Dólar

Dólar Oficial:$1140 / $1190
Dólar Blue:$1165 / $1185
Dólar Bolsa:$1193.9 / $1170.4
Dólar Contado con liquidación:$1382.9 / $1429.3
Dólar Mayorista:$1161 / $1170
Tecno y Redes

PUBG MOBILE se une a Venom: “El Último Baile” en una colaboración simbiótica

PUBG MOBILE, uno de los juegos para móviles más populares del mundo, anunció una colaboración promocional con la esperada película Venom: El Último Baile, la tercera y última entrega de la trilogía Venom de Sony Pictures.
Con su lanzamiento el 18 de octubre de 2024, PUBG MOBILE se enorgullece de celebrar el legado de uno de los personajes más grandes y complejos de Marvel, dando a los jugadores la oportunidad de desatar el poder de Venom a través de una serie de características y eventos especiales en el juego con temática de Venom.

Esta exclusiva colaboración invita a los jugadores a canalizar la fuerza simbiótica de Venom a través de una variedad de nuevas características en el juego, incluyendo los Brazos de Simbionte Negro, Combatientes de Simbionte Negro y Nidos de Simbionte Negro. Además de estas emocionantes características, los jugadores también tendrán la oportunidad de ganar recompensas raras con temática de Venom durante todo el periodo del evento.

La nueva colaboración introducirá una serie de nuevas características en PUBG MOBILE, entre las que se incluyen:

  • Brazo de Simbionte Negro: Este objeto permite a los jugadores cubrir su brazo con simbionte, lo que habilita una mecánica de movimiento especial. Apuntar a objetivos fijos, como edificios o árboles, permite un movimiento rápido, mientras que apuntar a objetivos móviles, como otros jugadores o provisiones aéreas, los acercará. Los jugadores también pueden lanzarse a largas distancias agarrándose al suelo con su brazo mejorado con el simbionte.
  • Combatientes de Simbionte Negro: Al llevar el Brazo de Simbionte Negro en su inventario, los jugadores pueden transformar los caballos o caballos de guerra cercanos en poderosos Combatientes de Simbionte Negro, lo que mejora la movilidad por el campo de batalla. Mientras están montados, los jugadores pueden blandir la Lanza de Simbionte Negro para ataques cuerpo a cuerpo. La Lanza de Simbionte Negro atrapa a los enemigos golpeados con efectos simbiontes sin causarles daño.
  • Nidos de Simbionte Negro: Lugares especiales de mapas como Erangel, Sanhok, Miramar y Livik contarán con Nidos de Simbionte Negro, lo que facilitará a los jugadores la obtención del Brazo de Simbionte Negro y el encuentro con Combatientes de Simbionte Negro.
  • Evento y recompensas temáticos de Venom (del 25 de octubre al 10 de noviembre de 2024): Como parte de esta colaboración, el 25 de octubre se lanzará un evento especial con temática de Venom, coincidiendo con el estreno de Venom: El Último Baile en cines (las fechas de los estrenos regionales pueden variar,.). Este evento ofrecerá a los jugadores de PUBG MOBILE la oportunidad de ganar recompensas exclusivas, incluyendo:
    • Avatar de Venom: El Último Baile
    • Marco de avatar de Venom: El Último Baile
    • Paracaídas de Venom: El Último Baile
    • Estatua de Hogar de Venom: El Último Baile
En Venom: El Último Baile, Tom Hardy regresa como Venom, uno de los personajes más grandes y complejos de Marvel, para la última película de la trilogía. Eddie y Venom están huyendo. Perseguidos por sus dos mundos, el dúo se ve obligado a tomar una decisión devastadora que bajará el telón del último baile de Venom y Eddie.

La colaboración entre PUBG MOBILE y Venom: El Último Baile permite a los fans tanto de la película como del juego vivir el capítulo final como nunca antes. La actualización de colaboración PUBG MOBILE x Venom: El Último Baile estará disponible del 18 de octubre al 10 de noviembre

Comentarios

Economía

Las empresas ganaderas aumentaron un 86% su nivel de endeudamiento en 2024

Las empresas ganaderas incrementaron un 86% el nivel de endeudamiento durante el 2024, al expandir su pasivo en 395 millones de dólares, de acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El reporte reveló que el año pasado “las empresas ganaderas casi duplicaron el nivel de endeudamiento, al pasar de un saldo de US$457 millones a fines de diciembre de 2023 a US$852 millones a fines de 2024”.

Sin embargo, detalló que “medido en dólares, el monto total adeudado a fines de 2024 se encuentra ligeramente por debajo del promedio de la serie (2007-2024)”, indicando que “el año que mayor endeudamiento registró el sector fue 2017, con US$1.406 millones mientras que, dentro del período analizado, el año 2007 fue el que registró el menor nivel de endeudamiento, con un saldo final de US$378 millones”.

Al presentar los motivos que generaron la suba del endeudamiento, el estudio expuso que “parte de esta expansión de los pasivos ganaderos puede estar orientada a financiar la retención de hacienda o, incluso, a nuevas explotaciones”, sobre lo que señaló que “será este un punto a responder en los próximos meses, a la luz de los indicadores que termine reflejando la actividad”.

En cuanto al total adeudado a fines de 2024, detalló que “el 22% corresponde a saldos de préstamos tomados en moneda extranjera, unos US$184 millones, mientras que los saldos restantes provienen de préstamos tomados en pesos que, convertidos al tipo de cambio de referencia, equivalen a unos US$668 millones”.

Al respecto, desde la BCR afirmaron que “en este último año, se observa una fuerte recuperación del crédito concertado en moneda extranjera, luego de tres a cuatro años de muy baja participación”, recordando que “durante los años 2018 y 2019, el sector llegó a registrar un mayor nivel de endeudamiento en moneda extranjera que en moneda local alcanzando el 54% del total adeudado”.

Al analizar este panorama, revelaron que “en el caso particular de la ganadería, estas estadísticas reflejan una gran parte de la financiación total que ingresa al sector, puesto que, a diferencia de la agricultura, es muy baja la financiación comercial que recibe por fuera del sector, en relación al capital invertido”.

En este sentido, aseguraron que “la mayor inversión requerida para iniciar un planteo productivo, más o menos intensivo, consiste en la compra de la hacienda, algo que, en la mayoría de los casos termina siendo financiada por otro productor, a través de los plazos comerciales que se otorgan al momento de la venta”.

Sobre dicha realidad, aportaron que “si bien la actividad ganadera ha logrado trabajar apalancando gran parte de la compra de hacienda a través de esta autofinanciación que logra encadenar entre los distintos eslabones de producción desde la cría a la faena, lo cierto es que, muchas veces cuando lo que se intenta es retener vientres o extender los ciclos de invernada o engorde, ni los plazos comerciales, ni los costos de esa financiación resultan adecuados para esos fines”.

En definitiva, indicaron que “esta escasez de instrumentos financieros con los que, en general, ha tenido que trabajar el sector a lo largo de los años termina reflejándose en el estancamiento en el que ha ingresado la actividad, tanto en términos de cantidad de cabezas en stock como de kilos de carne producidos”.  

Comentarios