Dólar

Dólar Oficial:$1100 / $1150
Dólar Blue:$1150 / $1170
Dólar Bolsa:$1141.7 / $1143.5
Dólar Contado con liquidación:$1154.3 / $1154.9
Dólar Mayorista:$1127 / $1136
Todo Show

Miss Universo “moderniza” el certamen: permitirá competir a madres y embarazadas

Miss Universo 2021: se celebró la preliminar y se posicionaron las  contendientes favoritas - Infobae

 

El concurso de belleza Miss Universo permitirá que las mujeres que estén embarazadas o que hayan sido madres puedan competir en futuras ediciones, después de que una abogada especializada en igualdad de género interpusiera una demanda en California. “Hemos luchado por eliminar una práctica que discriminaba a muchas mujeres en su cara, y logramos una victoria no solo para las mujeres en Estados Unidos, también en muchos otros países”, aseguró la abogada Gloria Allred en una rueda de prensa celebrada este jueves en Los Ángeles.

Hasta entonces, tanto Miss Universo como sus ediciones locales y nacionales no permitían participar a mujeres embarazadas ni a aquellas que hubieran dado a luz alguna vez en su vida o que simplemente fueran madres o tutoras de un menor. “¡Esta regla sexista que se ha aplicado desde 1950 ya es historia!”, exclamó la abogada.

La abogada decidió enfrentarse al célebre concurso después de que una modelo, Andrea Quiroga, acudiera a su despacho porque no podría concursar en el certamen al haber sido madre años atrás.

“Estas limitaciones privaron a muchas mujeres, incluyéndome a mí, de una plataforma única y la oportunidad no solo de transformar sus propias vidas, sino de retribuir al mundo de una manera muy significativa”, justificó Quiroga. La modelo añadió que la norma enviaba el “mensaje ridículo de que las madres jóvenes no pueden ser también reinas de la belleza”.

A pesar de que la decisión de las autoridades de California solo exigía cambiar los requisitos al certamen de su estado, la organización del concurso se comprometió a extenderlo a todos los concursos de la franquicia.

También habló Veronika Didusenko, a quien en 2018 le retiraron la corona de Miss Ucrania después de que se conociera que había sido madre a los 19 años. “Mi primer deseo fue simplemente huir de esa vergüenza. Para ocultarme, olvidarlo y empezar la vida desde cero. Mi hijo, mi principal logro y mi orgullo, fue la razón por la que no me escapé entonces”, relató emocionada.

Comentarios

Tecno y Redes

Según un estudio, el 75 por ciento de los líderes empresariales contratará roles centrados en IA

En Argentina, el 75% de los líderes empresariales está considerando contratar nuevos roles especializados en inteligencia artificial (IA), según reveló Microsoft en su más reciente Índice de Tendencias Laborales 2025. El informe, que combina encuestas globales, datos de LinkedIn y telemetría de Microsoft 365, anticipa una transformación sin precedentes en las necesidades de talento y en la forma de trabajar.

Este hallazgo forma parte de una tendencia más amplia por la que el 86% de los líderes argentinos asegura que 2025 será un año crucial para redefinir sus estrategias corporativas frente al auge de la IA, cuatro puntos por encima del promedio mundial.

Además, el informe reconoce el surgimiento de las “Empresas de Frontera” (Frontier Firms): organizaciones nativas digitales diseñadas desde cero en torno a la inteligencia artificial, donde el talento humano se potencia con los agentes para impulsar la creatividad y la innovación. En este tipo de compañías, el 71% de los empleados a nivel mundial afirma que su organización está prosperando, frente al 37% en el resto de las empresas.

En Argentina, la adopción de la IA ya está en marcha:

  • El 86% de los líderes confía en que, en los próximos 12 a 18 meses, incorporará agentes digitales como parte de sus equipos para ampliar la capacidad de su fuerza laboral.
  • El 36% de los líderes afirman que su organización utiliza agentes para automatizar completamente flujos de trabajo o procesos empresariales para equipos o funciones enteros. 
  • En un contexto donde el 47% de los líderes considera urgente elevar la productividad y donde los colaboradores son interrumpidos cada 2 minutos por reuniones, correos o notificaciones, el 79% de los trabajadores argentinos dice no tener suficiente tiempo o energía para hacer su trabajo.
  • La IA se presenta como un recurso esencial, abundante, asequible y escalable bajo demanda, capaz de cerrar esta creciente brecha de capacidad.

Nuevos roles para una nueva era

El informe también destaca la aparición del “jefe de agentes”, un nuevo rol transversal que gestiona y colabora con herramientas de IA para amplificar el impacto de los equipos. En Argentina, el 37% de los líderes espera que sus equipos entrenen agentes, y el 29% que los gestionen activamente en los próximos cinco años. Además, el 32% de los líderes argentinos esperan que el alcance de su equipo incluya rediseñar los procesos empresariales con IA.

Este cambio redefine las trayectorias profesionales, exige nuevas habilidades y promueve una cultura organizacional más fluida, donde cada colaborador actúa como el CEO de su propio equipo de agentes inteligentes. Además, el 83% de los líderes a nivel mundial cree que esta tecnología permitirá a los empleados asumir tareas más estratégicas desde etapas tempranas de sus carreras, lo que refuerza el potencial de la IA como acelerador de crecimiento y desarrollo profesional. 

Copilot, la nueva interfaz de trabajo con IA

En línea con esta visión, Microsoft anunció el lanzamiento de Copilot Wave 2 Spring, una evolución de su plataforma de colaboración inteligente que introduce nuevos agentes de análisis, diseño y búsqueda impulsados por los últimos avances en modelos de lenguaje y razonamiento. Estas herramientas están diseñadas para democratizar la creación de contenido, optimizar procesos y aumentar la productividad en todos los niveles organizacionales.

2025 será recordado como el año en que nació la Empresa de Frontera, el momento en que las organizaciones dejaron de experimentar con la IA para comenzar a reinventarse a partir de ella”, señaló Jared Spataro, Vicepresidente Corporativo de Marketing de Microsoft.

Comentarios