Dólar

Dólar Oficial:$1036.5 / $1096.5
Dólar Blue:$1335 / $1355
Dólar Bolsa:$1364.1 / $1363.8
Dólar Contado con liquidación:$1357.2 / $1359.6
Dólar Mayorista:$1074.5 / $1077.5
Información General
EN RADIO BOING

Pachu Peña: “Me vuelvo loco si Messi viene a la despedida de Maxi”

Pachu Peña es un personaje muy querido por los argentinos y especialmente por los rosarinos. El humorista, confeso hincha de Newell’s, es uno de los protagnoistas del partido de despedida de Maxi Rodríguez y en las últimas semanas fue viral tras realizar una serie de videos para promocionar el evento.

En este marco, Pachu habló en Radio Boing en una distendida charla con Lo Mejor de Todo. El rosarino hizo un recorrido por todos los temas, dejó algunos títulos y se refirió a su futuro en el ámbito de la televisión.

Así, comenzó relatando cómo fue la preparación del material para el partido homenaje del ídolo leproso. “Estuvimos con Scaloni en Pujato, y con Heinze en el predio de Newell’s. A Lionel fue lindo encontrarlo y agradecerle por todo, en una persona muy sencilla y muy simple”, dijo.

“El material para la despedida de Maxi lo hicimos apenas se pautó la despedida de Maxi, y a partir de ahí fuimos tirando el material según estaba pactado. Tendrán algo así como dos meses los videos”, sumó.

“Heinze parece serio es un tipazo, muy sencillo. No se lleva bien con la prensa, pero nada que ver. Es una gran persona”, sentenció.

Pachu Peña y Pablo Granados con Scaloni en Pujato.

Por otro lado, hizo hincapié en los próximos proyectos televisivos que afrontará. “Me llegó una data que había ganas de que vuelva Sin Codificar. Con Marcelo (Tinelli) en América, tiene ganas de que esté Sin Codificar los domingos. Hay que ver si aprueban el presupuesto y demás cuestiones contractuales. Es un programa que amamos”, afirmó.

Por último, cerró hablando de la despedida de Maxi. “Me vuelvo loco si viene Messi. Sería muy emotivo que venga el día de su cumpleaños. Maxi está muy agredecido con nosotros, pero yo hago mi trabajo y es un honor que él nos haya llamado.

Escucha la nota completa

Reproductor de audio

Comentarios

Información General

Acoso sexual callejero: ahora se podrá denunciar a través del Teléfono Verde y el WhatsApp del Contacto Violeta

La Municipalidad de Rosario incorpora los reclamos por acoso sexual callejero al sistema de atención integral de violencias de género. Las líneas están disponibles las 24 horas, todos los días del año.

Desde ahora, los reclamos relacionados con el acoso sexual callejero que antes se canalizaban a través del 147 pasarán a formar parte del Sistema Integral de Atención de las Violencias de Género de la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos de Rosario. Las denuncias se podrán realizar mediante el Teléfono Verde (0800 444 0420) y el WhatsApp del Contacto Violeta (341 5781509), disponibles las 24 horas, los 365 días del año.

“Con este traspaso del reclamo del acoso sexual callejero al Teléfono Verde y al WhatsApp del Contacto Violeta damos un paso fundamental en la atención y prevención de esta falta contemplada en el Código de Convivencia”, expresó Mónica Ferrero, secretaria de Igualdad, Género y Derechos Humanos. “Ambas líneas están disponibles las 24 horas del día, todos los días del año, y son atendidas por personal profesional capacitado para brindar asesoramiento y contención inmediata”, agregó.

Ferrero también destacó que “de esta manera, reforzamos nuestro compromiso para erradicar todas las formas de violencia, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa, respetuosa y libre de agresiones”.

El Código de Convivencia de Rosario, que en agosto de 2022 incorporó el acoso sexual callejero como falta, lo define como “agresiones físicas, verbales y/o gestuales de contenido obsceno contra quien no consiente dichas acciones”. El artículo 143 detalla comportamientos que incluyen insinuaciones, intimidación, comentarios sexuales ofensivos, contacto físico, seguimiento, persecución, toma de fotografías sin consentimiento, y otros actos de hostigamiento en espacios públicos.

Esta medida se enmarca en la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, que busca visibilizar y desnaturalizar las situaciones de violencia que enfrentan diariamente mujeres y disidencias en el espacio público.

Comentarios