Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1145 / $1165
Dólar Bolsa:$1142.8 / $1144.9
Dólar Contado con liquidación:$1161.8 / $1174.7
Dólar Mayorista:$1129 / $1138
Rosario

“Mueva”: llega el festival de música que promueve la inclusión y la igualdad

El sábado 29 de marzo a las 17, en Sargento Cabral y el río y con entrada libre y gratuita, la ciudad de Rosario será testigo del Festival «Mueva», un espacio de encuentro, visibilización y celebración del talento femenino en la escena cultural y artística. Con una propuesta ecléctica y disruptiva, el evento busca destacar el rol de las mujeres en la construcción del patrimonio cultural de la ciudad. En caso de lluvia, se traslada al domingo 30 en el mismo horario.

A lo largo de los últimos 300 años, las mujeres rosarinas han desempeñado un papel clave en la historia social, política, cultural y económica de la ciudad. Sin embargo, muchas veces han enfrentado barreras para acceder a espacios de difusión y protagonismo en la industria cultural, especialmente en la música. «Mueva» nace con el objetivo de cambiar esta realidad, generando un espacio inclusivo y de igualdad, donde se promueva la presencia y el talento de las artistas locales, impulsando su desarrollo profesional y ofreciendo nuevas oportunidades.

“El Festival Mueva es una muestra del compromiso de la Municipalidad de Rosario con la equidad de género en todos los ámbitos de nuestra sociedad. A través de esta propuesta, buscamos visibilizar el trabajo, el talento y la fortaleza de las mujeres en la escena cultural y artística de la ciudad. Es un espacio fundamental para la inclusión de las mujeres rosarinas, quienes continúan transformando nuestra comunidad con su arte y su voz”, expresó Mónica Ferrero, secretaria de Igualdad, Género y Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario.

El festival, que se llevará a cabo desde las 17:00 en la explanada de Sargento Cabral y el río, reunirá a mujeres líderes de diversos proyectos artísticos: desde la música hasta la pintura y el emprendimiento. A través de estas diversas expresiones, «Mueva» pretende sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la equidad de género en el ámbito cultural y fomentar una sociedad más inclusiva.

“Proponemos que Mueva sea un espacio diverso y vibrante. Además de las presentaciones musicales, contaremos con un Open Mic desde las 17, muralistas en vivo, feria de emprendedoras de la ciudad, foodtrucks y diversas propuestas artísticas que enriquecerán la experiencia. Es una oportunidad para disfrutar de la creatividad en todas sus formas, mientras promovemos la igualdad y fomentamos una cultura más inclusiva para todos”, concluyó Ferrero.

Line-up del Festival «Mueva»:

  • 17:00 – Apertura
  • 18:00 – Open Mic: un espacio para que artistas locales se presenten y compartan su arte en vivo.
  • 18:40 – Solca: actuación musical con un estilo único.
  • 19:30 – Fieras Samba Reggae: Ritmos vibrantes para contagiar de energía a todas las y los presentes.
  • 20:10 – Feli Colina: una performance que promete emocionar y conectar con el público.

 

Con este festival, Rosario no solo celebra el arte en sus múltiples formas, sino que también reafirma su compromiso con la igualdad, la diversidad y la transformación social a través de la cultura.

«Mueva» invita a todas las rosarinas y rosarinos a ser parte de este movimiento que, como el nombre del festival sugiere, busca inspirar cambios y agitar mentes y estructuras.

Comentarios

Región

Rosario fue sede de un foro nacional sobre Gobernanza Metropolitana

Este lunes 12 de mayo se realizó en la sede del ECOM Rosario el “Encuentro sobre Gobernanza Metropolitana en Argentina” en el que participaron, en formato híbrido, representantes de las áreas metropolitanas de diferentes provincias -Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Tucumán, Catamarca, Jujuy, Mendoza-, la ONG “Ciudadanía Metropolitana”, miembros de instituciones académicas nacionales y funcionarios de la provincia de Santa Fe involucrados en la cuestión metropolitana.

El objetivo del encuentro fue la formulación del aporte de Argentina al Encuentro Latinoamericano sobre Áreas Metropolitanas que se realizará en Brasilia los días 22 y 23 de mayo próximos.

En el transcurso de la tarde, los participantes trabajaron en grupos motivados por cuatro consignas: (a) principales obstáculos y desafíos que se presentan para el avance y la consolidación de acuerdos/modelos de gobernanza en las áreas metropolitanas de nuestro país; (b) propuestas de acciones para dar respuesta a las dinámicas metropolitanas, enfocados en institucionalidad, estructura legal, financiamiento, participación ciudadana y disrupción digital; (c) directrices a considerar en materia de planificación territorial, movilidad metropolitana, gestión ambiental y desarrollo social tanto a nivel local, como a nivel provincial y nacional; y (d) recomendaciones para fortalecer los lazos de cooperación internacional entre metrópolis y lograr la definitiva inclusión del interés por lo metropolitano en las agendas globales.

En un último tramo del encuentro fueron compartidos entre todos los participantes los frutos del debate en los grupos, y sobre esa base se elaborará el documento y las recomendaciones de Argentina que serán presentadas en el encuentro de Brasilia.

Héctor Floriani, director General del Ente de Coordinación Metropolitana de Rosario (ECOM), definió al encuentro como  “una iniciativa extremadamente útil, porque es imprescindible avanzar en la consolidación de un abordaje metropolitano en la planificación del espacio; es preciso tener herramientas de ordenamiento y de re-equilibrio de esos territorios en la escala adecuada a la manifestación de los fenómenos territoriales que demandan tales intervenciones”.

Junto a Floriani coordinó el encuentro Claudio Augugliaro, de Ciudadanía Metropolitana.

Comentarios