Dólar

Dólar Oficial:$1036.75 / $1096.75
Dólar Blue:$1340 / $1360
Dólar Bolsa:$1350.6 / $1352.3
Dólar Contado con liquidación:$1350 / $1350.9
Dólar Mayorista:$1074.5 / $1077.5
Política

Patricia Bullrich: “Vamos a terminar con 20 años de Kirchnerismo en San Juan”

La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseguró hoy que “pese a que manosearon las reglas y ensuciaron la cancha, no tengo dudas que vamos a terminar con 20 años de kirchnerismo en San Juan”.

En referencia a la difícil situación económica del país, contestó: “La economía está devastada, la inflación es un robo cotidiano y diario al bolsillo de los trabajadores, de los informales y los formales, de absolutamente todos. La emisión para cubrir el déficit de un estado que cada vez es más grande es un flagelo que hay que cortar en seco. Siguen emitiendo porque el dinero no les alcanza.

“El kirchnerismo sigue metiendo ñoquis por todos lados”, subrayó.

Bullrich, llegó a la ciudad cuyana con Damián Arabia, armador político para el interior del país, y estuvo acompañada por los precandidatos a gobernadores Marcelo Orrego, Eduardo Cáceres, Marcelo Arancibia y Sergio Vallejos; las precandidatas a intendentas por la capital Susana Laciar y Maria Belén Varela; la candidata a intendenta de Rawson, Verónica Benedetto; Enrique Thomas, coordinador regional de campaña; y la dirigente local Eugenia Raverta.

Respecto a la inflación y la situación económica, puntualizó: “Estamos tristes y angustiados con esa situación pero sabemos que nosotros le ofrecemos a los argentinos las decisiones que hay que tomar: equilibrio fiscal y visión a favor de la producción y la exportación. Ese es el camino para crear empleo y posibilidades”.

Creemos que la inflación se baja de una forma muy concreta, no hay que tener déficit para no tener que imprimir dinero. El kirchnerismo imprime dinero porque no les alcanza para pagar un estado que ha crecido en los últimos un cien por ciento en los últimos 20 años sin tener mejores servicios para la sociedad. Se volvió una burocracia tomada por los partidos políticos o por quienes están en el poder”, definió.

En su agenda sanjuanina, Bullrich visitó la histórica y con más de 60 años de trayectoria Calera San Juan, una empresa minera ubicada en el departamento Sarmiento y que se dedica a la fabricación de cales y productor derivados; además, recorrió la ciudad capital donde conversó con jubilados, comerciante y vecinos; y recorrió la localidad de Rawson.

“Lo federal se demuestra con hechos, no con palabras. Y así lo entendemos con todo este equipo con el que ya llevamos tres vueltas completas al país”, graficó.

“San Juan no necesita una economía intrincada, complicada, como lo que está sucediendo hoy en nuestro país donde el kirchnerismo espanta inversiones y Argentina necesita todo lo contrario: que se facilite la entrada de capitales, que exista una ley de protección de inversiones. Necesitamos herramientas que nos permitan desarrollar con tranquilidad jurídica y estabilidad económica y no tengo dudas que a eso lo vamos a conseguir cuando seamos gobierno a partir del 10 de diciembre”, remarcó.

Por último y sobre los planes sociales, Bullrich adelantó que “iremos hablando con gobernadores. Nosotros queremos que lo principal sea el trabajo, no el plan. De acuerdo a la complejidad de cada escenario se tomará le decisión pertinente. Hay que tener una visión clara, federal, y hacer que el plan se convierta en un seguro de desempleo siempre manteniendo diálogo con gobernadores e intendentes”.

Comentarios

Información General

Chicos Vaca vuelve al ruedo y toca en Casa Brava

La banda rosarina Chicos Vaca arranca el año con todo y se presenta este viernes 12 de abril en Casa Brava, en un show que promete poner la noche brava. Con una puesta en escena enérgica y una lista cargada de sus temas más destacados, el grupo vuelve a su ciudad para reencontrarse con su público a puro rock.

Chicos Vaca tuvo sus inicios en el año 2003 en la ciudad de Rosario. Desde entonces, la banda se presentó en innumerables escenarios del país, logrando reconocimiento por saber combinar rock nacional con un sonido internacional contemporáneo, y posicionándose como uno de los proyectos musicales de mayor solidez de la escena actual.

En 2008, los rosarinos grabaron en el estudio de Palmo Addario su disco Árticos al sur, una placa que contó con la participación de Manuel Quieto, de La Mancha de Rolando, en el videoclip del tema El banda de rock.

En 2012, el grupo presentó oficialmente Elevarse, Nena, grabado, mezclado y masterizado en el estudio Del Abasto Monsterland. La producción del mismo fue realizada en conjunto con el ingeniero en sonido Álvaro Villagra, además de colaboradores de alta jerarquía a nivel nacional. A pocos meses de su presentación, el álbum —que marcara un antes y un después en la discografía y sonoridad de la banda— recibió miles de descargas desde la web y su versión en formato físico se encuentra agotada desde entonces.

Ese mismo año, Chicos Vaca fue elegida como banda ganadora del Festival Pre-Primavera 2012 de la Municipalidad de Rosario y del concurso La Vida + Vos, de FM Vida. Peligrosa, el corte difusión del disco, ingresó al Ranking Vida, donde permaneció por 23 semanas en los primeros puestos del chart. También fue incluido en el compilado del Pepsi Music 2013.

Además de las presentaciones por diferentes ciudades del país en el marco del #ElevarseNenaTour, el grupo participó del line up en los festejos del Día de la Primavera en varias oportunidades en la ciudad que los vio nacer, tocando ante más de 40.000 personas.

Luego del proceso de pre-producción entre los meses de junio y agosto, en conjunto con Álvaro Villagra, en septiembre de 2014 la agrupación volvió al estudio Del Abasto Monsterland a grabar su material Algunos Chicos, que fue lanzado en 2015. El álbum cuenta con 12 canciones que terminaron de consolidar a Chicos Vaca como una de las grandes bandas del rock nacional. Ese mismo año, la agrupación fue declarada como Artista Distinguido de la Ciudad por el Concejo Municipal de Rosario.

En 2018 grabaron Ninguna historia importante. Este álbum de estudio fue co-producido por Chicos Vaca y Nicolás Ottavianelli (Turf, Ríspico), en el estudio Del Abasto Monsterland.

En 2020, el mundo dejó de disfrutar de la música en vivo, pero la inspiración y la creatividad de los rosarinos no se detuvo. Grabaron el sencillo Vos venís, mientras que en 2021 lanzaron la canción Lockdown, que incluye un videoclip disponible en su canal oficial de YouTube.

En los años siguientes, estuvieron tocando por varios escenarios del país. En julio de 2023 lanzaron Souvenir como un primer adelanto del nuevo disco. Le siguió El amor es esto, el tema que da nombre al álbum que fue grabado, mezclado y masterizado en el estudio Del Abasto Monsterland con Álvaro Villagra como productor artístico junto a los rosarinos. En lo que respecta a la grabación de las voces, se realizó en el estudio Penny Lane con Carlos Altolaguirre.

Indudablemente, este álbum marcará nuevos caminos para la banda. Durante el 2024 brindaron shows por diferentes escenarios presentando el álbum El amor es esto.

Las entradas para el show del 12 de abril en Casa Brava ya están disponibles. Una oportunidad ideal para ver en vivo a una banda que sigue creciendo, sin perder su esencia.

Comentarios