Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1140.7 / $1141.7
Dólar Contado con liquidación:$1157 / $1157.8
Dólar Mayorista:$1124 / $1133
Todo Show

Murió Ricardo Silva, la voz de las canciones de Dragon Ball Z

El intérprete y compositor Ricardo Silva, reconocido por ser la voz de la canción de apertura de Dragon Ball, murió este domingo a los 67 años. 

Silva permanecía hospitalizado desde el 4 de febrero pasado tras haberse contagiado de Coronavirus y falleció a causa de las complicaciones por causa del virus

El compositor, que era reconocido por su labor en diversos proyectos del anime en Latinoamérica, alcanzó fama al prestar su voz para la canción “Chala, head-chala” que abría cada capítulo de la saga oriental que sigue las aventuras de Gokú.

Su deceso fue confirmado por la cuenta oficial de la Asociación Nacional de Actores de México: “La ANDA lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Ricardo Silva Elizondo, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz.”

Silva también participó, como intérprete o compositor, de los temas de apertura de las caricaturas Digimon, Los súper campeones, Chip y Dale al rescate, Inuyasha, Gasparín, Winnie Pooh, Las tortugas ninja, Los aventureros del aire, el pato Darkwing, Hello Kitty’s Paradise, entre muchas otras, por lo que su vínculo con el mundo de fans de los cómics y la animación siempre fue importante.

Pero además Silva participó como actor de doblaje en una vasta cantidad de filmes reconocidos como Scary Movie 3, Los Ángles de Charlie al límite, Miss simpatía, Matrix, Los Muppets y Mago de Oz.

 

Comentarios

Información General

Productores del Cinturón Verde afectados por el clima recibieron 15.000 plantines del municipio

La Municipalidad de Rosario concretó la entrega de 15.000 plantines de estación a seis productores del Cinturón Verde, como respuesta a las pérdidas sufridas por los efectos del clima en los últimos meses. La acción forma parte de las políticas de acompañamiento a la producción de cercanía que lleva adelante el municipio.

La entrega incluyó lechuga, acelga, repollo, kale, brócoli, coliflor e hinojo. Se trata de cultivos clave para la campaña de invierno que comienza, lo que representa un alivio para quienes resultaron afectados por eventos climáticos que comprometieron sus ciclos productivos.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo destacaron que este tipo de intervenciones brindan un respaldo inmediato a los productores, a la par que garantizan el acceso de la población a alimentos frescos, sanos y de cercanía.

“Este acompañamiento significa no solo sostener la producción local, sino también cuidar el abastecimiento en la ciudad, evitando el faltante y fortaleciendo una cadena de producción sustentable”, señaló Luciana Bassi, directora de Competitividad PyME.

El Cinturón Verde Rosario es una estrategia interinstitucional que nuclea el trabajo de las secretarías de Desarrollo Económico y Empleo, de Ambiente y Espacio Público, de Desarrollo Humano y Hábitat y de Salud, y el Instituto del Alimento.

Se trata de un proyecto de producción sustentable de alimentos basado en el concepto de soberanía alimentaria, que promueve prácticas frutihortícolas saludables, la jerarquización del rol de los productores locales y la provisión de productos diferenciados por su calidad y proximidad.

Además, los espacios productivos del Cinturón Verde aportan funciones ecosistémicas fundamentales: ayudan a conservar superficie absorbente, capturar CO₂, moderar temperaturas urbanas y reciclar nutrientes. Estos aportes adquieren especial valor frente a los escenarios actuales de crisis climática.

Con estas acciones, la Municipalidad de Rosario refuerza su compromiso con un modelo de producción sostenible, que pone en el centro el acceso saludable a los alimentos para toda la población.

Comentarios