Dólar

Dólar Oficial:$1080 / $1130
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1141 / $1147.1
Dólar Contado con liquidación:$1130 / $1153.6
Dólar Mayorista:$1105 / $1114
Newell's

Newell’s pudo contra Santos y el árbitro, hizo historia en Brasil y está en octavos

Newell’s fue más que Santos y coronó una gran noche en suelo brasileño ganando 2-1 con goles de Juan Sforza a los 46′ de la primera parte y sobre el final del encuentro Marcos Portillo al minuto 98′. Para el Peixe descontó Marcos Leonardo a los 80′ de penal. Broche de oro para los rosarinos, que metieron una victoria histórica, se quedan con el primer puesto del Grupo E y sacan boleto directo a octavos.

El equipo de Heinze se plantó fuerte en cancha y tuvo una clara chance a los 5′ minutos de la primera parte en los pies de Jorge Recalde, que recibió un pase filtrado y tenía para definir cruzado al palo izquierdo. Sin embargo, prefirió eludir al arquero, que lo esperó, el paraguayo la tiró larga y malogró una gran oportunidad.

Minutos más tarde la oportunidad llegó para el conjunto local a través de un tiro libre cercano al área, la gran respuesta de Hoyos mantuvo el arco de la lepra en cero.

En la mitad de la primera etapa, ambos equipos se dividieron la posesión de la pelota y no generaron grandes chances. Por momentos el encuentro fue muy friccionado y  con ciertas imprecisiones. Parecía no haber desesperación por cambiar el empate parcial que dejaba el encuentro en Brasil.

En el cuarto final del primer tiempo tras una gran jugada colectiva de Newell’s que empezaba a avisar que quería ganar, Recalde de taco habilitó a Brian Aguirre que definió mano a mano frente a João Paulo y la tiró a la parte de afuera de la red del arco.

La Lepra fue más peligroso que Santos y llegó su recompensa. Sobre el final tras una serie de rebotes producto de un tiro de esquina, Sforza apareció entre tantas piernas del peixe y marcó un gol histórico para el rojinegro, el primero en tierras cariocas, con el que Newell´s se puso por delante en el marcador.

La segunda mitad se jugaba al ritmo del conjunto rosarino, que parecía manejar los hilos del partido y del balón aunque el local intentaba despertar y a fuerza de pierna fuerte empujaba a Newell´s a equivocarse. Por suerte para la Lepra, a los 56′ minutos el árbitro detuvo el partido por un corte de luz en el estadio, lo que ayudó a bajar el ritmo del encuentro.

A los 75 minutos, después del parón que tuvo el duelo por la luz, Santos llegó al área y Ortíz le cometió penal a Marcos Leonardo tras un leve empujón. A pesar de que la jugada se revisó en el VAR, desde las cabinas no le avisaron al referee de su error y convalidó la falta. Así, el delantero que había sufrido la infracción convirtió el empate parcial.

Rápidamente, la visita tomó fuerzas y gracias a un tiro libre que Recalde estrelló en el travesaño, le quedó el rebote servido al pibe Brian Aguirre y ¡GOL DE NEWELL´S! pero no… el arbitro revisó el VAR y encontró que Sordo se estaba en posición adelantada molestando al defensor del Santos. Otra polémica, y el partido continuó 1 a 1.

La Lepra no se rendía, la polémica del VAR quedó atrás porque al minuto 97′ Portillo recibió en una de las esquinas del área, luego de una contra bien manejada por el rojinegro, y definió con un gran remate cruzado para convertir un golazo infernal que le daba la victoria a Newell´s, que ganaba por primera vez en su historia en Brasil, le daba puntaje perfecto en su grupo, y lo clasificaba a octavos de final de la Copa Sudamericana.

El partido terminó, ganó Newell´s y vuelve a Argentina para intentar continuar su buena racha.

FORMACIONES

Newell’s: Lucas Hoyos; Jherson Mosquera, Willer Ditta, Guillermo Ortíz, Bruno Pittón; Juan Sforza, Iván Gómez, Cristian Ferreira; Ramiro Sordo, Jorge Recalde y Brian Aguirre.

Santos: João Paulo; Nathan, Messias, Lucas Pires, Luis Felipe; Alison, Dodi, Lucas Lima; Mendoza, Marcos Leonardo y Yeferson Soteldo.

Comentarios

Información General

Rueda: “El Cairo cumple 80 años gracias a que hubo una decisión política de recuperarlo”

El cine público El Cairo, ubicado en centro de Rosario, celebró en la noche del jueves 8 los 80 años de su función apertura, con la proyección de uno de los films que formaron parte de la cartelera de ese día. La actividad, a sala llena, contó con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda; la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Susana Rueda; el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci; la subsecretaria de Programaciones Culturales, Lucrecia Moras y el director del cine El Cairo, Ariel Vicente, entre otros.

El martes 8 de mayo de 1945, el mundo celebraba la finalización de la segunda guerra mundial y en Rosario, además, se abría el cine El Cairo. La sala, que fue recuperada en el año 2009 por el gobierno provincial, celebró los 80 años de esa primera función con la proyección de las películas “Privilegio de mujer” (que formó parte del estreno hace 8 décadas) y “Roma, ciudad abierta”.

Políticas culturales

La ministra de Cultura, Susana Rueda destacó la presencia del público que colmó la sala y celebró “tener un cine que cumple 80 años” y agregó que “no estaríamos todos acá reunidos si no hubiera habido una decisión política en el medio. Una decisión política orientada hacia sostener lo público, que es lo que fortalece, en este caso la cultura, que es la identidad de un pueblo”.

Hace poco más de 15 años, la sala estuvo a punto de desaparecer. Pero un grupo de amantes del cine (hoy reconocidos como amigos y amigas de El Cairo), junto al Estado provincial, evitaron su cierre y el 17 de septiembre de 2009, fue reinaugurado como El Cairo Cine Público y pasó a ser parte de los organismos dependiente del Ministerio de Cultura de la provincia. Con capacidad para 400 personas, es la única sala pública sostenida por un gobierno provincial en Argentina, y una de las pocas estatales a nivel nacional.

“¿Qué sería de nosotros sin la cultura? ¿Qué sería de nosotros sin lo público? ¿Qué sería de nosotros sin el cine también, sin la magia del cine, de esta maravilla?”, continuó diciendo la Ministra sobre el espacio que depende del Ministerio de Cultura.

“Si no hubiera habido una decisión política en el medio, nosotros no estaríamos acá celebrando esto, sino quizás haciendo compras en un shopping o en un estacionamiento, en una cochera. Sin embargo, esa decisión política ha generado que hoy estemos celebrando nada más y nada menos que 80 años”, remarcó para concluir sosteniendo que “en momentos difíciles, muy aciagos, donde hay una tendencia que indica que la cultura es un gasto y no una inversión, nosotros sostenemos exactamente lo contrario, porque como decimos, la cultura es parte de la identidad de un pueblo y con la identidad no se juega, se sostiene y se defiende”.

Comentarios