Dólar

Dólar Oficial:$1055.5 / $1095.5
Dólar Blue:$1290 / $1310
Dólar Bolsa:$1332.6 / $1337
Dólar Contado con liquidación:$1329.5 / $1334.6
Dólar Mayorista:$1073 / $1076
Información General

Se publicó el padrón provisorio para las elecciones primarias del 13 de agosto

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha publicado el padrón provisorio para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto y las elecciones generales del 22 de octubre en Argentina. Es importante que la ciudadanía verifique que sus datos registrales estén correctos y realicen los reclamos pertinentes en caso de existir errores. El padrón estará disponible hasta el 19 de mayo inclusive y se puede chequear en http://padron.gob.ar, en www.electoral.gob.ar.

El presidente Alberto Fernández ha publicado el decreto 237/2023 en el Boletín Oficial el 28 de abril pasado para la convocatoria a las PASO. El 19 de mayo, culmina el plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos del padrón. El 14 de junio finaliza el tiempo para pedir el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar de los comicios. El sábado 24 de junio vence el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias y comienza la campaña electoral para las PASO.

El primero de julio es la fecha límite para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por medio de un sorteo público que realiza la Dirección Nacional Electoral (DINE) y el 9 de ese mes comienza la campaña en esos espacios. El 14 de julio se designan las autoridades de mesa, termina el plazo para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas, se imprimen y publican los padrones definitivos y comienza la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales y el uso responsable y crítico de la información electoral disponible en internet.

El 19 de julio comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio y el 24 de ese mes es la última fecha para formalizar la convocatoria a las elecciones generales y se difunden los lugares y mesas de votación. El viernes 11 de agosto finaliza la campaña y el domingo 13 se celebran las PASO. El martes 15 de agosto queda clausurada la posibilidad de efectuar reclamos y protestas y a las 18 de ese día comienza el escrutinio definitivo.

De cara a las elecciones generales, el 23 de agosto se constituyen las Juntas Electorales Nacionales y el 2 de setiembre se inicia la campaña electoral para esos comicios. El 9 de septiembre termina el tiempo para asignar espacios de publicidad en medios audiovisuales y el 12 finaliza el plazo para presentar el informe final por agrupación ante el juzgado federal electoral. El 17 de septiembre empieza la campaña en medios audiovisuales y el 23 se imprimen los padrones definitivos. El 27 de septiembre comienza la prohibición de actos públicos

Comentarios

Rosario

Plan de Calles: comenzó la reconstrucción de calle Dorrego

Enmarcado en el Plan de reconstrucción de calles que se viene llevando adelante, la Municipalidad de Rosario anunció que esta semana comenzó la repavimentación de calle Dorrego entre Pellegrini y 27 de Febrero. Las tareas incluyen el fresado del pavimento existente, la demolición y reconstrucción de la base, en los sectores donde hay baches, la reconstrucción de cunetas, y la posterior ejecución de nueva carpeta asfáltica. La obra comprende 9 cuadras, mejorando 900 metros lineales de pavimento.

Desde la Secretaría de Obras Públicas destacaron el cumplimiento del plan: “Estamos cumpliendo con lo anunciado por el intendente Pablo Javkin. Dorrego era la próxima arteria a continuar, y ya están las máquinas trabajando”.

Recientemente, finalizó la reconstrucción de Italia, en el tramo entre 27 de Febrero y Pellegrini, a la que se suma la reconstrucción previamente de España, y ahora Dorrego, todas en el mismo tramo. “Estamos trabajando sobre sectores y calles prioritarias completas a fin de mejorar la transitabilidad y reparar las calles con pavimento nuevo”, destacó Juan Manuel Ferrer, subsecretario del área. Y agregó: “El año anterior se avanzó en la misma lógica y se repavimentó Laprida, San Martín y Sarmiento. Las obras y los trabajos de este plan integral están a la vista”.

Desde el municipio remarcaron el trabajo intensivo del Plan de repavimentación de calles de la ciudad. Con una fuerte inversión se están llevando adelante obras de repavimentación del pavimento existente cuyo objetivo es mejorar la transitabilidad y circulación vehicular de las calzadas. Los trabajos están enmarcados en el Plan de mejoras de calles destinado a recuperar los pavimentos existentes, que se lleva adelante en distintos sectores de la ciudad.

El objetivo es ejecutar trabajos de mantenimiento mejorativo, lo que implica intervenciones de fresado y reposición de las carpetas asfálticas en cuadras enteras, en pavimentos provisorios, y en la reconstrucción de las bases por reciclado. Las intervenciones se realizan de modo simultáneo en todos los distritos de la ciudad de manera equitativa y se enmarcan en el Plan intensivo de bacheo y recuperación de pavimentos en calles de la ciudad.

Ferrer resaltó que es una decisión del Ejecutivo tener en marcha el mantenimiento de calles y llegar con cuadrillas y máquinas a todos los barrios de la ciudad. “Uno de los ejes y políticas de esta gestión es priorizar el mantenimiento de las arterias pavimentadas de todo el ejido urbano en busca de mejorar la transitabilidad de las calles a intervenir dotando de mayor confort y seguridad de las condiciones circulatorias”, explicó y agregó que las obras de repavimentación están llegando a todos los barrios de la ciudad.

“El mantenimiento vial nunca se detiene, diariamente hay cuadrillas, máquinas, y equipos trabajando a fin de reparar y mejorar la transitabilidad”, concluyó.

Plan de Calles

El plan que el municipio viene llevando adelante, en el cual se enmarcan estos trabajos, incluye tareas de bacheo asfáltico y de hormigón en 45 barrios y la reconstrucción de 14 corredores prioritarios, distribuidos en todos los distritos de la ciudad. En total, el proyecto prevé la intervención de 150.000 m2 de pavimento.

Algunas de las arterias recientemente finalizadas: Laprida entre Córdoba y Rioja, Santa Fe entre Laprida y San Martín, Mendoza entre Oroño y Paraguay, Moreno entre Santa Fe y San Lorenzo, Moreno entre 9 de Julio y Rioja, y Urquiza entre Callao y Ricchieri, así como en Italia entre Pellegrini y 27 de Febrero, y Ayolas entre San Martín y Ayacucho.

En obra, recontrucción de calles en: Oroño entre Bv. Seguí y Batlle y Ordoñez; Junín entre Sabin y Cangallo; Mendoza entre Oroño y Ov. Lagos; Sorrento entre Prov. Unidas y Colectora Circunvalación; Donado y Ruiz. Y en los barrios: Rucci, Echesortu, Martin, Abasto, Tío Rolo y Las Delicias.

Comentarios