Dólar

Dólar Oficial:$1055.75 / $1095.75
Dólar Blue:$1315 / $1335
Dólar Bolsa:$1359.8 / $1361.2
Dólar Contado con liquidación:$1357.3 / $1358.2
Dólar Mayorista:$1073.5 / $1076.5
Economía

Se derrumban los mercados asiáticos tras los anuncios de Trump: se espera un jueves negro

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Las medidas prometen desencadenar fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Varias naciones dijeron que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada. Las bolsas asiáticas se desplomaron este jueves tras el anuncio de aranceles recíprocos por parte del presidente estadounidense, que golpean particularmente a los países de este continente.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba cerca de 4% en la apertura de la sesión.

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un descenso del 3.76% o 1.342,27 puntos, y se situaba en 34,383.60 puntos.

El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajaba a un más moderado 3.56% o 94.27 puntos, y se situaba en 2.556,02 unidades.

En el caso de Japón, Trump anunció arancel de 24%.

El principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, retrocedía cerca del 1.7%.

El selectivo cedió 387.83 puntos tras los primeros minutos de la sesión hasta los 22.814,7, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, bajó el 1.73%.

Entre las caídas de algunas empresas en la bolsa destacan los del grupo Alibaba (-5.86%), la automovilística BYD (-4.55%) o el grupo Lenovo (-4.87%).

Por otra parte, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái abrió con pérdidas del 0.34%, mientras que el parqué de Shenzhen sumó 0.09% en la apertura.

Trump anunció arancel de 34% para China, que se suma a las tasas del 20% ya vigentes, con lo que las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen total del 54%.

La Bolsa de Seúl registró una apertura a la baja, retrocediendo más del 1% a la media sesión.

El principal indicador del parqué surcoreano, el Kospi, retrocedía 28.97 puntos, 1.16%, quedando en 2.476,89 enteros, al tiempo que el tecnológico Kosdaq retrocedía 1.83 unidades, o 0.27%, hasta los 683,02 puntos.

En tanto, los futuros de Wall Street y de las bolsas europeas se desplomaban hasta 4% como inmediata reacción al anuncio.

En el aftermarket de la bolsa de Nueva York, el Dow Jones cayó 0,5%, el S&P 500 perdía un 1,6% y el Nasdaq tecnológico se desplomaba un 4%.

Los inversores buscaron posicionarse en activos de refugio como el oro, que quebró un nuevo récord histórico al superar la barrera de los US$ 3.200.

Las acciones de los principales gigantes tecnológicos, conocidos colectivamente como las 7 Magníficas, caen bruscamente en las operaciones después del cierre.

Los papeles de Apple lideran las caídas con un descenso del 6,2%, seguidas de cerca por Tesla, que baja un 4,9%. Amazon y Meta Platforms también experimentaron pérdidas significativas del 4,9% y 3,6%, respectivamente. Alphabet, Microsoft y NVIDIA tampoco se salvaron, con retrocesos del 2,7%, 1,9% y 3,7%, en ese orden.

En Europa, por su parte, la bolsa de Frankfort se hundía un 2,4% la de París, un 2,1% y la de Londres, un 0,8%.

Desde la Casa Blanca, el presidente de EEUU exhibió un gráfico con las nuevas tarifas diferenciadas: 34% para las importaciones provenientes de China, 20% para la Unión Europea, 25% para Corea del Sur, 24% para Japón, 32% para Taiwán, 10% para Argentina, entre otros.

La decisión marca una de las acciones comerciales más agresivas de las últimas décadas y podría desencadenar represalias por parte de otras economías, demás de renovados temores de una recesión global.

Comentarios

Tecno y Redes

Los juegos más vendidos de marzo en PlayStation Store

Estos son los juegos más vendidos en PlayStation Store durante marzo

Como cada mes, se dio a conocer el ranking de los títulos más descargados en PlayStation Store, y marzo no fue la excepción. En PlayStation 5, EA Sports FC 25 se mantuvo en lo más alto del listado, impulsado por el entusiasmo de los fanáticos del fútbol, justo cuando las ligas europeas comienzan a definirse y en América los torneos están en pleno arranque. En segundo lugar se ubicó Mortal Kombat 1, con sus combates cargados de acción; mientras que el tercer puesto fue para Minecraft, el popular sandbox que próximamente llegará al cine con una adaptación live action.

Por su parte, en PlayStation 4 también dominó EA Sports FC 25, consolidando su posición como uno de los juegos más elegidos por los usuarios de la consola.

En cuanto a la realidad virtual, Among Us VR lideró las descargas en PS VR2 durante el mes, demostrando que la experiencia de deducción y traición sigue vigente en su versión inmersiva.

Dentro de la categoría free-to-play, el primer lugar fue para Fortnite, que continúa siendo una de las opciones favoritas en todo el mundo gracias a sus constantes actualizaciones y eventos especiales

JUEGOS DE PS5

EA SPORTS FC 25
MORTAL KOMBAT 1
MINECRAFT
GRAND THEFT AUTO V
ASSASSIN’S CREED SHADOWS
MONSTER HUNTER WILDS
SPLIT FICTION
MORTAL KOMBAT 11
CALL OF DUTY: BLACK OPS 6
GRAN TURISMO 7

JUEGOS DE PS4

EA SPORTS FC 25
RED DEAD REDEMPTION 2
BATTLEFIELD 4
MORTAL KOMBAT X
NEED FOR SPEED HEAT
GOD OF WAR
THE FOREST
BATTLEFIELD 1
OVERCOOKED! 2
GRAND THEFT AUTO V

JUEGOS DE PS VR2

AMONG US VR
BEAT SABER
FLIGHT SIMULATOR DELIVERY 2025 VR
CREED: RISE TO GLORY – CHAMPIONSHIP EDITION
ALIEN: ROGUE INCURSION
DRUMS ROCK
HORIZON CALL OF THE MOUNTAIN
PAVLOV
DEAD LAND: POLYGON VR
SWORDSMAN VR

JUEGOS F2P

FORTNITE
CALL OF DUTY: WARZONE
ROBLOX
EFOOTBALL
ROCKET LEAGUE
MARVEL RIVALS
ASPHALT LEGENDS UNITE
FALL GUYS
STUMBLE GUYS
WAR ROBOTS: FRONTIERS

Comentarios