Dólar

Dólar Oficial:$1110 / $1160
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1150.7 / $1153.2
Dólar Contado con liquidación:$1166.3 / $1167.3
Dólar Mayorista:$1137 / $1146
Newell's

Newell’s recibe a Lanús en el Coloso Marcelo Bielsa buscando sumar de a tres para salir del fondo

newells hinchada
Foto: Farid Dumat Kelzi

Newell’s recibe a Lanús por la fecha 17 de la Liga Profesional buscando una victoria y sumar tres puntos importantes para salir del fondo de la tabla. El conjunto rosarino busca su segunda victoria consecutiva tras ganarle a Tigre en en el Coloso hace dos fechas. El partido arranca a las 17.30, el árbitro será Fernando Espinoza y se podrá ver por ESPN Premium. 

Ricardo Lunari no podrá tener disponibles a jugadores importantes del plantel, tales como Ever Banega y Rodrigo Fernández Cedréz por molestias musculares. De esta forma, buscará poner juveniles para suplantar esos nombres.

Por parte de Lanús, Marcelino Moreno estará disponible para este partido, luego de recuperarse de una lesión. El ingreso de Juan José Cáceres por el lesionado Nicolás Morgantini será cambio obligado.

PROBABLES FORMACIONES

Probable formación de Newell’s

Ramiro Macagno; Armando Méndez, Gustavo Vélazquez, Saúl Salcedo y Ángelo Martino; Mateo Silvetti, Tomás Pérez, Juan Ignacio Méndez o Valentino Acuña o Gabriel Carabajal; Juan Manuel García y Juan Ignacio Ramírez. DT: Ricardo Lunari.

Probable formación de Lanús

Nahuel Losada; Juan Cáceres, Carlos Izquierdoz, Nery Domínguez y Julio Soler; Felipe Peña, Gonzalo Pérez, Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; Walter Bou. DT: Ricardo Zielinski.

 

Comentarios

Rosario

Este viernes habrá canje de reciclables en plaza Galicia

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, llevará adelante el viernes 23 de mayo el cuarto canje de reciclables del año. La actividad tendrá lugar en la plaza Galicia, ubicada en Suipacha y Biedma, de 10 a 12 (o hasta agotar stock). Se suspende por lluvia.

«Canjeamos tus reciclables» tiene por objetivo promover la separación de residuos en el hogar, fomentando así la economía circular. Se busca la reducción, la reutilización y el reciclaje, para disminuir el entierro de residuos y reducir la presión sobre el ambiente.

Esta propuesta ambiental es una actividad muy esperada que se desarrolla en distintos puntos de la ciudad. En cada caso, vecinas y vecinos se acercan con sus reciclables (plástico, papel, cartón, vidrio, latas y telgopor) limpios y secos, con el fin de intercambiarlos por productos sustentables.

A partir de este año, se entregarán productos de acuerdo a la cantidad de material reciclable que lleve cada persona. Quienes lleven hasta 3 kilos de residuos recibirán ciertos productos, y quienes superen esa cantidad de kilogramos recibirán otros productos.

Organizada por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público municipal, la actividad forma parte de las acciones que el municipio implementa en el marco del Plan Local de Acción Climática Rosario 2030; «Canjeamos tus reciclables» colabora con emprendimientos sociales de la ciudad que reúnen y revalorizan los materiales entregados por los vecinos.

En la primera jornada, realizada el viernes 4 de abril en la plaza del Foro, participaron 221 personas y se recolectaron 1.536 kilos de material reciclable.

En la segunda jornada de canje, el viernes 25 de abril en plaza Azcuénaga, participaron 127 personas y se juntaron 611 kilogramos de material reciclable.

En la tercera jornada del viernes 9 de mayo en plaza Alberdi, participaron 143 personas y se recolectaron 779 kilogramos de material reciclable.

Cabe remarcar que durante 2024 se llevaron a cabo 16 jornadas, en las que participaron 4.439 personas, y se recogieron un total de 15.705 kilogramos de residuos reciclables.

Rosario en acción

A través de diversos planes y programas, Rosario es una ciudad que trabaja para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y para promover adaptación y resiliencia de las personas y los ecosistemas, a través de procesos participativos.

Plan Local de Acción Climática Rosario 2030

El Plan Local de Acción Climática Rosario 2030 es una herramienta de planificación estratégica del gobierno que permite optimizar la gestión de recursos técnicos y económicos, internos y externos, para hacer posible la transición hacia una ciudad resiliente que conserve su escala humana, preservando los recursos y la calidad de vida para las personas, ante la problemática de cambio climático.

Entre sus objetivos, busca promover el uso de energías limpias, impulsar la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la economía circular, generando las capacidades necesarias para afrontar los efectos del cambio climático con la participación activa de los diferentes actores de la ciudad.

En detalle, el documento propone una serie de proyectos vinculados a los ejes nombrados, que tienen una meta de reducción para 2030 del 22% de las emisiones de gases de efecto invernadero, compuesto por un 10% en materia de residuos, un 7% en lo relacionado a la movilidad y un 5% en energía.

Comentarios