Dólar

Dólar Oficial:$1054.5 / $1094.5
Dólar Blue:$1295 / $1315
Dólar Bolsa:$1308.5 / $1310.1
Dólar Contado con liquidación:$1309 / $1315.6
Dólar Mayorista:$1071.75 / $1074.75
Mundo

Myanmar declaró una semana de luto nacional tras el devastador terremoto

El gobierno de Myanmar anunció una semana de luto nacional en honor a las víctimas del trágico terremoto que sacudió el país el pasado 28 de marzo. La medida fue dispuesta por el general Min Aung Hlaing, presidente del Consejo de Administración Estatal, y se extenderá desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril.

Durante este período, la bandera nacional ondeará a media asta en señal de duelo por las víctimas. El sismo, de magnitud 7,9, dejó un saldo de aproximadamente 1.700 fallecidos, 3.400 heridos y al menos 300 personas desaparecidas.

Las autoridades continúan con las tareas de rescate y asistencia a los damnificados, mientras el país enfrenta las consecuencias de uno de los desastres naturales más graves de los últimos años.

Comentarios

Información General

Pullaro sobre las elecciones provinciales: “Estamos discutiendo el futuro de Santa Fe”

Foto: Farid Dumat Kelzi.

Maximiliano Pullaro estuvo presente en la Bolsa de Comercio de Rosario donde se brindarán detalles del financiamiento obtenido para obras estratégicas en la zona portuaria. En el lugar, el gobernador se refirió a temas clave como la reforma constitucional, la relación con el Gobierno Nacional y el caso Vicentín.

En el marco de la campaña electoral que se desarrolla previa a las elecciones en Santa Fe, Pullaro defendió la necesidad de modificar la Constitución provincial: “Estamos discutiendo el futuro de la provincia de la provincia, el nuevo contrato social para los próximos 20 o 30 años”.

Además, destacó algunos de los cambios que propone:“Cuando discutimos la reforma constitucional, estamos discutiendo si en la nueva Constitución va a estar Ficha Limpia, para que los corruptos no puedan ser candidatos”. “No puede ser que una persona en la provincia de Santa Fe, por ser legislador, no pueda ser investigada”, criticó.

También, vinculó la reforma con la seguridad pública: “Algunos proponen criterios zaffaronianos, pero nosotros creemos que no tienen que estar en la Constitución de la provincia. Lo que necesitamos es garantizar herramientas para cuidarnos de los delincuentes”.

Por otro lado, el gobernador cuestionó la falta de acción del Gobierno Nacional respecto a la situación de las rutas nacionales en Santa Fe. “El estado de la Circunvalación es pésimo, no se la ilumina, no se la limpia, no se la mantiene. Pero además de todo eso, las rutas nacionales están en el mismo estado”.

Según Pullaro, el Gobierno provincial intentó hacerse cargo de su mantenimiento, pero no obtuvo respuestas concretas: “Hace un año pedimos a Nación que, si no se va a hacer cargo, que nos ceda las trazas nacionales. Estábamos dispuestos a administrarlas, pero nunca materializaron el traspaso”.

“Si revisamos la siniestralidad vial en la provincia, diría que semanalmente perdemos vidas en las rutas nacionales. Y gran parte tiene que ver con el estado en que se encuentran”, advirtió.

Para concluir, habló sobre la situación de la empresa Vicentin y la detención de exdirectivos: “Respetamos la decisión de la Justicia y en ningún momento nos metimos en los debates o las discusiones judiciales”. Si bien reconoció que hubo presiones para que el Poder Ejecutivo interviniera, sostuvo que no es su rol: “Siempre hubo interés en que el Ejecutivo se involucre, pero creemos que, por primera vez, no debe hacerlo. Sí nos preocupa el impacto en los trabajadores, pero no vamos a opinar sobre la causa judicial”.

Comentarios