Dólar

Dólar Oficial:$1037.5 / $1097.5
Dólar Blue:$1355 / $1375
Dólar Bolsa:$1323.2 / $1326.8
Dólar Contado con liquidación:$1333.8 / $1349.8
Dólar Mayorista:$1075 / $1078
Deportes
VIDEO

Real Madrid, siempre: el Merengue se consagró campeón de la Copa del Rey tras vencer al Osasuna

Real Madrid sufrió pero logró quedarse con el triunfo por 2-1 sobre Osasuna y se consagró campeón de la Copa del Rey de España. Con dos goles de Rodrygo, el Merengue alzó un nuevo título a días de enfrentar a Manchester City por la ida de la semifinal de la Champions League.

El duelo comenzó bien para el equipo de Carlo Ancelotti. En apenas dos minutos, Vinicius Junior se mandó un desborde bárbaro y la tocó atrás. Karim Benzema no llegó pero apareció por el segundo palo Rodrygo Goes para empujarla y romper el cero. 

Si bien tuvo chances de estirar la ventaja, también los de Jagoba Arrasate pudieron llegar al empate a través de Abdessamad Ezzalzouli pero Dani Carvajal salvó sobre la línea lo que era gol.

A los 13 minutos del complemento, llegó el empate. Luego de un despeje de un centro, Lucas Torró capturó el rebote y le dio de volea, poniendo el balón contra el palo derecho de Thibaut Courtois, que nada pudo hacer para evitarlo.

Sin embargo, menos de un cuarto de hora más tarde, Rodrygo volvió a aparecer, esta vez para aprovechar una pelota picando dentro del área, y le devolvió la ventaja a Real Madrid, que se quedó con el triunfo por 2-1 y con el título de la Copa del Rey por vigésima vez en su historia.

Comentarios

Economía

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que desde el próximo lunes dará inicio a la Fase 3 del programa económico, lo que implicará el fin del cepo cambiario y la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%.

El nuevo régimen elimina el dólar “blend”, habilita la distribución de utilidades al exterior a partir de balances iniciados en 2025, y levanta completamente las restricciones para la compra de divisas por parte de personas humanas, eliminando el tope mensual de USD 200.

Entre las principales medidas se destacan:

  • Flotación dentro de bandas cambiarias móviles, con intervención del BCRA para evitar salidas de esos márgenes.
  • Eliminación de restricciones al mercado único y libre de cambios (MLC) tanto para personas físicas como jurídicas.
  • Flexibilización de pagos de importaciones y habilitación para el giro de utilidades.
  • Sustitución del ancla cambiaria por un ancla monetaria centrada en el control de la base monetaria y sin emisión para financiar el déficit fiscal.
  • Reducción del “parking” para operar con bonos y estímulo a la remonetización de la economía.

Además, el comunicado señala que el levantamiento del cepo será respaldado por nuevas líneas de financiamiento que elevarán las reservas del BCRA en USD 28.100 millones, incluyendo la renovación del swap con China por USD 5.000 millones.

La eliminación del cepo llega en paralelo al inicio de la liquidación de la cosecha gruesa y a una baja de retenciones para el agro, lo que se espera incentive la entrada de divisas.

El BCRA aseguró que la transición será “ordenada y sin disrupciones” y que este nuevo régimen permitirá una “remonetización” de la economía, reducción de la inflación y fortalecimiento del crédito y la inversión.

Comentarios