Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1143 / $1147.5
Dólar Contado con liquidación:$1156 / $1157.9
Dólar Mayorista:$1127 / $1136
Información General

Paritarias en Santa Fe: se reabre la discusión salarial con estatales y docentes

El Gobierno de Santa Fe retoma las negociaciones paritarias con los sindicatos de estatales y docentes luego de conocer la inflación de enero, que fue del 3,1%. Esta cifra será clave para determinar el nuevo acuerdo salarial, que se espera abarque el semestre. La paritaria, como cada año, intenta equilibrar los ingresos de los trabajadores con los incrementos de precios.

En este contexto, los sindicatos de empleados públicos (ATE y UPCN) fueron convocados para las 11:30 en la Casa de Gobierno, mientras que los representantes de los docentes (Amsafé, Sadop y UDA) se reunirán a las 15:30 en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El gobierno de Santa Fe tiene confianza en el éxito de la paritaria docente y asegura que el inicio de clases está garantizado para el 24 de febrero. A días de presentar la primera propuesta salarial a los sindicatos, las autoridades provinciales afirman que las clases comenzarán sin demora.

La primera reunión paritaria se llevó a cabo a principios de mes, con la participación de los ministros de Educación y Trabajo, José Goity y Roald Báscolo, respectivamente, y los representantes de Amsafé, Sadop, UDA y Amet. Aunque no se definieron aumentos salariales en ese encuentro, el Gobierno se comprometió a presentar una propuesta en la semana previa al inicio de clases.

Dado el poco tiempo restante hasta el comienzo de las clases, se considera que si la propuesta no es aceptada, podría surgir un conflicto con posibles paros. Sin embargo, el gobierno cree que no se llegará a esa situación, ya que considera que la dinámica del conflicto ha cambiado, con el enfoque en los descuentos salariales como principal factor de presión.

Comentarios