Dólar

Dólar Oficial:$1039 / $1079
Dólar Blue:$1215 / $1235
Dólar Bolsa:$1201.3 / $1204.6
Dólar Contado con liquidación:$1209.1 / $1211.3
Dólar Mayorista:$1056 / $1059
Todo Show
EN RADIO BOING

Natalie Pérez: “Todo lo que uno haga con amor y deseo verdadero se termina dando”

A días para presentar su nuevo disco Detox en Rosario, Natalie Pérez dialogó con Boing y sus Secuaces. Con su estilo divertido, la actriz y cantante adelantó las ganas de desembarcar este viernes en la ciudad para tocar en la Sala de las Artes. 

 

En ese marco, la intérprete de Algo Tiene afirmó: “No sé en qué me inspiro para los nombres de los discos. ‘Un té de tilo’ nació como mi nombre de Instagram, porque era privado, no quería que fuera masivo y terminó siendo un montón”. Y añadió: “Creo que al mundo le vendría bien un té de tilo”.

Por otro lado, Pérez confesó que “cuesta bastante encontrar mi momento personal”. “Es algo que no he logrado mantener durante mucho tiempo, pero soy una piba que tiene mucho los pies sobre la tierra. Me gusta llegar a mi casa, cocinar, decir que se termina el día. Para mí una meditación es hacer ejercicios con la guitarra y estar con mis animales”, reveló con alegría a Nacho Moyano, Giuli Nardone y Alejo Arribillaga

 

“Todo lo que uno haga con amor y deseo verdadero se termina dando. Muchos caminos se construyen desde el ‘no’, que cuando te lo dicen no es que no seas bueno, sino que tenga que ver que no sea lo que están buscando”, señaló en referencia al manejo de la frustración. Además, se refirió a la actuación y contó: “Me enamoré un poco de todos mis personajes. Con Carla Estrella me divertí muchísimo”.

Para concluir, Natalie recordó la versión de El Tesoro que lograron con Santiago Motorizado de El Mató Un Policía Motorizado: “Cuando me llamaron para hacer Piso 12 me encantó la idea porque era una terraza espectacular. El proyecto era cantar los temas y tener algún invitado, y no sé por qué le mandé a él pensando que me iba a decir que no. Soy mandada. Cuando lo ví personalmente no me animé a decirle nada, estaba emocionada”.

Comentarios

Mundo

Donald Trump adelantó que aplicará aranceles del 25% a los autos que ingresen a EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, calculó este martes que el nuevo arancel para los autos que prevé imponer a partir del 2 de abril rondará el 25%.

“Probablemente lo diré el 2 de abril, pero será en torno al 25%”, dijo el líder republicano, que avanzó el pasado 14 de febrero su intención de imponer esos gravámenes en la industria de la automoción.

Trump añadió que para los semiconductores y las farmacéuticas los aranceles serán del 25% o más “y subirán de forma muy considerable a lo largo del año”.

“La Unión Europea ha sido muy injusta con nosotros. Tenemos un déficit de 350.000 millones de dólares. No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas, no se llevan casi nada, se llevan muy poco. Vamos a tener que arreglar eso y lo vamos a hacer. No tengo ninguna duda al respecto”, apuntó desde Mar-a-Lago en el marco de un acto de firma de órdenes ejecutivas.

Aranceles: reunión clave con la UE

Su declaración se produce en la víspera de que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se reúna este miércoles en Washington con autoridades del Gobierno de Estados Unidos para abordar la decisión de Trump de imponer aranceles “recíprocos” a la Unión Europea por el impuesto del IVA y también al aluminio y al acero.

El portavoz del bloque comunitario europeo, Olof Gill, precisó este martes que Sefcovic mantendrá una reunión con el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, el representante comercial, Jamieson Greer, y el principal asesor económico de Trump, Kevin Hassett.

“Aunque estamos comprometidos a encontrar soluciones mutuamente beneficiosas con nuestros amigos estadounidenses, también estamos preparados para defender nuestros legítimos intereses cuando sea necesario”, indicó Gill, quien recalcó que “el impuesto sobre el valor añadido, el IVA, no es un arancel”.

Los aranceles recíprocos que Trump contempla a nivel general no se aplicarán de forma homogénea. No se aplicará una tarifa uniforme del 10% o 25%, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y “barreras” comerciales que cada nación impone a EEUU.

“La UE tenía un impuesto del 10 % sobre los automóviles y ahora tiene uno del 2,5 %, que es exactamente lo mismo que nosotros. Así que ya hemos ahorrado una cantidad enorme. Sería fantástico si todos hicieran eso. Estaríamos jugando entonces en igualdad de condiciones. Básicamente lo que estamos haciendo con los aranceles es cobrar lo que nos cobran. Se llama reciprocidad”, apuntó este martes.

Comentarios