El intendente Pablo Javkin y la candidata a concejal, Carolina Labayru, visitaron los estudio de Radio Boing y charlaron con Nacho Russo y el equipo de Todo Pasa. “Si vos mirás la Rosario de 1962 y la de hoy, los problemas los desafios no pueden ser las mismas, no puede ser que la ciudad siga siguendo prisionera de su falta de autonomia. eso hay que cambiarlo, es la gran oportunidad, hay un monton de cosas importantes, seguridad, jusitica pero tambien para rosario, la libertad que Rosario necesita”, comenzó diciendo el intendente.
“Y sobre todo, no puede ser que la ciudad siga prisionera de su falta de autonomía. No puede ser que nosotros tengamos dificultades básicas hasta para intervenir sobre un árbol. Eso hay que cambiarlo. Y es la gran oportunidad. Hay un montón de cosas importantísimas en materia de seguridad, en materia de justicia. Pero también, para Rosario, es la libertad que Rosario necesita”, aclaró.
Sobre los temas a tratar, Javkin comentó: “Siempre se puede pensar algo más. Pero, a ver, para que se entienda un poquito. Nosotros, un gran cambio que ahora se nota, porque hoy que se trabaja con decisión política se nota, es haber creado el Ministerio Público de la Acusación Provincial. Se creó por ley. ¿Eso qué hace? Que, por ejemplo, después de un día, vengan algunos senadores de los viejos y digan, al fiscal lo vamos a investigar nosotros, si se mete con uno de los nuestros”.
Por su parte, sostuvo: “Cuando la fiscalía está creada por constitución, eso no pasa nunca más. Cuando vos tenés que pelear contra la mafia, que es lo que estamos enfrentando en esta ciudad, y lo dijimos clarito mucho tiempo, y ahora que hay decisiones firmes, que toma el gobernador, que tomamos nosotros, y que también se apoyan en acuerdos y en trabajo conjunto con Nación, como la ley antimafia, cuando eso se hace y se enfrenta a la mafia, vamos a necesitar todos los recursos legales posibles. Y nuestro sistema es débil”.
“No hablen mal de Rosario. Esta es una ciudad maravillosa, de gente buena, llena de gente buena. Y cuando se unieron las cosas, cuando vino un gobernador con valentía, cuando empezamos a trabajar junto con la gobernación, con Maximiliano Pullaro, toda la semana, cuando todos los sábados revisamos cuántos patrulleros, cuando de 21 patrulleros pasamos a 300 y pico, cuando empezamos a poner las cámaras, cuando cambiamos el modelo de investigación criminal, cuando vamos a los barrios donde teníamos 30, 40 muertos, y hay dos porque hay una intervención barrial focalizada, porque pusimos todos los recursos del Estado, o ayer que inauguramos un centro de prevención de adicción en Tio Rolo. Cuando salimos a enfrentar los temas, la cosa cambió”, agregó.
“Tengo 336 obras en marcha. Tengo 60 obras en el Distrito Sur. 42 en el Distrito Oeste. 45 en el Distrito Noroeste. 48 en el Distrito Norte. Estamos reformando todo el área histórica de Rosario para que la gente venga, pase, ocupe los hoteles, le dé trabajo a la gastronomía. Este es el momento de levantar a Rosario. Y yo lo vivo con mucha pasión en este momento. Además, con la libertad de no ser candidato yo. Y de poder decir, tienen las mejores opciones para acompañarnos.
Y el que crea que las cosas eran mejor antes, también tiene un montón de opciones. Los tiene a todos juntitos”, manifestó.
Comentarios