Dólar

Dólar Oficial:$1090 / $1140
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1148.7 / $1149.7
Dólar Contado con liquidación:$1160.7 / $1161.6
Dólar Mayorista:$1103 / $1118
Policiales

Salidera millonaria en Rosario: un detenido quedó imputado y seguirá pres

Un hombre fue imputado este lunes por su participación en una violenta salidera bancaria ocurrida en la zona norte de Rosario, en la que una banda de ladrones le robó una millonaria suma de dinero a un hombre de 68 años que había retirado efectivo de una financiera en el centro de la ciudad.

Se trata de Matías Ismael Medina, de 39 años, quien fue detenido el mismo día del hecho en barrio Belgrano. La Fiscalía lo acusó por el delito de robo calificado, cometido con arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada, agravado por haberse ejecutado en lugares poblados y en banda, en calidad de coautor y en grado consumado. El juez Carlos Leiva dispuso su prisión preventiva por el plazo de dos años.

El hecho

El asalto ocurrió el pasado jueves 24 de abril, cuando la víctima se dirigió a una financiera ubicada en Corrientes al 800 y retiró 8,2 millones de pesos. De regreso hacia su domicilio, al llegar a la zona de Eudoro Carrasco y Escauriza, notó que un auto blanco lo seguía.

Poco después, en Agüero al 3900, un Ford Focus negro le cerró el paso. Cuatro hombres armados descendieron del vehículo, lo amenazaron y robaron un bolso rojo que estaba en el baúl del auto y contenía el dinero.

Gracias a las cámaras de seguridad de la zona, los investigadores lograron captar el momento del asalto e identificar características de uno de los ladrones, que vestía guantes de látex blancos, zapatillas Adidas, jogging azul y un buzo negro con un estampado en la espalda.

Horas más tarde, agentes policiales que realizaban tareas de patrullaje en la zona de Provincias Unidas y Mendoza intentaron identificar a un motociclista que evadió un control. Tras una persecución que terminó en Nicaragua al 1600, lograron detenerlo: se trataba de Matías Medina, quien llevaba consigo un millón de pesos en efectivo atados en fajos de 100 mil pesos y un guante de látex blanco.

La investigación continúa para dar con el resto de los integrantes de la banda.

Comentarios

Información General

Programa Impulsa: Provincia realizó la segunda capacitación para guías de pesca deportiva

En el marco del Programa Impulsa, se llevó a cabo la segunda capacitación intensiva a guías de pesca. Se trata de una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe a través de las Secretarías de Turismo y de Desarrollo Industrial en conjunto con la Asociación Santafesina de Guías de Pesca. El encuentro se desarrolló esta semana en el Complejo Social del Túnel Subfluvial y contó con la participación de guías provenientes de Rosario, San Lorenzo, Carreras, Desvío Arijón, Sauce Viejo, Arocena, Santo Tomé, Santa Fe, Gálvez, Villa Constitución y Victoria.

En ese marco, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, destacó la importancia “de profesionalizar el trabajo de los guías de pesca deportiva para mejorar su tarea diaria. Además, estas herramientas les permiten crecer como prestadores turísticos en un rubro que tiene un enorme potencial en nuestra provincia. Muchos de ellos reciben turistas internacionales, por eso estamos trabajando para incluir contenidos en inglés, en redes sociales y en manejo de pymes, para que puedan comercializar su servicio como un producto turístico de alto valor”.

“Durante la jornada hicimos una mención muy especial al trágico accidente ocurrido en Reconquista, donde un guía y su hijo perdieron la vida. Es un hecho que nos conmueve profundamente y que nos empuja a insistir aún más con la importancia de usar chalecos salvavidas y respetar todas las medidas de seguridad. Queremos un turismo seguro, responsable y comprometido con la vida”, finalizó Aeberhard.

Profesionalizar el sector

El objetivo de esta segunda instancia de formación fue profesionalizar el sector, promoviendo prácticas responsables, seguras y sostenibles en la actividad de la pesca deportiva.

Entre las distintas temáticas que se abordaron se destacan: primeros auxilios en ambientes agrestes y RCP, a cargo de Protección Civil del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública; normativas de navegación y prevención de incendios en embarcaciones, dictado por la Prefectura Naval Argentina sede Paraná; meteorología aplicada a la navegación, por el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT; las normativas de pesca y conceptos ambientales, a cargo de la Dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros; y pesca deportiva y sostenibilidad, dictado por el jefe del Área de Turismo Sustentable de la Secretaría de Turismo provincial, Cristian Álvarez.

Jerarquizar el trabajo de guía de pesca

El presidente de la Asociación Santafesina de Guías de Pesca, Lucas Santángelo, destacó “la firme decisión del gobernador de la provincia de llevar adelante el producto pesca y jerarquizar nuestra profesión. Desde nuestra institución comenzamos a trabajar mancomunadamente entre los sectores público-privado para llegar a un producto muy profesional y que podamos salir a vender la pesca. Somos la provincia con más extensión de costa, con 700 kilómetros. Queremos profesionalizar y jerarquizar el trabajo de guía de pesca. Para eso es importantísimo el apoyo que tenemos del Gobierno Provincial”.

Por último, el integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Santafesina de Guías de Pesca, Ricardo Di Cicco, explicó: “Nuestro código de ética destaca que podamos tener un trabajo estable, responsable y genuino, que se logra con capacitaciones constantes, como las que llevamos a cabo. Queremos hacer un cambio rotundo en cuanto a la atención al turista. Eso va a ser determinante a la hora de elegirnos. Santa Fe crece turísticamente y se posiciona internacionalmente en la pesca. Por eso queremos estar a la altura de los hechos. Para eso nos capacitamos”.

Comentarios