Dólar

Dólar Oficial:$1053 / $1093
Dólar Blue:$1280 / $1300
Dólar Bolsa:$1300.5 / $1304.9
Dólar Contado con liquidación:$1306.1 / $1322.2
Dólar Mayorista:$1070.5 / $1073.5
Policiales

Prisión preventiva para el ex comisario vinculado a Los Monos que estuvo prófugo dos años

El momento en el que trasladan al ex comisario Juan José Raffo.

El Juez de primera instancia Aldo Bilbao Benitez thizo lugar al pedido de medida cautelar efectuado por la Fiscalía, y dispuso la prisión preventiva para Juan Raffo por el plazo de 90 días.

A Raffo, el fiscal Luis Schiappa Pietra le atribuyó haber formado parte de una asociación ilícita cuyo jefe fue Ariel Máximo C., e integraron entre otras personas los Leandro V., Pablo C., David A., Marcos B., Damián E., Guillermo S., Gabriela A., Nicolas F., Agustín L., Brisa L., y Claudio V., entre otros. El objeto de la misma fue obtener dinero y mantener el dominio del liderazgo de la barra brava del club Newell’s Old Boys, lo cual les permitía a los integrantes de la asociación acceder a beneficios. Para su cometido llevaban a cabo diversos actos: amenazas a personas, usurpaciones de domicilios, abusos de armas, extorsiones y otros hechos delictivos. La asociación ilícita tuvo una duración en el tiempo desde febrero de 2020, hasta el mes de noviembre de 2022, aproximadamente.

Distintos integrantes de esta asociación ilícita procuraron favores ilícitos de distintas personas, algunas de ellas funcionarios públicos, con el objeto de posibilitar el funcionamiento de los negocios ilícitos de la organización. Una de esas personas era J.J.R, quien perteneció a la célula de la organización criminal que dirige Leonardo V., junto con Guillermo S. El imputado conformó esta asociación ilícita en calidad de miembro, proporcionando información reservada de investigaciones judiciales a Guillermo S., quien se encontraba prófugo en la investigación por el homicidio de Nelson Saravia. En fecha 19 de abril del 2022, le informó los avances y medidas de investigación sobre una causa relevante debido a que se tenía información del avance en la investigación de un homicidio que constituye el móvil por el homicidio de Saravia. Pudo acceder a esa información gracias a su pasado como funcionario policial y por los vínculos que tenía con Luciano A., en su momento brigadista de la Unidad de Homicidios de PDI, ya condenado. Además, el imputado llevó a cabo gestiones para poder ampliar el dominio territorial de la organización criminal. Así, en fecha 20 de abril de 2022 se comunica con Guillermo S., para notificar del cambio de cúpulas policiales en la Policía de la Provincia de Santa Fe. Asimismo, se le atribuye haberlo ayudado a sustraerse de las investigaciones y asesorandolo sobre los cuidados que debía guardar él y su grupo familiar.

En ese mismo rol pero como asistente financiero de la organización, se encargaba de asesorar y proporcionar estrategias para obtener financiación para miembros de la asociación, facilitando el movimiento de dinero a través del cambio de divisas extranjeras y otros negocios comerciales, entre ellos inmobiliarios. Particularmente prestó colaboración a Guillermo S., proporcionándole negocios financieros de cambio de divisas, a sabiendas que el dinero que él obtenía era de procedencia ilícita. Por lo que pudo colocar en circulación el sistema financiero informal dinero en efectivo proveniente de las actividades ilícitas. Así, en fechas 25 y 26 de abril de 2022 concretaron una operación en la cual Guillermo S., manifestó que necesita dinero para comprar divisas extranjeras, a lo cual el imputado accedió, ubicó el lugar para la compra, precisó el precio de la venta y acordó con llevar a cabo la operación, la que se concreta el mismo 26 de abril de ese año, a sabiendas que el dinero utilizado era proveniente de actividades ilícitas y/o delictivas. El imputado llevaba a cabo estas operaciones con habitualidad y sin contar con autorización por parte del Banco Central de la República Argentina para intermediar en el mercado financiero ni para realizar operaciones de compraventa de divisas extranjeras.

Por su parte el Fiscal Dr. José Luis Caterina le atribuyó haber recibido y ocultado dinero de Guillermo S. , a sabiendas de que éste tenía una procedencia ilícita por las actividades delictivas la que se dedicaba Guillermo S., y de cuya organización criminal J.J.R formaba parte; actividad que realizó, cuanto menos, desde el mes de Abril de 2022 hasta, por lo menos, Enero de 2023, y que surge de las múltiples conversaciones mantenidas directamente por el imputado con Guillermo S. donde éste le pide asesoramiento acerca de cómo comprar dólares o depositar dinero en un CBU “trucho” que el imputado le dispense, llegando incluso a realizar operaciones de cambio de divisas por varios miles de dólares en varias ocasiones, como ser el día 04 de Enero de 2023.

En ese contexto, se le atribuye a J.J.R, en complicidad con el llamado José Luis V., haber convertido ganancias obtenidas de ilícitos penales, de pesos a moneda extranjera, disimulando así su origen y llevándolas a una financiera a fin de que reingrese al mercado formal de divisas con apariencia de licitud;. Así J.J.R tomó parte de la maniobra delictiva llevada a cabo el 04/01/2023 junto con José Luis V. quien actuaba como intermediario entre J.J.R y la “Sociedad Brancatelli SA” -y su firma dependiente denominada “Cambio Estelar S.A.”, en el cambio de dinero de origen ilícito que J.J.R aportaba, y por el cual José Luis V. recibió una compensación económica de $100.000 (pesos cien mil), que a dicha fecha representaba la suma aproximada de dólares U$S 325. Ese mismo día, J.J.R mantuvo comunicaciones telefónicas con José Luis V. a través de las cuales acordaron llevar el dinero que J.J.R recibió en una plaza de la ciudad de Rosario, para cambiarlo a otra moneda en la casa de cambios “Brancatelli SA”/“Cambio Estelar S.A.”, ubicada en Mitre al 800 de Rosario. Operación que se llevó a cabo efectivamente alrededor de las 13hs en las oficinas de la sociedad y que pudo concretarse dado que José Luis V. ya tenía generado el contacto con aquella. Con este accionar se permitió que el dinero aportado por el imputado, sea inyectado en el mercado financiero a través de Brancatelli S.A.. Ese dinero aportado por el imputado proviene de los negocios ilegales, entre ellos: hechos de extorsiones, balaceras, manejo ilícito de la barra de club de fútbol homicidios, explotación gastronómica, entre otros que llevan a cabo Guillermo S.,, quien por esos momentos respondía a las órdenes de Leandro V.  y Ariel Máximo C.

Comentarios