Dólar

Dólar Oficial:$1038.75 / $1078.75
Dólar Blue:$1215 / $1235
Dólar Bolsa:$1207.1 / $1209.5
Dólar Contado con liquidación:$1194.5 / $1197.6
Dólar Mayorista:$1056.25 / $1059.25
Todo Show

Polémica en Red Flag: Belu Lucius reveló que la echaron de Luzu TV

Tras confirmar su salida de Red Flag, el nuevo programa de streaming de Luzu TV, Belu Lucius reveló los motivos. Dando a conocer que no fue por decisión propia, la mediática afirmó que la echaron. 

Me fueron“, remarcó Lucius y agregó en un chat privado: “Me hicieron decir que tenía proyectos“.

Chocando con la realidad, la mujer de Javier Ortega Desio, ex Puma, no pudo más con su enojo y remarcó que ella no quería irse del programa. Demostrando que no todo es felicidad en Luzu TV, en una conversación por Instagram con una fiel seguidora, ella aclaró: “No todo lo que brilla es oro”. 

Así, Caro Vázquez, una fanática, decidió recopilar el diálogo en un video y subirlo a su cuenta de TikTok. “¿Por qué te fuiste de Red Flag?” fue la pregunta que habría dado paso a la polémica noticia.

Sin embargo, tal como se lee en el chat, los motivos no fueron revelados, o al menos ella decidió no dar muchos detalles al respecto. Aunque sí dio a conocer que fue de un día para el otro: “El día anterior me avisaron”. 

Para lograr una salida lo más decorosa posible, Belu Lucius contó abiertamente que tenía una agenda cargada, pero tras bambalinas la realidad es otra: “No todo lo que brilla es oro. Yo siempre dije que ahí estaba genial y era mi cable a tierra. Ellos me hicieron decir que tenía proyectos“.

Comentarios

Información General

“Objetivo Dengue”: el municipio sumó maquinarias e insumos para la prevención

La Municipalidad de Rosario recibió maquinarias e insumos como parte del programa «Objetivo Dengue», impulsado por el gobierno de la provincia de Santa Fe. El equipamiento fue entregado durante un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, en el que participaron los secretarios municipales de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli; de Salud Pública, Soledad Rodríguez, y de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, y el director de Vectores, Carlos Tasinato.

Durante la actividad, realizada en la sede Rosario del gobierno de la provincia, se hizo entrega al municipio de 2 máquinas termoniebla para fumigación, 8 mochilas manuales y 24 cajas de DEPE (poderoso insecticida de la familia de los piretroides, que no produce irritación a diferencia de otros piretroides, de bajo olor).

“Recibimos maquinaria e insumos que fortalecerán nuestra estrategia de prevención y control del aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue. Estas incorporaciones son muy importantes de cara a los próximos meses. Paralelamente, venimos llevando a cabo campañas masivas de información y concientización en barrios de toda la ciudad y bloqueos sanitarios en algunas zonas”, sostuvo Marelli. Y agregó: “El descacharreo y la limpieza son esenciales, por eso cada vecino y vecina tiene un papel fundamental”.

Por su parte, Labayru valoró la incorporación del nuevo equipamiento que tiene por objetivo potenciar a los equipos territoriales que abordan las situaciones críticas en operativos de bloqueo o descacharrado. Al mismo tiempo remarcó: “Sabemos que solos no podemos, por eso desde el municipio enfatizamos fuertemente en la prevención,  hablando con cada vecino, explicando cómo mantener las casas libres de mosquitos y fortaleciendo el trabajo codo a codo con la ciudadanía”.

Mientras que la secretaria de Salud Pública mencionó que el equipamiento y los insumos “van a permitir seguir llevando adelante operativos de prevención en toda la ciudad, porque los trabajos preventivos se deben seguir haciendo en forma periódica para detectar a tiempo nuevos casos y llegar a tiempo para cuidar a los vecinos y vecinas”.

A su turno, Pullaro remarcó: “Con esta entrega de herramientas, demostramos lo que somos los santafesinos, que tenemos mucha capacidad de diálogo entre nosotros. Aquí se estructuró una política pública y se llevó adelante de manera articulada”, y añadió: “Y se llegó hasta este momento en el que sentimos que estamos preparados para lo que puede venir: hicimos la inversión más grande que hizo cualquier provincia del país para poder adelantarnos a los problemas”.

“Estamos materializando una política pública; estamos mucho mejor preparados que el resto de Argentina para enfrentar este problema con esta campaña que denominamos Objetivo Dengue, un programa que muestra las condiciones y las capacidades que tiene el Estado para poder adelantarse a lo que puede ser una problemática sumamente grave en la provincia y el país”, destacó el gobernador.

Y sobre la campaña, recordó que comenzó en mayo pasado, “cuando hacía frío todavía”. “Nosotros hicimos la inversión más grande que hizo cualquier provincia de la República Argentina para poder adelantarnos a esto. Esa campaña tenía que ser una campaña multidisciplinaria, y debía llegar a cada cuadra, a cada barrio, a cada pueblo y a cada ciudad de la provincia de Santa Fe”, afirmó el mandatario provincial.

Además de Rosario, recibieron equipamiento municipios y comunas de los departamentos Belgrano, Caseros, Constitución, Iriondo, Rosario, San Jerónimo, San Lorenzo y San Martín.

Cabe remarcar que la Municipalidad de Rosario lleva adelante el Plan de Abordaje Integral sobre Dengue, una estrategia integral y articulada a la que reportan diversas áreas del Comité Operativo de Emergencia Sanitaria, con la coordinación de la Secretaría de Salud Pública.

Entre las principales acciones se destacan: intervenciones a nivel institucional y territorial, acciones con eje en la prevención de la reproducción del mosquito aedes aegypti; trabajo con instituciones, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación en una campaña masiva informativa; jornadas en diferentes barrios en las que se plantean operativos especiales con temas de limpieza y a las que se incorpora el Voluntariado de Salud; colocación y monitoreo de ovitrampas y operativos de bloqueo.

Dicho plan tiene como base la evidencia científica obtenida tanto a niveles nacionales como internacionales, y cuenta con una adecuación y diálogo permanente con los lineamientos generales en los ámbitos nacional y provincial.

Objetivo Dengue

 

Es un programa interministerial de prevención y concientización, que impulsa el gobierno de la provincia de Santa Fe. Constituye una política pública destinada a abordar esta problemática, prevenir y concientizar sobre la enfermedad, a través de acciones conjuntas de los ministerios de Salud, Educación, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, e Igualdad y Desarrollo Humano.

Comentarios