Dólar

Dólar Oficial:$1036.75 / $1096.75
Dólar Blue:$1335 / $1355
Dólar Bolsa:$1364.1 / $1363.8
Dólar Contado con liquidación:$1357.2 / $1359.6
Dólar Mayorista:$1074.5 / $1077.5
Newell's

Newell’s contará con el regreso de Méndez, pero con la baja confirmada de Juanchón García

La Lepra se prepara para uno de los partidos más importantes que le quedará en lo que resta del semestre cuando se mida ante Central Córdoba de Santiago del Estero por los octavos de final de la Copa Argentina. Para este trascendental encuentro ante el Ferroviario, el entrenador podrá contar con el regreso de Armando Méndez que ya se recuperó de su desgarro que lo margino de las últimas tres jornadas de la Liga Profesional.

El uruguayo ya se repuso de sus dolencias musculares y podrá ser tenido en cuenta por Sebastián Méndez para buscar el pase a los cuartos de final de la competencia, donde espera Temperley. A pesar de que hace tres semanas que no tiene actividad oficial, todo parece indicar que volverá a la titularidad este miércoles teniendo en cuenta la importancia del compromiso.

El que no estará dentro de la lista de convocados será Juan Manuel García, que sufrió una lesión muscular tras disputar un puñado de minutos ante Racing el pasado fin de semana y se perderá algunos partidos. Cabe destacar que tampoco estará disponible Francisco González, que aún debe una fecha de suspensión tras ser expulsado al finalizar el encuentro contra Deportivo Riestra en la última instancia de la Copa.

Imagen

Otra de las incógnitas pasará por saber quien ocupará el lugar bajo los tres palos, ya que ni Ramiro Macagno y ni Lucas Hoyos pudieron ganarse el puesto y el director técnico los viene rotando en las últimas presentaciones. El resto del equipo será similar al que viene de perder con la Academia en el Coloso, con el retorno de Ángelo Martino que no pudo estar en el partido ante el elenco de Avellaneda por haber sido expulsado en el clásico de la ciudad.

Comentarios

Política

A pocas horas del cierre de campaña, Pullaro y Seisas en Radio Boing

El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador provincial Ciro Seisas visitaron este jueves los estudios de Radio Boing. En diálogo con “Todo Pasa”, ambos candidatos a convencionales constituyentes por Unidos en los comicios del próximo domingo anticiparon cuáles serán los ejes con los que se llega a la votación: “Estamos por llegar a la elección más importante de nuestra provincia de los últimos tiempos, clave para el futuro de Santa Fe de los próximos 30 años. Para tener dimensión hace cuánto no se discute nuestra Constitución, pensemos que la que está vigente se sancionó antes de la llegada del hombre a la luna”, señaló el titular de la Casa Gris.

El mandatario provincial planteó que la reforma constitucional debe garantizar que se consoliden los cambios logrados en esta primera etapa de su gestión, como el de garantizar transparencia en los ingresos de personal a la EPE: “Nosotros ya hicimos que esto sea así, pero no queremos que mañana venga un populista y te llene las empresas públicas de ñoquis. Para esto es necesaria la reforma. También queremos que haya ´Ficha Limpia´para que los corruptos no puedan ser candidatos y además vamos a limitar las elecciones indefinidas para todos los cargos, tenemos que incluir los derechos ambientales que hoy no están. Hay mucho por hacer, con cambios en serio y no con chicanas, que fue lo que pasó en estas semanas”.

El conductor de “Todo Pasa” recordó al aire que Santa Fe y Mendoza son las únicas dos provincias que no permiten reelegir por un mandato a su gobernador. “Tiene que quedar en claro que este domingo no se vota mi reelección, que parece haber sido el eje de campaña para algunos. Lo que va a pasar es que si en la reforma de la Constitución se habilita un nuevo mandato, será la gente la que después diga si quiere que yo siga”.

Pullaro brindó datos sobre la presencia policial en las calles de Rosario desde el inicio de su gestión, mejorando notablemente lo que se había hecho en el período anterior. “El año pasado tuvo los mejores indicadores en un cuarto de siglo. Bajamos mucho la violencia, en la provincia y acá en la ciudad. Es la primera vez en mucho tiempo que se llega a una campaña sin que se hable de seguridad y eso pasa porque logramos el cambio. Que la gente venga a Rosario a hacer turismo, que los vecinos sientan que puedan disfrutar en familia de los parques, debería ser natural pero había dejado de serlo. Ahora para no retroceder, necesitamos las herramientas que hacen falta. Por eso también le pido a la gente que acompañen a Ciro. En el Senado de Santa Fe, quien defendió la ley de microtráfico, fue él. Puso la voz para ir por las reformas que necesitamos para salir adelante. Hay algunos que solamente piensan en los derechos de los delincuentes”.

En otro fragmento de la entrevista, Ciro Seisas (candidato a convencional por el Departamento Rosario) planteó que desde Unidos se trabajará en la reforma para garantizar que en la provincia de Santa Fe exista ‘Ficha Limpia’ y que haya autonomía para Rosario.

Comentarios