Dólar

Dólar Oficial:$1110 / $1160
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1150.7 / $1153.2
Dólar Contado con liquidación:$1166.3 / $1167.3
Dólar Mayorista:$1137 / $1146
Todo Show

Ritual Groove Emerge: Groovin Bohemia y Bads en complejo Forest

Groovin’ Bohemia surge en Rosario a mediados de 2015 con el objetivo de generar un repertorio sólido para la pista de baile y la expresión sensorial. Partiendo de bases funk como ritmo predominante en improvisaciones que luego fueron transformándose en canciones, con el correr del tiempo, la banda incorporó géneros como el hip hop y el house y otros estilos de música groove para anclarse como un proyecto musical que busca conectar la intensidad de un recital con experiencias de la cultura rave. 

Desde sus comienzos, Groovin’ Bohemia se destacó por realizar eventos autogestionados como el Ritual Groove, uno de los eventos de mayor convocatoria en la escena rosarina, donde se crea una fuerte interacción con el público que concurre en busca de nuevas sensaciones. Groovin’ Bohemia ha recorrido distintos escenarios de las principales ciudades argentinas, como Rosario, Córdoba, CABA, Santa Fe, participando de festivales como el Festival Bandera, el “Anfibio”, en el Anfiteatro Municipal de Rosario y el FestiMUG I y II, en el Galpón de la Música (Rosario), además de presentarse en el CC Konex ante más de 1500 personas y en Niceto Club. Tiene un disco homónimo editado a fines de 2019.

Bads es una las bandas que representa la nueva generación de música rosarina. En sus 8 años de trayectoria pasó por algunos de los escenarios más importantes del país dejando su huella en cada rincón. La banda mezcla melodías pop, elementos rockeros, sonidos experimentales y grooves. Confluye lo bailable, lo intimista, lo moderno y lo clásico. 

Tras su reciente paso por algunos de los festivales más importantes del país como Cosquin Rock, Festival Bandera y Festival Satélite y pasar por C Art Media, Centro Cultural Kirchner, La Sala de Las Artes y Club Paraguay, llega por primera vez al mítico evento Ritual Groove. 

Cuenta con dos álbumes de estudio, Casa (2022) y Bad (2019) y dos EP, Remixes Casa (2022) y Camaleón (2018).

Laurita Gosh es una Dj de Rosario que durante los últimos años estuvo en mucho movimiento en la nocturnidad de la ciudad. Comenzó a tocar en espacios de la comunidad LGBTIQ+ como el ciclo autogestivo Orgullosa Itinerante y luego se amplió a otros sectores y entornos más masivos. Hoy es una de las representantes de la música electrónica rosarina. 

Comentarios

Policiales

Derribaron otro búnker en Villa Gobernador Gálvez en el marco de la Ley de Microtráfico

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, junto al Ministerio Público de la Acusación (MPA), supervisó este miércoles un nuevo derribo de un búnker dedicado a la venta de estupefacientes en la Bajada Kennedy, en la costanera de Villa Gobernador Gálvez. La intervención se enmarca en la aplicación de la Ley de Microtráfico, promulgada a comienzos de la actual gestión, que ya permitió inactivar más de 60 puntos de narcomenudeo en todo el territorio santafesino.

Durante el operativo, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, remarcó la complejidad del fenómeno. Subrayó que “se trata de un lugar bastante alejado del centro urbano, lo que nos da la pauta de que esta problemática no reconoce límites ni sectores. Estamos próximos al río, en una zona con viviendas muy precarias, y aún así se detectó actividad de venta al menudeo, que es precisamente lo que ataca la Ley de Microtráfico”.

Pereira destacó también el rol de la comunidad local: “Los vecinos, en su mayoría pescadores y trabajadores que viven de manera tranquila, fueron quienes denunciaron hechos de violencia en su entorno. A partir de esas denuncias anónimas se inicia la investigación que termina en acciones como esta”.

Por su parte, el fiscal del MPA, Diego Giró, brindó detalles sobre la causa judicial. “La investigación apunta a una banda de operatoria local que ya teníamos identificada. Esta intervención en particular se originó gracias a denuncias anónimas, por eso alentamos a la ciudadanía a utilizar los canales disponibles para comunicar este tipo de hechos”, señaló.

Giró explicó que la División Microtráfico de la Policía de Santa Fe logró confirmar la operatoria en el lugar y en otros domicilios vinculados. “En esta propiedad -indicó- se encontró, en su momento, a un menor de 15 años con 55 dosis fraccionadas. Estaba claro que era un punto montado exclusivamente para la venta de drogas. Además, se realizaron allanamientos en otros inmuebles, donde se detuvo a los principales cabecillas de la banda, tanto para la justicia de mayores como para la de menores. También se incautaron estupefacientes, armas de fuego y otros elementos de interés para la causa”.

La Ley de Microtráfico fue sancionada por la Legislatura santafesina a fines de 2023 y establece que el MPA puede investigar delitos de narcomenudeo, una competencia que anteriormente correspondía a la Justicia Federal. Desde principios de 2024, las intervenciones se realizan en forma articulada entre el Gobierno provincial, el MPA, la Justicia local, la Policía de Santa Fe y los gobiernos municipales.

Comentarios