Dólar

Dólar Oficial:$1036.5 / $1096.5
Dólar Blue:$1335 / $1355
Dólar Bolsa:$1364.1 / $1363.8
Dólar Contado con liquidación:$1357.2 / $1359.6
Dólar Mayorista:$1074.5 / $1077.5
Política

Revés para el gobierno: El senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El decreto de Javier Milei que designó a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como miembros de la Corte Suprema empujó a una votación en el Senado para tomar definiciones que todavía son susceptibles a intervención judicial. Las coincidencias entre el peronismo y el PRO, además de aportes de la UCR y de exlibertarios, posibilitaron el rechazo de ambos pliegos y podrían dejar vacantes dos lugares en el máximo tribunal nacional.
El caso de Manuel García-Mansilla tuvo mayores respaldos en el recinto e incluso con el rechazo del Senado se desconoce su futuro como miembro de la Corte Suprema, dado que los demás jueces ya le tomaron juramento. Aquí colisionan dos corrientes constitucionalistas: una de ellas sostiene que como ya fue designado en comisión solo podría ser desplazado de su lugar a través de un juicio político, mientras que otra asegura que con el rechazo del Senado deja de ser juez automáticamente.
A pesar de la holgura de la votación, el rechazo no estuvo asegurado hasta el inicio de la sesión. Es por eso que José Mayans, titular de Unión por la Patria, convocó a una reunión de bloque durante el feriado del 2 de abril para esclarecer la postura de sus compañeros.Hubo intentos de último momento del oficialismo para evitar la aprobación. Primero fue Santiago Caputo, quien el martes convocó a Casa Rosada al presidente de la bancada de la Unión Cívica Radical, el correntino Eduardo Vischi, para pedirle -sin éxito- un período de gracia de dos semanas para continuar con las negociaciones. Luego fue el titular del bloque de La Libertad Avanza, el jujeño Ezequiel Atauche, que arremetió con otra alternativa: que el presidente provisional del Senado, el puntano Bartolomé Abdala, decrete suspender la sesión

El inicio del debate

La oposición logró conformar el quorum en el Senado para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel  García Mansilla, con la presencia de 32 legisladores peronistas, 2 radicales, 2 del PRO y un ex libertario.

Con la presencia de 37 legisladores se pudo habilitar la sesión especial impulsada por el interbloque de Unión por la Patria, que fue abierta por la vicepresidenta primera Silvia Sapag.

El quorum se armó con la presencia de 32 legisladores de UP, los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco, del PRO Alfredo De Angelis y Victoria Huala, y el ex libertario Francisco Paoltroni.

Los senadores que no estaban cuando se conformó el número reglamentarios del peronismo fueron Carolina Moisés y Marcelo Lewandowski, quienes ingresaron en forma inmediata pero ya se
había habilitado la sesión.

Tras la conformación del número reglamentario ingresaron los senadores de la Libertad Avanza, Provincias Unidas, y el resto de los senadores de la UCR y del PRO.

Comentarios