Dólar

Dólar Oficial:$1037.5 / $1097.5
Dólar Blue:$1355 / $1375
Dólar Bolsa:$1323.2 / $1326.8
Dólar Contado con liquidación:$1333.8 / $1349.8
Dólar Mayorista:$1075 / $1078
Región

Nueva escuela de Villa Minetti: a partir del 3 de febrero abren las inscripciones

En el marco de la creación de la nueva escuela secundaria en Villa Minetti, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, informa que a partir del 3 de febrero se abrirá la inscripción para aspirantes a 1er año. Las personas interesadas deberán presentarse hasta el 28 de febrero, de 16 a 19 horas, en la Comuna de Villa Minetti (9 de julio 837).

Esta nueva institución educativa fue gestionada de manera conjunta entre el Ministerio de Educación provincial, a través de la Delegación Primera, el senador departamental, Raúl Gramajo, que presentó la Ley Nº 14209, y el presidente comunal Gabriel Gentilli.

La nueva Escuela de Educación Secundaria Orientada en Ciencias Sociales funcionará en el edificio de la Escuela Especial N.º 2140. La propuesta educativa busca ampliar la oferta formativa de los jóvenes de la región y la proyección a estudios superiores.

El anuncio de la nueva escuela fue realizado en mayo de 2024, durante la visita del ministro de Educación, José Goity, para firmar convenios para la construcción de nuevas aulas en el departamento 9 de Julio.

Requisitos de inscripción

Para inscribirse en la escuela secundaria deberán presentar:

» Fotocopia de DNI

» Certificado de 7mo grado

» Certificado de salud

» Certificado Buco dental

» Certificado de Vacunas

» Copia de partida de Nacimiento (si es de otra provincia)

» Planilla de inscripción

» Planilla adhesión familiar a cargo (con datos completos)

Comentarios

Información General

Ciro Seisas: “La democracia es así, lo importante es hacia dónde va Santa Fe”

Farid Dumat Kelzi para RedBoing

Ciro Seisas, quien se postuló como convencional constituyente por el departamento Rosario, reconoció su derrota frente a Juan Pedro Aleart y analizó el resultado con autocrítica pero también con optimismo. “Nos quedaron sensaciones positivas por un lado, encontradas por otro. En el plano general ganó Maxi Pullaro y está muy bien encaminado ese proceso”, expresó.

Además, valoró el desempeño del oficialismo en el resto del territorio provincial: “Ganamos en casi todos los departamentos donde presentamos un candidato. Fue bueno porque se impuso que en Santa Fe hay un gobernador líder, que se jugó su propia gestión”.

Sobre los temas clave que impulsó en la campaña, Seisas subrayó: “La reforma y la restricción a los privilegios de los políticos, una reelección para todos, consolidar los cambios en seguridad, y el equilibrio fiscal para la obra pública, son discusiones fundamentales para el futuro de la provincia”.

En el plano personal, se mostró sereno a pesar del resultado: “Obviamente me hubiese gustado formar parte, pero la democracia es así. Lo que hay que definir es el rumbo y un propósito, no la circunstancia de que otro ganó y no yo. Lo importante en la discusión es a dónde va la provincia de Santa Fe”.

Finalmente, dejó un mensaje esperanzador de cara al futuro: “La verdad es que la distancia fue muy corta. Hay que corregir, hay que crecer. Siempre habrá revancha”.

Comentarios