Dólar

Dólar Oficial:$1053 / $1093
Dólar Blue:$1280 / $1300
Dólar Bolsa:$1300.5 / $1304.9
Dólar Contado con liquidación:$1306.1 / $1322.2
Dólar Mayorista:$1070.5 / $1073.5
Información General

Objetivo Dengue: actualizan los avances del programa de prevención y recuerdan la importancia de los cuidados

 

dengue camapaña vacunacion
Foto: Farid Dumat Kelzi.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones previstas en su programa integral de prevención: Objetivo Dengue. En ese marco, la Ministra de Salud, Silvia Ciancio; y el secretario de Cooperación del gobierno de la provincia, Cristian Cunha, actualizaron los avances en la implementación de esa política pública en la que se aportan recursos, fondos y maquinarias a gobiernos locales para concientizar y prevenir; y además se lleva a cabo una estrategia de vacunación, entre otras acciones. Además, recordaron las principales medidas de cuidado que deben mantenerse durante el otoño, y la importancia de realizar la consulta oportuna ante la aparición de síntomas.

Durante la conferencia, Cunha resaltó el impacto del programa, que se implementó desde mayo del año pasado y que logró involucrar a 365 localidades de la provincia. Además, subrayó el rol fundamental de la educación en la prevención, con más de 4.000 colegios incorporando estrategias de concientización. “Este gobierno quiere contar hechos concretos. Hoy hay más de 300 equipos interdisciplinarios trabajando en todos los municipios y comunas, equipados para abordar esta problemática”, afirmó. Asimismo, destacó la estrategia de vacunación, una iniciativa pionera en el país, señalando que Santa Fe es la primera provincia en adquirir vacunas con recursos propios, superando incluso las compras realizadas a nivel nacional.

Por su parte, Silvia Ciancio enfatizó que la campaña de vacunación representó un gran desafío, especialmente al dirigirse a una población joven que no siempre es consciente del riesgo de la enfermedad. No obstante, los esfuerzos dieron sus frutos, alcanzando hasta la fecha 107.645 dosis aplicadas en la provincia. “Siempre dijimos que la vacunación es un eslabón más de la campaña, y hoy esos son los resultados”, expresó. La funcionaria también destacó que el programa logró vacunar a personas que estuvieron internadas por dengue en los últimos años, así como a trabajadores esenciales como personal de salud, bomberos, policías y agentes penitenciarios. La meta ahora es completar el esquema de dos dosis, con más de 30.930 segundas dosis aplicadas hasta la última semana epidemiológica.

Objetivo Dengue

Objetivo Dengue es un programa del Gobierno Provincial, coordinado por la Secretaría de Cooperación para abordar la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.

En este contexto, la estrategia diseñada prevé políticas públicas tales como vigilancia epidemiológica, promoción de políticas ambientales, gestión integrada del control vectorial, cuidado y atención del paciente, establecimiento de una red de laboratorios virológicos, educación y comunicación para el cambio conductual. Además, la Provincia implementó una estrategia de vacunación con fondos propios, y una inversión de $ 700 millones para quintuplicar la producción de repelente del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), entre otras acciones.

Comentarios