Dólar

Dólar Oficial:$1036.75 / $1096.75
Dólar Blue:$1345 / $1365
Dólar Bolsa:$1357.5 / $1359
Dólar Contado con liquidación:$1360.8 / $1367.2
Dólar Mayorista:$1074.5 / $1077.5
Economía
EN RADIO BOING

Roberto Cachanosky sobre Javier Milei: “El tipo te hace creer que sabe, pero tiene fallas muy groseras”

El reconocido economista Roberto Cachanosky dialogó con Todo Pasa por Radio Boing donde dejó sus impresiones sobre los primeros meses de gestión de Javier Milei como presidente de la Nación. En ese sentido, catalogó al funcionario como “un tipo que te hace creer que sabe, pero que en realidad tiene fallas económicas muy groseras”. 

“Yo creo que va a haber un rebote inflacionario, porque en realidad están usando como ancla contra la inflación el tipo de cambio, que estaba bajo cuando asumieron y que después se lo fueron comiendo. Vos lo que tenés en esencia es una Argentina cara en dólares. Ayer salieron los datos de turismo, y son más los que viajan al exterior que los que vienen para acá. Eso te va a complicar y en algún momento van a tener que devaluar o liberar el mercado de cambio, y eso va a generar un rebote en la inflación”, comenzó describiendo.

Luego, agregó: “A eso se suma todo el control de cambio que obliga a los exportadores a vender en dólares. Tenés una mezcla de cosas que forman la recesión. Calculá que cuando te dan la información de la actividad económica te lo dan mostrándote dos meses para atrás. Tenés recesión, problemas cambiarios en puerta con algún rebote inflacionario y un gobierno que no definió un montón de cosas, por ejemplo, como la política económica que va a tener el país”. 

Roberto Cachanosky, sobre la desaceleración de la inflación: «es  transitoria» - Diario Río Negro

“Yo creo que Milei nunca tuvo ni un plan ni un equipo económico. Él llega al gobierno y en realidad los ministerios económicos son prestados por Macri. Él llego sin equipo y sin planes. Uno de sus lemas de campaña era el de dolarizar la economía, pero cuando lo decía no tenía los instrumentos como para poder hacerlo, no tenía los dólares ni los iba a conseguir. Él vendió dos cosas: que iba a dolarizar y que no iba a subir los impuestos. Terminó negociando con la casta y subiendo todos los impuestos. Además, no solamente no dolarizó, sino que ahora la moneda fuerte para él parece ser el peso. Eso marca que no tenía un plan económico, si no que se tiró a la pileta y salió esto”, añadió.

Continuando por esa línea, Cachanosky sumó: “En materia de ocupación laboral, para que haya más demanda tiene que haber inversiones o reactivarse la economía. No es lo mismo reactivar que crecer. Hablamos de reactivar cuando vos tenés dos máquinas, una funcionando y la otra no, y cuando te aumenta la demanda empezás a usar la que tenías ahí tirada. En cambio, crecer es que vos tenés las dos máquinas funcionando y comprás otra más. Él dice que la economía está trabajando al 50%, por lo que está claro que está pensando en la reactivación y no en el crecimiento”.

“No sé si liberará el tipo de cambio en algún momento, se contradice todo el tiempo y nunca sabés donde está parado. Milei dijo que se podía crecer con cepo, pero en el 2022 dijo que el cepo era un ataque a la libertad de expresión y que así no se podía crecer. Pasa de decir que antes de subir los impuestos se corta un brazo a subir los impuestos. Gira 180° en su pensamiento sin inmutarse”, sostuvo.

Roberto Cachanosky: "Lo de la emisión 0 es un cuento chino" - Radio  Rivadavia AM630

Por último, explicó: “Yo no quiero quedar pegado y que las ideas libertarias queden destrozadas por Milei. El tipo te hace creer que sabe, pero tiene fallas muy groseras. Ni siquiera relaciona el crecimiento económico con calidad institucional. Vos no podés crecer en el país si no tenés una Corte Suprema de Justicia que no sea impecable, porque se necesita de seguridad jurídica”.

Comentarios