
En la madrugada del 28 de diciembre de 2022, dos sicarios en moto ejecutaron con 17 tiros a una mujer en Firmat, en la provincia de Santa Fe. Por el hecho, la víctima moriría tres días después en un hospital en Venado Tuerto. El brutal crimen había sido encargado por Matías “Bicho” Álvarez, un capo narco que cumplía condena por delitos previos en la cárcel de Rawson, a casi 1400 kilómetros del punto en el que se produjo el crimen. La historia se ventiló en estos días ante un Tribunal rosarino, que lo condenó a cadena perpetua y sumó en la sentencia extorsiones que el condenado también gestionó desde una celda.
La víctima del hecho criminal fue Érica Ávalos, de 25 años, con una ráfaga de disparos que conmovieron a los vecinos firmateneses. De acuerdo a la trama que se reconstruyó durante el juicio -con acusación del fiscal federal Federico Reynares Solari- el móvil del hecho había sido el supuesto robo de dinero y drogas por parte de la mujer en una casa vinculada a la pareja del narco que encargó el brutal homicidio.
El Tribunal Oral estuvo integrado por los jueces Eugenio Martínez, Mario Gambacorta y Osvaldo Facciano. Al homicidio calificado por ensañamiento y uso de arma de fuego se le sumaron tres causas de extorsión (dos hechos consumados y uno en tentativa) en concurso real. Lo que se ventiló en el trámite judicial era que gestionaba amenazas desde su celda para obtener dinero de comerciantes firmatenses que recibían mensajes que eran firmados con la leyenda “Plata o plomo”.

Comentarios