Dólar

Dólar Oficial:$1037.25 / $1097.25
Dólar Blue:$1345 / $1365
Dólar Bolsa:$1372.3 / $1373.1
Dólar Contado con liquidación:$1369.8 / $1372.4
Dólar Mayorista:$1075.5 / $1078.5
Todo Show

Para celebrar su cumpleaños Maluma estrenó 7 Días en Jamaica

Compuesto de un cortometraje de siete videos y canciones interconectados, Maluma revolucionó y sorprendió el día de su cumpleaños con su nuevo álbum visual. En 7 Días en Jamaica, el artista fusiona la música urbana latina con el reggae y el dancehall. Además, colabora con reconocidos artistas jamaiquinos como Ziggy Marley y Charly Black e incorpora músicos nativos de la isla e instrumentos en vivo.

 

“Esos siete días en Jamaica llegaron en un momento en el que necesitaba escapar y desconectarme, ya que había trabajado intensamente sin parar en mi carrera durante siete años y llegué a cuestionarme si debía seguir creando música. Hice un gran examen de conciencia ahí mismo y regresé como una persona diferente, completamente inspirado y dándome cuenta de que la música no es sólo lo que hago, es parte de lo que soy, de cómo vivo e interpreto la vida”, expresó Maluma.

Estos nuevos hits llegan tras Hawai, canción que trascendió todas las fronteras y luego de presentar a su sobrino en la última semana. Por medio de su cuenta de Instagram, Maluma había dejado entrever que podría llegar a ser padre en el corto plazo.

 

Juan Luis Londoño Arias, mejor conocido por su nombre artístico MALUMA (compuesto por las primeras letras de los nombres de su madre, su padre y su hermana) se ha convertido en uno de los artistas de mayor impacto en la música urbana y el ídolo juvenil de la música latina a nivel global.

Comentarios

Rosario

En los primeros 100 días del año fueron detenidos 68 cuidacoches

En el marco de los operativos desarrollados en eventos masivos y en los controles cotidianos en el espacio público, principalmente en parques, plazas y calles de mayor afluencia y circulación vehicular, agentes de control de la Municipalidad y efectivos policiales de la Provincia detuvieron en los primeros 100 días de este año a 68 cuidacoches, de acuerdo al balance presentado por la Secretaría de Control y Convivencia municipal.

Las intervenciones se realizan a diario y a toda hora y tienen el objetivo de corroborar antecedentes penales, verificar el comportamiento de quienes llevan adelante la actividad, prevenir situaciones de extorsión y tener un mayor control de los espacios públicos. Los casi 70 detenidos en este 2025 se suman a los de 2024, año en que hubo 105 detenidos desde el inicio de estos operativos específicos.

“Sabemos que este es uno de los temas más demandados por la ciudadanía y es por eso que estamos trabajando con tanta fuerza. Desde que empezamos este tipo de operativos los resultados se vislumbraron de inmediato. Y este año hemos profundizado aún más los controles en el espacio público y bregando por una buena convivencia. No vamos a permitir que ningún ciudadano tenga que encontrarse con personas alcoholizadas, agresivas o que extorsionen en la vía pública”, expresó el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera.

En lo que va del año se desplegaron diversas acciones. Por un lado, se montaron fuertes operativos en la gran cantidad de eventos masivos que tuvo la ciudad. Mientras que, en paralelo, se concretaron recorridas en las zonas de más circulación vehicular.

Con estas intervenciones se busca prevenir el uso indebido del espacio público, como la colocación de elementos que se utilizan para realizar la reserva de calzada y el lavado informal de vehículos. El acompañamiento policial permite que se aborden también acciones dentro de su incumbencia como el cobro de tarifa fija o situaciones de violencia, actos que constituyen delitos. Todo se realiza en el marco del nuevo Código de Convivencia con las competencias, facultades y alcances que el mismo establece.

En los operativos se lleva a cabo una identificación del cuidacoches. En cada caso (siempre en conjunto con efectivos de la Policía santafesina) se pide el documento nacional de identidad y, entre otras cosas, se constatan los antecedentes penales.

Así, en total, en lo que va de 2025 ya se produjeron 68 detenciones: 22 en eventos masivos y 46 en las recorridas en zonas de alta circulación. En algunos casos se dieron situaciones en que los cuidacoches quedaron demorados por generar disturbios, extorsionar, amenazar o agredir a vecinos o al propio personal municipal. También hubo hechos en las que no pudieron o no quisieron acreditar su identidad.

En el caso de los eventos masivos, se desplegaron fuertes operativos conjuntos los fines de semana en recitales y grandes encuentros artísticos y culturales en la zona de la ex Rural, el Salón Metropolitano y el Anfiteatro, entre otros sitios.

En tanto, los espacios priorizados para los operativos de rutina diarios en zonas de alta circulación son los parques de la Independencia y España, las avenidas Pellegrini, Francia, Belgrano y Alberdi, barrio Agote y el sector del Hospital Provincial del Centenario, La Florida, todo el centro (incluye el Paseo del Siglo), la Costa Central, Pichincha, Echesortu, barrio Hospitales y bulevar Avellaneda.

Vale recordar que los controles se realizan en los tres turnos: mañana, tarde y noche.

Comentarios