Dólar

Dólar Oficial:$1140 / $1190
Dólar Blue:$1190 / $1210
Dólar Bolsa:$1184.5 / $1186.3
Dólar Contado con liquidación:$1190 / $1202.1
Dólar Mayorista:$1160.5 / $1169.5
Opinión

Nuevos Tiempos

No es fácil comprender que la palabra NO, había sacudido lo que llamábamos vulgarmente NO. Solo después conoceríamos su significado. Al fin, lo que tanto dolor había causado se convirtió en delito. Fue así que pudimos distinguir que asistíamos a dos lenguajes diferentes que se oían simultáneamente desde hacia mucho tiempo.

Presenciamos de a poco, pero mucho mas profundo, un cambio en las relaciones sociales, un cambio en la cultura, al menos para algunos. Mujeres, niños, débiles, pobres, enfermos, homosexuales, obesos, negros, siempre hubo una justificación.

Las emociones violentas eran pasionales; los abusos sexuales, debilidades, los excesos físicos y psicológicos, momentáneos y esporádicos, y así nos acostumbramos a naturalizar absolutamente todo.

Las creencias intolerantes imponían las formas de sentir y de vivir. La preferencia sexual debía explicarse. No hace falta recordar que las primeras manifestaciones públicas de algunas víctimas provocaban antipatía y dudoso entendimiento, escandalizando a algunos y obligando en otros a callar a esas voces disruptivas. En la iglesia, en la escuela, en el trabajo y por supuesto en la familia, la violencia fue el denominador común.

Unas veces le llamábamos a esos golpes valentía, otras veces correctivos y otras veces nos horrorizaban esas muertes. Hoy entendemos que la violencia es matar de a poco, en algunos casos, y la anulación de la existencia, siempre. El entender conductas abusivas es siempre justificar la violencia.

La cultura esta cambiando de a poco y a los gritos. No dudemos de las historias individuales que recorren los medios de comunicación, aunque muchas veces van teñidas de oportunismo, pero representan a los miles que nadie escuche, porque no hay lugar donde expresarse, o institución que los contenga. Seamos sensatos, la gran mayoría relata historias de salvajismo humano.

La culpa y la vergüenza acompañaron silenciosamente esas vidas. Los principios fundamentales y las garantías redactadas en papel siempre fueron contempladas con admiración, pero casi nunca se pusieron en práctica y mucho menos fueron tomadas como absolutas. Seamos más empáticos más indulgentes con nosotros y con el otro. Los criterios de normalidad que nos impusieron son discriminadores. Comencemos con educación y entendamos que ¨ lo normal¨ nos limita, nos margina.

El alto, el flaco, el gordo, el enfermo, el débil, el homosexual, el distinto, somos nosotros. No olvidemos que las emociones muchas veces van constituyendo delitos como la exclusión, el bullying, el acoso. Todos deben ser visualizados como alarmantes criterios de convivencia social, porque establecen un desequilibrio de poder entre las partes y es desde ahí que se va construyendo un mejor vivir. No, es tan simple como no. Los nuevos tiempos así lo requieren.

Nuevas formas de comunicarnos, nuevas leyes, nuevos modelos de familia vencieron a los viejos resabios aristocráticos dominantes en nuestras sociedades. Así, esperemos que la tolerancia se imponga sobre la discriminación erradicando la violencia como criterio de justificación.

Comentarios

Deportes

Báez y Etcheverry, eliminados en el Masters 1000 de Madrid

Los tenistas argentinos Sebastián Báez (32°) y Tomás Etcheverry quedaron eliminados en la segunda ronda del Masters 1000 de Madrid luego de sus respectivas derrotas ante el bosnio Damir Dzumhur y el italiano Lorenzo Musetti (10°).

Báez había comenzado su partido ante Dzumhur de la mejor manera posible, al quedarse con el primer parcial con un cómodo 6-1.

Parecía que “Sebita” iba a conseguir una cómoda victoria, más aún teniendo en cuenta que hace solo 11 días le había ganado a este mismo rival en el ATP 500 de Barcelona sin mayores complicaciones.

Sin embargo, a partir de allí Dzumhur levantó mucho el nivel y Báez sufrió un bajón inexplicable acompañado de muchísimos errores no forzados. Así fue como el bosnio se quedó con el segundo y el tercer set por 6-1 y 6-2 para llevarse la victoria y conseguir la clasificación a la tercera ronda, donde se las podría ver con el serbio Novak Djokovic.

Este representó un nuevo tropiezo para Báez, que no ganó ningún partido en torneos de Masters 1000 en lo que va del año.

Etcheverry, por su parte, la tenía mucho más complicada ya que se tenía que enfrentar con el italiano Lorenzo Musetti, quien venía de alcanzar la final en el Masters 1000 de Montecarlo y que está cada vez más cerca del top 10.

El argentino tuvo un buen primer set en el que forzó el tie-break, pero allí fue donde prevaleció la jerarquía del italiano, que se apoderó de la “muerte súbita” por 7-3.

A partir de allí, Musetti fue ganando en confianza ante un decaído Etcheverry, que casi no pudo oponer resistencia para evitar el 6-2 definitivo.

En la próxima instancia, Musetti se las verá con el ganador del partido entre el griego Stefanos Tsitsipas (17°) y el alemán Jan-Lennard Struff.

De esta manera, Madrid contará con tres argentinos en la tercera ronda. Se trata de Francisco y Juan Manuel Cerúndolo y de Francisco Comesaña, quienes jugarán este domingo.

Ya hay un argentino asegurado en los octavos de final, debido a que habrá duelo de Franciscos entre Cerúndolo y Comesaña. Juan Manuel, por su parte, tendrá un durísimo cruce con el ruso Daniil Medvedev (9°).

Comentarios