Dólar

Dólar Oficial:$1080 / $1130
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1141 / $1147.1
Dólar Contado con liquidación:$1130 / $1153.6
Dólar Mayorista:$1105 / $1114
Central

Rosario Central llegó al título 12 y se distanció a tres de Newell’s

Rosario Central logró esta noche su duodécimo título nacional al vencer a Platense por 1 a 0 en Santiago del Estero y quedarse con la Copa de la Liga Profesional 2023.

El ‘Canalla’ se había consagrado por última vez en la Copa Argentina 2018, con dirección técnica de Edgardo Bauza, y con victoria por penales 4-1 sobre Gimnasia La Plata, tras igualar 1 a 1 en tiempo regular.

El primer trofeo nacional del conjunto rosarino también fue una copa, disputada en 1913 bajo el nombre de Copa de Competencia La Nación, donde se impuso en la final sobre Argentino de Quilmes por 3 a 2.

En 1915, se quedó con la tercera edición de la Copa Doctor Carlos Ibarguren, que enfrentaba al campeón de liga de Buenos Aires con el de las ligas más fuertes del interior.

Representante, del certamen rosarino, el ‘Canalla’ venció a Racing Club por 3 a 1 en la segunda final, tras igualar sin goles en la ida.

El año 1916 llegó con doble título para la ‘Academia’: por un lado, la Copa de Competencia Jockey Club, donde venció en la final a Independiente; por el otro, Copa de Honor, en la que impuso sobre Racing.

La última estrella auriazul en la era amateur fue en 1920, cuando conquistó otra vez la Copa de Competencia, ahora llamada “Asociación Amateurs”, en la que derrotó a Sportivo Almagro por 2 a 0 en la final.

El conjunto rosarino tuvo que esperar 51 años para volver a gritar campeón, esta vez en la era profesional al obtener su primer título Nacional en 1971, con la recordada palomita de Aldo Pedro Poy para vencer en semifinales a Newell’s por 1 a 0, y luego triunfar sobre San Lorenzo en la final por 2 a 1.

Dos años después, Rosario Central se impuso también en el Nacional tras quedar primero en la fase final, donde también se encontraban River Plate, Atlanta y San Lorenzo.

Los Nacionales restantes (1980 y 86-87), los consiguió bajo la dirección técnica del ídolo Ángel Tulio Zof, el primero con un 5-3 global en la final ante Racing de Córdoba, y el segundo al imponerse por un punto sobre su clásico rival en la tabla general, año en que además logró el hito inédito de salir campeón recién ascendido.

Además, el ‘Canalla’ ganó la Copa Conmebol 1995, hasta ahora su único galardón internacional, tras vencer a Atlético Mineiro de Brasil en la final 4-3 por penales, luego de remontar un 0-4 en el global.

Esta noche, Rosario Central alcanzó su 12va estrella y se alejó un poco más de su clásico rival, Newell’s Old Boys, que acumula 9, en tanto que quedó a un título de Huracán, el siguiente en la tabla general de campeones.

Comentarios

Todo Show

Jesica Cirio desmintió haber iniciado una nueva relación: “Estoy sola”

Jesica Cirio continúa bajo el ojo de la polémica tras varios rumores de que estaría iniciando una relación con un empresario que reside en Uruguay, a poco menos de dos meses de terminar su relación con Elías Piccirillo.

El hombre en cuestión sería Ariel Edelman, amigo de Pocho Lavezzi y ex pareja de Micaela Tinelli, y según explicaron en Puro Show (El Trece), la modelo y el empresario estarían vinculándose hace un tiempo.

Sin embargo, Cirio utilizó sus redes sociales para desmentir los rumores de un nuevo vínculo amoroso: “Con relación a los rumores de que tengo nueva pareja, quiero aclarar que no es verdad“.

Actualmente estoy sola. Les pido por favor que no involucren a terceros y que dejen de inventar cosas que no son reales”, pidió.

Según detallaron en el ciclo de El Trece, la modelo realizó viajes a Uruguay sin la presencia de su hija Chloé, que nació como fruto de su primer matrimonio con Martín Insaurralde, con quien también terminó su vínculo en medio de un escándalo.

Comentarios