Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1150 / $1170
Dólar Bolsa:$1141.7 / $1143.5
Dólar Contado con liquidación:$1154.3 / $1154.9
Dólar Mayorista:$1127 / $1136
Rosario

«Noche en mi Barrio» llega en febrero a Fisherton y Tiro Suizo y en marzo se viene la primera «Noche de Peatonales»

«Noche de Peatonales» y «Noche en mi Barrio» son iniciativas de la Municipalidad de Rosario que, con el paso del tiempo, se convirtieron en cita obligada para rosarinas y rosarinos con ganas de disfrutar de la cultura, la gastronomía, los comercios, las ferias y la música. Durante el pasado año, las distintas jornadas de ambas propuestas convocaron a más de 700 mil vecinas y vecinos. Para este 2025 ya se conocen las fechas para los dos primeros encuentros de «Noche en mi Barrio»: el 15 de febrero en Fisherton y el 22 en Tiro Suizo, en tanto se adelantó que la primera edición de «Noche de Peatonales» tendrá lugar en marzo.

Costumbre rosarina

“Noche de peatonales es un evento que comenzó como una propuesta para reactivar el centro de la ciudad tras la pandemia, y en 2024 celebró tres ediciones que se consolidaron como un clásico esperado por rosarinas, rosarinos y visitantes, y convocaron a más de medio millón de personas”, señaló Rogelio Biazzi, jefe de Gabinete.

La primera edición se dio en junio, luego de que se recuperara la calma interrumpida por un marzo tormentoso en cuanto a la inseguridad. Con una asistencia de más de 180.000 personas, esta jornada inauguró la serie del año con propuestas artísticas, comerciales y gastronómicas que se desplegaron en las principales calles del área central.

La segunda edición tuvo lugar en septiembre, coincidiendo con la Feria del Libro. Allí la Noche de las Peatonales tuvo récord de asistencia y reunió a 200.000 asistentes. Destacó la presentación del libro de Los Palmeras y su show sorpresa en la explanada del Cultural Fontanarrosa.

La tercera reunión fue en diciembre, cerrando el año con espíritu festivo, y contó con la participación de ferias navideñas, shows musicales, cocina en vivo y un adelanto de carnaval que llenó de color y ritmo el casco histórico de la ciudad.

Con las tarjetas del Banco Municipal se ofrecieron importantes descuentos mediante reintegros, y se estima que se concretaron alrededor de 800 mil operaciones por evento con una recaudación de más de 2.200 millones de pesos. Está previsto que la jornada inaugural de 2025 tenga lugar en marzo.

“Desde la Municipalidad seguiremos apostando a estos eventos en que la ciudad se encuentra en la calle para potenciar el espacio público, el desarrollo social, cultural y el económico”, concluyó el funcionario.

Una propuesta que no paró de crecer

Las distintas jornadas de «Noche en mi Barrio» llevaron la esencia de esta propuesta al corazón de diferentes sectores de Rosario, potenciando el comercio local de cercanía y promoviendo el encuentro comunitario. En este marco, la Municipalidad anunció que tiene en agenda las primeras fechas de este 2025, que están previstas en Fisherton para el 15 de febrero y en Tiro Suizo el 22 del mismo mes.

“Las Noches de las Peatonales y las Noches en Mi Barrio consolidaron a Rosario como una ciudad vibrante y llena de vida. En cada edición vimos a miles de vecinos disfrutar de estos encuentros que combinan cultura, diversión y comunidad”, destacaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo.

Desde la oferta gastronómica en cada barrio hasta las ferias y shows artísticos, las propuestas buscaron resaltar las características únicas de cada zona, promoviendo a la vez la identidad rosarina. Además, el Banco Municipal acompañó estas iniciativas con promociones exclusivas para compras en los locales adheridos.

Durante su ciclo 2024, «Noche en mi barrio» convocó a más de 200 mil personas:

  • Echesortu (19 de octubre): Con motivo del Día de la Madre, la propuesta reunió a miles de vecinas y vecinos que disfrutaron de foodtrucks, ferias y shows en vivo, consolidando a Echesortu como un corredor comercial de referencia. Hubo 65 mil personas, que además disfrutaron del último set del legendario dj Droopy Faiola
  • Empalme Graneros (29 de noviembre): Un evento que combinó cultura y entretenimiento, con exhibiciones artísticas del Club La Gloria y una oferta gastronómica barrial.
  • Azcuénaga (22 de noviembre): Cerca de 40.000 personas disfrutaron de una jornada repleta de ferias, foodtrucks, música en vivo y espectáculos infantiles.
  • Industrial (6 de diciembre): Una jornada que mixturó sorteos, juegos inflables, ferias y shows para toda la familia, consolidando la identidad cultural y comercial del barrio.
  • Belgrano (7 de diciembre): Con el encendido del arbolito de Navidad como punto culminante, más de 30.000 vecinos participaron en esta noche especial que destacó la amplia adhesión de los comercios locales.

Comentarios

Política

Javkin fijó el aumento salarial por decreto y descontará el día a los municipales que adhieran al paro

Pablo Javkin
Foto: Farid Dumat Kelzi

Este lunes, Pablo Javkin brindó una conferencia de prensa donde anunció un aumento salarial por decreto del 8% en tres tramos para los trabajadores municipales y denunció al sindicato por abandonar unilateralmente la paritaria y convocar a un paro sin fundamentos.

El mandatario sostuvo que la decisión se tomó “en resguardo de los recursos de los rosarinos” y que el incremento salarial estará en línea con los acuerdos alcanzados por otros gremios estatales de la provincia. Según explicó, será abonado por planilla complementaria en el transcurso de los próximos siete días.

Javkin fue tajante respecto al paro anunciado por el Sindicato de Trabajadores Municipales: “Si mañana algún municipal para, se le descuenta el día”, y agregó que también se aplicarán descuentos proporcionales por horas no trabajadas, además de sanciones por responsabilidad funcional si corresponde.

“Si detectamos que alguien está impidiendo a un trabajador municipal llegar a su lugar de trabajo, habrá consecuencias penales”, advirtió.

Durante su intervención, Javkin denunció que el gremio se retiró de la paritaria —que se encontraba en cuarto intermedio hasta el 7 de mayo— para “extorsionar con un paro” sustentado en “mentiras expresas”. “Se dijo que no había fecha de cobro, cuando para ese momento ya se había iniciado el proceso de pago”, remarcó.

Además, apuntó contra el uso indebido de recursos municipales durante la medida de fuerza: “Cinco ambulancias fueron utilizadas para cortar el tránsito en la puerta del Palacio Municipal. Las ambulancias son de las rosarinas y los rosarinos, no de ningún dirigente gremial”, subrayó.

El intendente destacó que, desde que asumió la gestión, el municipio evitó el déficit y los pagos desdoblados: “Siempre fuimos prudentes con la política salarial. No vamos a permitir actitudes mafiosas ni extorsivas”.

Finalmente, reiteró que el Ejecutivo tomará “todas las medidas necesarias para garantizar la libertad de trabajo” y que cualquier hecho de presión o bloqueo será denunciado judicialmente.

Comentarios