivadavia y ahora se topará con Huracán en su estadio, donde está invicto hace más de un año (23 partidos) y, además, hace siete no cae ante el Globo.

El entrenador Julio Vaccari cuenta con dos dudas: Lautaro Millán o Diego Tarzia y Matías Giménez o Gabriel Ávalos. El equipo de Avellaneda quiere romper la racha y volver a ganar un título local, algo que con consigue desde 2002.

Huracán, que es uno de los mejores conjuntos del torneo por varias razones, no deja de creer. De gran presente en la Copa Sudamericana, no se olvida del torneo local y quiere volver a levantar un título luego de 10 años (Supercopa 2015, el último). Cabe destacar que la última liga lograda fue en 1973, con el histórico equipo de César Luis Menotti.

Tras la fase regular, dejó en el camino a Riestra en octavos y, luego, con viaje a Colombia en el medio, eliminó a Rosario Central -el mejor primero de ambas zonas- en Arroyito, algo que parecía imposible.

En toda la historia, Huracán e Independiente se enfrentaron seis veces en los duelo “mata-mata”, con tres triunfos para cada uno. El último fue victoria para el Rojo: en 2014, por el desempate para ascender a Primera.

PROBABLES FORMACIONES

Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán o Diego Tarzia, Matías Giménez o Gabriel Ávalos, Santiago Montiel. DT: Julio Vaccari.

Huracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Agustín Urzi; Eric Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka.

Comentarios