Dólar

Dólar Oficial:$1053.5 / $1093.5
Dólar Blue:$1305 / $1325
Dólar Bolsa:$1312.2 / $1319.6
Dólar Contado con liquidación:$1315.5 / $1319.2
Dólar Mayorista:$1071 / $1074
Política

Santa Fe pasó la presidencia Pro Témpore de la Región Centro a Córdoba

En el marco de la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro, encabezada por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se presentó el Informe de Gestión 2024-2025 por parte de la Mesa Ejecutiva, encabezada por la subsecretaria de la Región Centro e Integración Regional de Santa Fe, Claudia Giaccone, junto a Juan Carlos Massei, secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba; y Jorge Chemes, presidente del Ente Región Centro e Integración Regional de Entre Ríos.

En ese sentido, Giacone sostuvo que “nuestros gobiernos provinciales incluyen a los jóvenes para transformar sus propuestas en políticas públicas. Es un día para agradecer por el tiempo que invirtieron para pensar en conjunto, instalar protocolos comunes y hasta crear la Agencia de Evaluación Educativa. Eso es producto de la decisión política de tres gobernadores que creen y trabajan todos los días por la Región Centro. Hacemos un balance totalmente positivo del último año de gestión, no es un slogan que nuestra región tiene un modelo de desarrollo productivo para cambiar el país”.

Políticas públicas regionales

También se compartieron los principales hitos y se formalizaron nuevas decisiones, entre las que se destacan la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa, la estandarización de criterios técnicos en trabajos en altura, el lanzamiento de la Mesa Permanente de Transformación Digital y la institucionalización del Encuentro de Juventudes como evento anual de la Región. Además, se ratificó el convenio para la ejecución de obras de infraestructura priorizadas.

Por último, se hizo entrega del reconocimiento regional Integrados a la familia Nardi, fundadores de la feria Agroactiva. Luis Nardi fue el encargado de recibir el reconocimiento y sostuvo que “cuando se habla de federalismo, tenemos que incluirnos en ese camino. Creemos que lo estamos transitando. Somos federales por el estilo, porque tratamos permanentemente con los productores, chacareros y proveedores. Estamos convencidos que sin el esfuerzo de los expositores, del público y los proveedores, no seríamos nada. Gracias por este reconocimiento, esto para nosotros es inolvidable, tiene un gran valor personal, afectivo y emotivo”.

Durante la actividad, llevada a cabo en el Centro Cultural ATE Casa España, participaron también el secretario del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; los presidentes Provisional del Senado de Santa Fe, Felipe Michlig, de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, y provisorio de la Legislatura de Córdoba, Facundo Torres Lima; el ex gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti; legisladores y autoridades nacionales, provinciales, municipales y comunales; integrantes de los foros de la Región Centro y jóvenes que participaron de encuentro de Juventudes; y representantes de la sociedad civil.

Comentarios

Argentina

Las ventas de autos acumulan suba de más de 90% en el primer trimestre

La venta de autos 0 km acumuló en el primer trimestre del año una suba de 90,2% interanual, con un total de 161.229 vehículos patentados, según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En marzo, se patentaron 47.147 vehículos en Argentina, un 5,8% más que en febrero de 2025 y un 82,6% más que en marzo de 2024.

La cifra representó la mejor marca para los primeros tres meses del año desde 2018, cuando se patentaron 275.555 unidades, un récord histórico para el sector.

“Una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, hicieron que la gente se incline por adquirir un vehículo. Por eso, estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018”, analizó el presidente de Acara, Sebastián Beato .

Tras una caída del 7,9% de 2024, con 414.041 unidades, la industria automotriz espera un crecimiento de entre el 10% y el 15% para este 2025.

Del total de patentamientos, el 58% fueron vehículos de producción nacional y el 42% fueron importados desde Brasil, país que aumentó su participación en 12 puntos respecto al mismo mes de 2024.

Volkswagen lideró el mes con 7944 patentamientos, lo que representa un 17,8% de participación en el mercado, seguido por Toyota con 7912 patentamientos, lo que representó un 17,7% de participación, y Fiat registró 5973 patentamientos, lo que equivale a un 13,4% de participación.

Los modelos más vendidos en marzo fueron:

Toyota Hilux – 2715 unidades (6,1%)
Fiat Cronos – 2598 unidades (5,8%)
Toyota Yaris – 2465 unidades (5,5%)
Peugeot 208 – 2271 unidades (5,1%)
Ford Ranger – 1974 unidades (4,4%)
En este contexto, Beato analizó que “hay una inercia de precios hacia abajo, especialmente de los autos medianos que era en los que se aplicaba el impuesto a los bienes de lujo que redujo. También es importante que esta tendencia se traslada a otros segmentos por la lógica competencia de modelos y precios”, analizó Beato.

“Esta tendencia nos va a acompañar los próximos meses lo que nos permite pensar en completar un buen primer semestre”, concluyó.

Comentarios