Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1155 / $1175
Dólar Bolsa:$1143 / $1147.5
Dólar Contado con liquidación:$1156 / $1157.9
Dólar Mayorista:$1127 / $1136
Newell's

Newell’s cortó la racha y le ganó a Tigre en el Coloso

Tras nueve jornadas sin conocer la victoria, Newell’s finalmente volvió a la senda del triunfo al derrotar 1-0 a Tigre en el Estadio Coloso Marcelo Bielsa, en un partido correspondiente a la fecha 15 de la Liga Profesional 2024. El gol de la victoria llegó a través del defensor Saúl Salcedo, quien anotó el primer tanto del equipo después de seis encuentros de sequía.

Este resultado no solo rompe una racha negativa para la “Lepra”, sino que también permite al equipo volver a soñar con la clasificación a las copas internacionales del próximo año. Con Adrián Lunari como técnico interino, tras la renuncia de Méndez, Newell’s mostró una actitud renovada y supo imponerse en un duelo en el que Tigre no se la hizo fácil.

A pesar de que el equipo de Sebastián Domínguez tuvo mayor dominio de la pelota, Newell’s fue más efectivo en sus llegadas y aprovechó al máximo la pelota parada. El gol de Salcedo, que llegó tras un preciso cabezazo, marcó un momento de alivio para la institución rosarina.

El encuentro también estuvo marcado por la polémica, ya que no se sancionó un penal a favor de Newell’s tras una infracción del central Brian Leizza sobre el delantero Juan Ramírez en el primer tiempo, lo que generó protestas por parte de los aficionados del local.

Con esta victoria, la “Lepra” suma 16 puntos y asciende al vigésimo segundo lugar en la tabla de la Liga, mientras que en la Tabla Anual acumula 37 puntos, posicionándose en el decimoséptima posición, a cinco unidades de los puestos que otorgan un lugar en la Copa Sudamericana 2025. Por su parte Tigre, se encuentra en la decimonovena posición y en la Tabla Anual se encuentra a una unidad de descender.

Barracas Central sorprendió y venció a Instituto

En un partido intenso y disputado, Barracas Central dio la sorpresa en el Monumental de Alta Córdoba al vencer 1-0 a Instituto por la fecha 15 de la Liga Profesional 2024. Con Rubén Darío Insúa al mando, el “Guapo” logró su primera victoria en el certamen después de 13 encuentros sin sumar de a tres, mientras que la “Gloria” dejó pasar una gran oportunidad de acercarse a la cima del torneo.

El gol de la victoria llegó gracias al extremo Javier Ruiz, el juvenil de 19 años que ingresó tras la lesión de Maxi Zalazar y se convirtió en la figura del partido. Su tanto, un verdadero bombazo desde afuera del área, rompió con la paridad y permitió que Barracas volviera a festejar un gol después de 526 minutos de sequía.

Desde el inicio, las ideas de cada equipo estuvieron claras. Instituto, con la intención de mantener la posesión y atacar por las bandas con Giuliano Cerato y Damián Puebla, dominó en los primeros minutos, pero se encontró con un Barracas bien plantado defensivamente. El equipo de Insúa, fiel a su estilo, se cerró atrás con una línea de cinco y apostó a golpear de contra, lo que complicó a la Gloria en varias ocasiones.

A pesar de la salida por lesión de Zalazar a los 34 minutos, Insúa acertó en el cambio al introducir a Ruiz, quien rápidamente generó peligro y fue clave en la victoria del “Guapo”.

En el complemento, Instituto no pudo romper el cerrojo de Barracas, y cuando parecía que el empate estaba asegurado, apareció Ruiz para marcar la diferencia. Con un potente remate desde fuera del área, sorprendió a todos en el estadio y le dio los tres puntos al equipo de Insúa, que no ganaba desde hace 13 fechas.

Con esta victoria, Barracas Central respira un poco más aliviado y comienza a reflejar el ADN de su nuevo entrenador. Por su parte, Instituto deberá recomponerse rápidamente si quiere mantenerse en la lucha por los primeros puestos del campeonato.

Comentarios

Información General

Programa Impulsa: Provincia realizó la segunda capacitación para guías de pesca deportiva

En el marco del Programa Impulsa, se llevó a cabo la segunda capacitación intensiva a guías de pesca. Se trata de una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe a través de las Secretarías de Turismo y de Desarrollo Industrial en conjunto con la Asociación Santafesina de Guías de Pesca. El encuentro se desarrolló esta semana en el Complejo Social del Túnel Subfluvial y contó con la participación de guías provenientes de Rosario, San Lorenzo, Carreras, Desvío Arijón, Sauce Viejo, Arocena, Santo Tomé, Santa Fe, Gálvez, Villa Constitución y Victoria.

En ese marco, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, destacó la importancia “de profesionalizar el trabajo de los guías de pesca deportiva para mejorar su tarea diaria. Además, estas herramientas les permiten crecer como prestadores turísticos en un rubro que tiene un enorme potencial en nuestra provincia. Muchos de ellos reciben turistas internacionales, por eso estamos trabajando para incluir contenidos en inglés, en redes sociales y en manejo de pymes, para que puedan comercializar su servicio como un producto turístico de alto valor”.

“Durante la jornada hicimos una mención muy especial al trágico accidente ocurrido en Reconquista, donde un guía y su hijo perdieron la vida. Es un hecho que nos conmueve profundamente y que nos empuja a insistir aún más con la importancia de usar chalecos salvavidas y respetar todas las medidas de seguridad. Queremos un turismo seguro, responsable y comprometido con la vida”, finalizó Aeberhard.

Profesionalizar el sector

El objetivo de esta segunda instancia de formación fue profesionalizar el sector, promoviendo prácticas responsables, seguras y sostenibles en la actividad de la pesca deportiva.

Entre las distintas temáticas que se abordaron se destacan: primeros auxilios en ambientes agrestes y RCP, a cargo de Protección Civil del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública; normativas de navegación y prevención de incendios en embarcaciones, dictado por la Prefectura Naval Argentina sede Paraná; meteorología aplicada a la navegación, por el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT; las normativas de pesca y conceptos ambientales, a cargo de la Dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros; y pesca deportiva y sostenibilidad, dictado por el jefe del Área de Turismo Sustentable de la Secretaría de Turismo provincial, Cristian Álvarez.

Jerarquizar el trabajo de guía de pesca

El presidente de la Asociación Santafesina de Guías de Pesca, Lucas Santángelo, destacó “la firme decisión del gobernador de la provincia de llevar adelante el producto pesca y jerarquizar nuestra profesión. Desde nuestra institución comenzamos a trabajar mancomunadamente entre los sectores público-privado para llegar a un producto muy profesional y que podamos salir a vender la pesca. Somos la provincia con más extensión de costa, con 700 kilómetros. Queremos profesionalizar y jerarquizar el trabajo de guía de pesca. Para eso es importantísimo el apoyo que tenemos del Gobierno Provincial”.

Por último, el integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Santafesina de Guías de Pesca, Ricardo Di Cicco, explicó: “Nuestro código de ética destaca que podamos tener un trabajo estable, responsable y genuino, que se logra con capacitaciones constantes, como las que llevamos a cabo. Queremos hacer un cambio rotundo en cuanto a la atención al turista. Eso va a ser determinante a la hora de elegirnos. Santa Fe crece turísticamente y se posiciona internacionalmente en la pesca. Por eso queremos estar a la altura de los hechos. Para eso nos capacitamos”.

Comentarios